Sorprendido con la calidad sonora del Samsung YP-G50

Iniciado por efectozero, 29 de Agosto de 2012, 11:50:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

efectozero

Cita de: dacari en 30 de Agosto de 2012, 09:57:24 AM
Cita de: efectozero en 30 de Agosto de 2012, 09:30:08 AM
Por cierto, se puede rotear >:D, aunque no me atrevo :-[


Me suena que se podia hacer, pero claro para que? evidentemente no hay ni roms ni nada...quiza para el voodoo?

Para instalar apis del black market, poco más :-[

Enviado desde mi AN10BG3 usando Tapatalk 2

efectozero

Cita de: jumartc en 30 de Agosto de 2012, 10:01:32 AM
Pues le instalé el Player pro y la verdad es que se oye de muerte.

Luego al Player pro si le quieres instalar el paquete de ecualización, que es la pera limonera y personalizable, pues hay que instalarle del Market la aplicación DS pack, aunque dejando en off la ecualización, así alopordefecto arroja un sonido muy bueno.

Aunque en el Player pro aparece un pomo virtual para refuerzo de graves, a mi me parece que no refuerza ná, ni con la opicón del ecualizador habilitada o deshabilitada.

¿ Mira que si al final le acabo cogiendo el  pío al cacharro este y me aprendo eso del talpatalk ?

Pues lo probaré, porque el poweramp me gusta, pero paso de pasar por caja >:D

Enviado desde mi AN10BG3 usando Tapatalk 2

efectozero

Cita de: efectozero en 30 de Agosto de 2012, 11:00:56 AM
Cita de: jumartc en 30 de Agosto de 2012, 10:01:32 AM
Pues le instalé el Player pro y la verdad es que se oye de muerte.

Luego al Player pro si le quieres instalar el paquete de ecualización, que es la pera limonera y personalizable, pues hay que instalarle del Market la aplicación DS pack, aunque dejando en off la ecualización, así alopordefecto arroja un sonido muy bueno.

Aunque en el Player pro aparece un pomo virtual para refuerzo de graves, a mi me parece que no refuerza ná, ni con la opicón del ecualizador habilitada o deshabilitada.

¿ Mira que si al final le acabo cogiendo el  pío al cacharro este y me aprendo eso del talpatalk ?

Pues lo probaré, porque el poweramp me gusta, pero paso de pasar por caja >:D

Enviado desde mi AN10BG3 usando Tapatalk 2

Pues también es versión trial una semana  :-(

Enviado desde mi AN10BG3 usando Tapatalk 2

jumartc

¡ Ahhhhhhhhhhhhhh !, las cosas que tiene el inglés; en castellano si te dice que va a ser de pago, pues te quedas enterao, no lo instalas desde el principio y ya está.

Bueno a ver si aparece otra aplicación de reproducción de música que sea realmente gratuita, no esté mal y se organice por carpetas.


Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

mazdaznan

Tanto el Poweramp como el Player Pro gestionan las carpetas perfectamente. Así lo tengo en mis reproductores Android. Los dos tienen un software de primera, mucho mejor que el de Cowon, y por el precio que tienen son una ganga.
Es más, en el tablet de Samsung le cuelgo un pendrive de 64Gb repleto de discos y el Poweramp lo reconoce sin problemas.
Repros:
Meizu M6 SL 8Gb, Cowon D2+ 16Gb, iPod Touch 32Gb, iPod nano 8Gb, Cowon J3 32Gb, Cowon X7 160Gb., Galaxy Tab 7.7, Galaxy Note 10.1, Samsung Note 4

Auriculares:
Sennheiser HD-800, Sennheiser HD-595,  Beyerdinamic T50p, B&W P5, Sennheiser PXC 310 BT (Bluetooth).

efectozero

Cita de: jumartc en 30 de Agosto de 2012, 02:39:06 PM
¡ Ahhhhhhhhhhhhhh !, las cosas que tiene el inglés; en castellano si te dice que va a ser de pago, pues te quedas enterao, no lo instalas desde el principio y ya está.

Bueno a ver si aparece otra aplicación de reproducción de música que sea realmente gratuita, no esté mal y se organice por carpetas.

Si no hacemos una conjunta pa pillarlo original jejeje

efectozero

Cita de: mazdaznan en 30 de Agosto de 2012, 06:06:57 PM
Tanto el Poweramp como el Player Pro gestionan las carpetas perfectamente. Así lo tengo en mis reproductores Android. Los dos tienen un software de primera, mucho mejor que el de Cowon, y por el precio que tienen son una ganga.
Es más, en el tablet de Samsung le cuelgo un pendrive de 64Gb repleto de discos y el Poweramp lo reconoce sin problemas.

La verdad que le dan un repaso al software de Cowon que no hay color. El Poweramp es bastante más rápido reconociendo la base de datos que el Player Pro, de hecho me gusta más el primero también por su interfaz.

jumartc

#22
Pues eso, que uno s'está quedando muy sorprendido de lo rebién que se oye este YP-G50 con un programa de reproducción dedicado como, pongo por un caso, el Player Pro y la aplicación añadida, complementaria para la ecualización ...

Sus voy a ir poniendo en esta entrada las ecualizaciones que me están dando un buen resultado con distintos auriculares.

El disco de prueba es ... "JAZZ SEXY" en mp3 a 320kbps


Con los AKG K550 (tan en el candelero estos días), pues de momento lo mantengo con la ecualización "Flat" (plana) y va bien; quizá considere algún retoque más adelante. ...






Con los KossPortapro (sin ningún modd.) puesto que acusan cierta carga de graves, reduzco unos decibelios a éstos, y les doy un poco más de protagonismo a medios a agudos ....





Ahora vamos con los Sennheiser PX100 II, que con un perfil muy similar a los PortaPro, son una pizca más "suaves", con lo que hay que subir de manera equivalente todas las frecuencias un poco y darle todavía un pelín más de decibelios a medios y  agudos, con los que queda un sonido mejor que bueno, yo diría que muy bueno para este "pequeñín" olvidado.






y todos sin ampli ni ná.

Además, como veis, podéis ir definiendo ecualizaciones personalizadas a tuttiplén para cada tipo de música y auriculares concretos y así no se os escapa una.

Lo que me parece que no vale p'a ná es la rueda esa de "Refuerzo de bajos", o al menos yo no advierto nada si la giro( o lo mismo hay que activarla en alguna opción previa ).

.... continuará, mayormente.




Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

Jaxxon

#23
No se menosprecia a otros reproductores, lo que pasa es que si te olvidas del Android y descubres que por 30 euros te haces con un fuze después de la contrastada calidad de este repro te vas a por el antes que a por el Samsung, y aparte los repros Android requieren dos cosas, un micro potente y que no chupen mucho, ya que se te puede volar la batería en menos de 10 horas de un uso moderado
De todas formas dentro del grado de calidad unos no es que sean malos, sino menos buenos

Otra cosa en cuanto al volumen, si le puedes meter un firmware no europeo seguramente mejor y bastante, e incluso puede que haya algún soft pirata para mejorar la calidad de audio