Visita a "los Madriles"

Iniciado por Richard, 02 de Septiembre de 2012, 04:56:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Richard

Hola a todos los madrileños!

Pues resulta que mi mujer ha cumplido 30 añitos y uno de sus regalos ha sido un viaje relámpago en AVE a Madrid.
Más que nada por que le hacía ilusión subir en AVE y que mejor sitio que ir que a Madrid.

La cuestión es que llego el Sábado hacia media mañana y me vuelvo el Domingo por la tarde.

Como uno ya ha estado en varias capitales y aquí en Barcelona pasa lo mismo, ya sé lo que pasa en los centros de las ciudades, que los restaurantes son unos "sacadinero" para los guiris.

Y como una de mis pasiones es comer bien, pues quería preguntaros a los que conocéis la zona a ver que me aconsejáis.
Voy a un hotel muy cerca de Atocha por si es por la zona mejor.

Me gustaría probar vuestros famosos bocadillos de calamares, y quizá algo de comida típica o casera (un cocidito).

Como en vacaciones me he gastado casi todo el presupuesto, cuanto más económico mejor, nada de Casa Lucio y cosas así.

Vamos que busco sitios, buenos y baratos. Lo de bonitos no es necesario aunque también se agradecerá.

Gracias de antemano y a ver si en otra ocasión que vaya para más días puedo conoceros.  :beer:

salvochea

#1
En la glorieta de Atocha tienes El brillante, un bar especializado en bocatas de calamares. En la Plaza Mayor hay otros.
Como sitio para comer barato tienes el Hare Krisna en Malasaña http://11870.com/pro/restaurante-hare-krishna
aconsejan ir pronto porque hay poco sitio y vale cinco o seis euros con buena y abundante comida

silver72

#2
Casa Fadrique, en la corredera baja de san pablo. Local muy pequeño, suelen tener un menú de diario y los findes, por lo que cada día se puede comer lo que haya, pero tremenda calidad. Las croquetas increibles, aunque no te las ofrezcan pregunta por ellas. merecen la pena, y además muy económico


http://madrid.salir.com/casa_fadrique


Otro clásico de madrid para comer cocido en puchero de barro, es "La Bola", tremendo cocido. No te lo puedes perder.

http://labola.es/home?lang=es


Uno muy bueno es " La Platea ":

No es barato pero lo llevan un par de conocidos míos ( aunque ya hace tiempo que no los veo ). Pregunta por Juan y dile que que vas de parte de Alfonso el del " No se lo digas a nadie " ( el muá  :mrgreen:). Sitio acogedor e íntimo donde los haya.

http://restaurantelaplatea.blogspot.com.es/


Si quieres comida italiana no conozco italiano mejor, la pasta negra espectacular, no es barato, pero tampoco caro, 25 ó 30 por persona.


http://www.danicola.es/restaurantes.asp


Un clásico de la comida asturiana, si te pasas se sube en la cuenta:


http://madrid.lanetro.com/tapas/casa-parrondo-9076


Esto más informal pero muy bueno también. Retrobar, bar de tapas en plena plaza de la cebada, castizo a más no poder, donde podrás probar vinos típicos de madrid, hay algunos muy dulces que están muy chulos, y si quieres podrás llevarte alguna botella si te gustan. Pregunta por los blancos dulces, son buenísimos.

http://madrid.salir.com/retrobar



Un argentino de nivel, aunque este se sube un poco. Comerte aquí una entraña es un lujazo.


http://lacabanaargentina.es/


Me imagino que en Barcelona también habrá, pero por si acaso os lo digo. Los restaurantes brasa y leña , barra libre de carnes y a buen precio.
No muy típico de madrid pero es otra opción.



http://www.brasaylena.com/




En todos he comido o cenado y he estado por lo que se que son buenos sitios cada uno en su estilo, y algunos regentados por amigos míos, aunque ya dejé la hostelería y estoy un poco descolgado del tema. Y todos están cerca de atocha, podeis ir incluso andando. Lo de los bocatas de calamares "famosos" del brillante mejor olvidarlos. Por supuesto no os tomeis nada en la misma plaza mayor os crujirán vivos....... Pasarlo bien  :beer:





Richard

Muchas gracias Salvochea y amigo Silver!

Ves Silver a esto me refería con lo de que ya me devolverías el favor, nunca se sabe en que nos podemos ayudar.

Echando un vistazo rápido me atrae mucho la Taberna la Bola por ese cocido y también Casa Fabrique, económico y de buena calidad. Creo que ya tengo decidido las 2 comidas.

El resto son de un estilo (asturiano, italiano argentino, brasayleña) que también puedo encontrar por aquí.

Lo otro que me atrae como ya he dicho es el famoso bocadillo de clamares (gula que es uno) y para la cena algo así estaría bien.

Que pasa con El brillante que dice Salvochea? Más fama que otra cosa? Siempre recuerdo el famoso Frankfurt Pedralbes de Barcelona, que probé hace un tiempo y del que aún no entiendo a que se debe su fama si hay montones de sitios mejores.

Bueno que gracias a los dos!  :beer:

jumartc

#4
Hola Richard.

No sé si lleváis un plan preestablecido, y si conocéis o no Madrid.

Si vais de museos tenéis al lado, andando a pocos minutos .... el Museo Reina Sofía, el Museo Tissen y el Museo del Prado; pero si vais justos de tiempo yo subordinaría los tres por el Museo Sorolla, en la c/Gral. Martínez Campos, 37  (el autobús 27 que va todo seguido desde Atocha os deja en la esquina del Pº de la Castellana con la c/Gral. Martínez Campos, 37 en 15 ó 20 minutos y luego es andar cuatro o cinco minutos por c/Gral. Martínez Campos, hasta llegar al nº 37 donde está el Museo).

Fue la casa del pintor Joaquín Sorolla;  es un chalecito de estilo andaluz muy bonito que posteriormente ha quedado como casa-museo.

Aquí te dejo el enlace por si os hace (tendrás que mirar antes horarios, por si acaso, y si hay que pedir cita, también por si acaso).

http://museosorolla.mcu.es/


Por cierto, en la esquina del Museo del Prado, con la plaza de Neptuno,  tenéis una vista muy bonita de la iglesia de Los Jerónimos, sobre todo si os situáis en la entrada del Museo donde etá la estatua de Goya.

Si no sois de museos, pues visita obligada al parque del Retiro, mejor andando por el Paseo del Prado que en autobús que serían tres o cuatro paradas hasta la plaza de La Cibeles y luego subir un poquito hasta la puerta de Alcalá donde está la entrada principal del Parque del Retiro, indispensable ver el estanque y el Palacio de Cristal que están casi al lado uno del otro. Si vais por la tarde tiene su cosa acercarse al conjunto arquitectónico de Alfonso XII, que conforma uno de los lados del estanque y desde allí contemplar a última hora la puesta de sol.

Si el domingo por la mañana no sabéis que hacer con vuestro cuerpo serrano,  pues desde "Atocha" en dos estaciones de metro de la Linea 1 os plantáis en la estación de "Tirso de Molina" y ya estáis en el Rastro, en un minuto estáis en la plaza de Cascorro y a bajar por la Ribera de Curtidores como unos gïris que se precien.

Si todavía sigue, al lado de la Plaza de Cascorro, en la c/Encomienda (que es muy corta)  creo recordar que está "Casa Cayetano" un bareto de Madrid de toda la vida especializado en gambas a la plancha y cerveza negra; eso sí las gambas de cada ración se cuentan con los dedos de una mano.

Otra puesta de sol maja y un buen recuerdo de Madrid, os lo podéis llevar si desde la puerta del Sol enfiláis la c/Arenal que es corta y muy "turística" hasta daros de sopetón con el Teatro Real; pues bien, justo por la parte de atrás del Teatro Real está la Plaza de Oriente, que es muy rechula, con el Palacio Real al frente y a manderecha los Jardines de Sabatini, ande la turistada y la madrileñada se quedan como atontaos en la barandilla  de arriba p'a ver la puesta de sol con la Casa de Campo, (que es como un parque, pero más grande), al fondo.

Acordaros que p'a eso de las puestas de soles hay que estar adelantada la tarde; por las mañanas, en Madrid, no dan.

Y, mucho ojo, la cartera con los dineros, mochilas y bolso "muy controlados en todo momento".

Que meselovida, olvidad todo lo que os he dicho y el sábado a la media tarde os vais al edificio de Círculo de Bellas Artes, que está a medio camino subiendo de la Plaza de Cibeles hacia la Puerta del Sol, (entrada por la esquina de c/Marqués de Casa Riera) que me parece que pagando un eurito de entrada y otro para subir a la azotea (en ascensor, no os asústéis), pues veis como "se hace" la puesta de sol de todo Madrid a vista de pájaro; y si lleváis unos prismáticos chicos, pues mejor.  Luego ya un cafetín en la Cafetería de la planta baja de Círculo, que se llama La Pecera, para rematar entre la creme de la creme de la gente guapa y famosa (mejor dentro que en la calle),y tienen precios normales;  con la entrada al Edificio tenéis derecho a pasar al salón interior de la cafetería, que es la mar de majo.

Ale, que lo paséis bien.



Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

jarube

Vaya que hilo mas bueno, entre jumarct y silver nos han dejado una buena guia turística para cuando visitemos Madrid, uno cultural y otro gastronómica. Muchas gracias aunque seguramente el día que vaya por los Madriles mejor les llamo jeje.

Que te lo pases bien Richard!

Richard

Llevas toda la razón Jarube, entre Jumartc y Silver me han organizado el fin de semana.

Muchísimas gracias amigo Jumartc.

Este empieza a ser el plan consensuado con la "Doña".

Los museos los dejamos de lado no por que no nos gusten, sino porque con un niño de 3 años que llevamos es misión imposible, necesita espacios abiertos como el retiro.

Planing:

Llegada a Madrid a eso de las 11, hotel y paseo por Puerta del Sol, Gran Via (ya sabéis lo de las tiendas y las mujeres) y comida en Casa Fabrique.

A la tarde Parque del Retiro, entrando por donde nos aconseja Jumartc, pero seguramente a la puesta del sol en la opción de la Plaza de Oriente.

La cena está por decidir a falta de un buen sitio para comer un bocadillo de calamares.

Y el domingo muy probablemente iremos al rastro y comida en La Bola, yo no me voy sin probar ese cocido.

El tren nos sale a las 7 así que después de la comida haremos tiempo de alguna forma.

Muchísimas gracias a todos.


silver72

A ver Richard se me olvidaba el Mercado de San Miguel al lado de la Plaza Mayor, recién remodelado y aunque está de moda y hay mucho "fashion victim" por allí suelto, es un mercado antiguo y remodelado para tapear y tomar vinos y cervezas. Carillo, pero creo que os gustará. La peña es un poco fashionera como digo porque es lugar de moda, pero vamos nada del otro jueves.


http://www.mercadodesanmiguel.es/


No se te olvide reservar mesa para "La Bola", es imprescindible los fines de semana.


Casa Fadrique te gustará, eso si te tienes que amoldar a lo que tenga esos días. Y cuidado con carteras, cámaras y demás, que no se os note que sois forasteros. No lleves la nikon f 700 con objetivo tres, catoce 18, colgada del cuello y muy cantosa, que Madrid ya no es lo que era.....


Pasarlo bien chavales.  :beer:


Richard

Hola chicos!

Estoy en vuestra ciudad, he tenido un día perfecto hasta ahora, que estaba en la terraza del Círculo de Bellas Artes para ver la puesta de sol y la ciudad de noche (tal como me recomendó Jumartc) y ha empezado a caer un chaparrón.

En general me esta encantando la ciudad, he estado por la zona de Puerta del Sol, Plaza Mayor y Plaza de Oriente esta mañana, comida en casa Fadrique (gracias Silver) y esta tarde todo el Paseo del Prado, con Neptuno, Cibeles, Puerta de Alcalá y Parque del Retiro.

Y todo a pie señores, estamos "molidos".

En cuanto pare de llover vamos a por una cañita y un bocata de calamares.

Mañana más, aunque el restaurante La Bola esta cerrado por vacaciones, algún otro sitio para probar el cocido por la zona de Sol?

Gracias en especial a Silver y a Jumartc que por privado me ha dado muchos detalles para disfrutar el fin de semana.

Enviado desde mi Defy usando Tapatalk

Loureiro

Bienvenido a los madriles compañero,

en Lhardy comí un muy buen cocido hará un lustro. Está en la Carrera de San Jerónimo 8, que no está muy lejos de Sol. Intenta hacer reserva cuanto antes que se suele petar...
Repros: Sony Walkman A818 y Sansa Clip Plus 8+16 Gb. De mi chica: Sony Walkman E436 y Cowon iAudio i9.
Cascos: Vsonic GR07, Head-Direct RE1, Brainwavz M2, Sennheiser MX-450 y HD-448.  Muertos: Senn MX-90 y SoundMAGIC PL50.
Ampli: FiiO E3.
Tarjeta de sonido: M-Audio Audiophile USB.
Bafles: MT50A.

jumartc

Hola Richard.

Tejuroporarturo, que lo del chaparrón de las 20:00 no lo tenía planeado.

También es mala pata que la primera tormenta gorda de la temporada te haya tocado en tu visita de fin de semana a Madrid.

A ver si mañana os ayuda el tiempo.

Y antes de coger el AVE no dejéis de llevar a nen un ratín a ver las tortugas del invernadero de la Estación de Atocha, que están en celo y se ponen muy graciosas.

Unas, la hembras, que suele ser tortugas grandes andan nadando por allí a su aire y es muy gracioso ver como algunas tienen al lado un macho_plasta , que suele ser un tortura más pequeña, de repente el macho nadando se le pone delante, cara a cara, y con las patas delanteras empieza a "aplaudir" la cabeza de la hembra como si fuera un ventilador turbo.

Normalmente las hembras no les hacen caso, se dan la vuelta y a otra cosa, pero los machos las persiguen nadando nuevamente y repiten una y otra vez el mismo protocolo de cortejo.

Que digo yo que debe ser lo del cortejo y la época de celo, pues no se me ocurre otra cosa.

Que si hay por ahí algún biólogo o aficionao a los bichos, pues que lo aclare mayormente.

Pero lo cierto es que esta tarde que he tenido que estar por allí, me he pasado un rato la mar de divertido.

Hay que ver lo pesaos que se pueden llegar a poner los machos tortugos con las hembras tortugas.








Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

Richard

Gracias Loureiro!

Al final el día nos ha llevado a otros derroteros!

Hemos estado en el rastro, y hemos probado unas tostadas allí mismo en un sitio que ponía algo de extremeño! Muy ricas!

Luego hemos comido unas cazuelitas cerca de Casa Lucio, en La Perejila (creo)

Jumartc solo faltaría que hubieras controlado el clima, no puedo más que darte las gracias por todos los consejos.

Por cierto esta tarde veremos esas tortugas.

Gracias!

Enviado desde mi Defy usando Tapatalk

Richard

Pues nada ya estoy de vuelta en casa!

Me ha gustado mucho Madrid, Jumartc en el invernadero hay tortugas que parecen un gato de grande, impresionante, nunca había visto tantas juntas, y al peque le ha encantado. Gracias una vez más.

Por cierto traigo 5 auriculares de la Renfe! Esto es puro vicio.

Gracias por todo amigos.

jumartc

Hola Richard.

Me alegro de que os haya gustado Madrid y hayáis disfrutado de la visita.

Lo de las tortugas, lo que sucede es que la gente las compra de chiquitinas y cuando se cansan de ellas o el animalito empieza a hacerse grande, no saben que hacer con él y lo suelen dejar bien en mini_laguín del Invernadero de Atocha, o en el lago del Palacio de Cristal del Retiro, etc.

No obstante Madrid tiene unos cuantos rincones hermosos además de los que habéis visto, pero a mi lo que más me gusta de Madrid no es precisamente la Ciudad en sí, sino todos los caminos y rutas que la sierra de Guadarrama brinda a excursionistas domingueros y senderistas de la Capital.

Lo interesante es que por poco dinero en tren de Cercanías, desde la estación de Atocha, por ejemplo, en hora y poco te plantas en las dehesas de Cercedilla, en lo alto de Navacerrada o en Cotos y tienes infinidad de sendas, perfectamente señalizadas y a cual más interesante, para hacerlas en una mañana o en el día y, por la noche, de nuevo en casa.

Recuerdo no hace demasiado tiempo , (había aprendido a manejar la brújula sobre mapa), que fuí en Cercanías con un amigo a las Dehesas de Cercedilla e iniciamos la subida de la calzada romana hasta la explanada de la Fuenfría y ya desde allí enfilamos la cima del Montón de Trigo, que viene a ser como una montaña chica; una vez en la cima sacamos nuestro mapa y con ayuda de la brújula y unos prismáticos nos entretuvimos un buen rato en ir identificando todas las cumbres que nos circundaban.

En otra ocasión, yendo solo y partiendo también desde Las Dehesas, enfilé la subida de una trocha muy pina -casi me dejo la lengua por el suelo en el empeño - que me parece recordar se llama la senda del Diablo y a medio camino de la subida apareció ante mis ojos un hermoso calvero y, sobrevolándome por encima, una pareja de águilas.

Volaban tan bajo que al principio me dio cierto canguis; al poco, observarlas en vuelo con los prismáticos, tan próximas, fue una experiencia de lo más gratificante; eso sí,  con un pié adelantado por si había que salir de naja;  que uno no sabe si estos bichos andan al ojeo a ver de que variedad son los bocadillos de los excursionistas.

En fin, son otros placeres y otras sensaciones que también se encuentran en  Madrid, a tiro de piedra.

La próxima a ver si vienes un poco más desahogado de tiempo y propiciamos un pequeño encuentro.


Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.