sansa clip+ VS sony serie e

Iniciado por madridman, 16 de Octubre de 2012, 03:11:03 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

madridman

hola,  :gorra:soy nuevo en el foro, aunque llevo un par de dias pegado a el, intentando aprender algo antes de elegir un mp3. mis conocimeintos han pasado de ser nulos a ser casi nulos. por eso necesito vuestra ayuda. no he tenido ningun mp3 decente, pero ha llegado el momento y para ello dispongo de 100€ maximo.

  despues de leer este foro y ver reviews en diferentes sitios he decidido elegir entre un sansa clip+ y un sony serie e. he descartado el fuze xq kiero pillarme un mp3 nuevo y parece imposible encontrarlo(lo he visto en amazon.com pero los gastos de envio serian demasiado). el clip zip lo descarto xq me mola mas el clip+. aun asi, si considerais que hay opciones mejores dentro de ese presupuesto,me gustaria oirlas,ya que no he profundizado demasiado en otras marcas.

  me he hecho una serie de ideas muy generales sobre ambos modelos a partir de lo que he visto,aunque no todos estareis de acuerdo. serian las siguientes:
-sansa clip+: excelente relacion calidad/precio,buena calidad de sonido,poco bateria,poca potencia de salida, calidad de radio baja/media,memoria ampliable, soporta muchos formatos de audio,es pequeño y manejable(con pinza),permite rockbox y buena interfaz.
-sony serie e: buena calidad de sonido,larga duracion de la bateria,poca potencia de salida(es para tanto la limitacion?), calidad buena de radio,memoria no ampliable,soporta pocos formatos de audio y buena interfaz.
seguro que me dejo cosas,pero esa es mi percepcion a grandes rasgos.

  tengo q decir q no lo kiero para hacer deporte,q ver videos es secundario y q no necesito mas de 4 gb. la verdad sq lo q necesito es solo un reproductor con buena calidad de audio y radio. eso es lo unico en lo que kiero compararlos. la radio del clip+ aun es una incognita para mi,no he visto q se hable bien de ella. de sony se dice q son d los mejores en ese aspecto. sobre la calidad de audio se habla bien de los 2,pero no se si el clip+ sera comparable al sony dejando a un lado el precio de ambos. en fin, kiero un reproductor q tenga un gran sonido sin ecualizar y sin ponerle amplificador. sobre la limitacion de sonido de sony no se hasta q punto afectara.¿realmente es tan grave?. en fin,seria de gran ayuda vuestra opinion sobre la relacion calidad audio/radio de ambos reproductores(o algun otro q opineis q cumple estos 2 requisitos).gracias


saludos



                                                                                                                                                                                                                               

silver72

hola, yo intentaría pillarme un fuze de segundamano, tiene un sonido alucinante, y si es vedad que no es tremendamente potente mueve bien iem que no sean duros de pelar, es decir casi todos. Además le puedes conectar un ampli por el dock de la salida de linea y ahí ya puedes mover todo lo que quieras, desde luego es una maravilla de repro.

madridman

Cita de: silver72 en 16 de Octubre de 2012, 08:05:54 AM
hola, yo intentaría pillarme un fuze de segundamano, tiene un sonido alucinante, y si es vedad que no es tremendamente potente mueve bien iem que no sean duros de pelar, es decir casi todos. Además le puedes conectar un ampli por el dock de la salida de linea y ahí ya puedes mover todo lo que quieras, desde luego es una maravilla de repro.

gracias silver. la verdad sq me encanta el fuze,es el q mas me gusta de los sansa. pero me tira para atras q sea de segundamano(aparte de la radio),mas q nada x la bateria. algo q me ha chocado d este mundo sq la vida de un reproductor dependa de la vida util de la bateria. no se si sera posible cambiar "facilmente" la bateria a un mp3 o seria demasiado arriesgado y complicado. supongo q en algunos modelos sera mas factible q en otros.

respecto a los sony,la impresion q tengo(sin tener ni idea) sq las diferentes series tienen practicamente las mismas tripas. es decir, me da la sensacion d q hay caracteristicas q suben mucho el precio como: diseño,mas capacidad de memoria(sobretodo esta),q sea tactil,pantalla mas grande,altavoces,bluetooth y alguna funcion extra como reduccion de ruido(q seguramente sea mas marketing q otra cosa). pero realmente no se si hay diferencias en la calidad de audio y radio. por ejemplo,¿hay diferencias entre las series B,E y S en calidad de audio(sin tocar nada) y radio? ¿o son exactamente iguales? la serie B no la descarto,aunque me parece muy cara en relacion calidad/precio respecto a la serie E(esta tiene mas bateria y video). la verdad sq estoy hecho un lio.

saludos


juanjrubio

#3
Si no te importa comprar por ebay y que el producto sea refurbished (restaurado por el fabricante ) =>

http://www.ebay.es/itm/8GB-SanDisk-Sansa-Fuze-Plus-Digital-MP3-Player-FM-Radio-Voice-Recorder-SD-Slot-/251048640094?pt=UK_AudioTVElectronics_PortableAudio_MP3Players&hash=item3a73aa3e5e

El fuze+ por 35 € puesto en casa es un chollo  :perfect:

Edito:
si te planteas las posibilidad de conectarle un amplificador, es mejor el fuze a secas, la v1 (sin el +), ya que tiene salida de linea.
Aqui se subasta uno nuevo y en españa  :lust:

http://www.ebay.es/itm/SanDisk-Sansa-Fuze-8-GB-/150920510444?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item2323903bec

Aqui un par de lods que tienen buena pinta:
http://www.ebay.es/itm/LOD-Line-Out-Dock-Cable-Sansa-Fuze-MP3-To-Headphone-Amp-/170683120910?pt=Other_MP3_Player_Accessories&hash=item27bd81bd0e

http://www.ebay.es/itm/SANSA-FUZE-LINE-OUT-DOCK-LOD-FOR-HEADPHONE-AMPLIFIER-/261000087559?pt=Other_MP3_Player_Accessories&hash=item3cc4d14807

Un saludo  :beer:

silver72

Como bien te dice juanjrubio el fuze bueno es el antiguo, y al que me refiero yo . Sobre los sony, son un  misterio y una lotería macho.....lo mismo tienes maravillas como la serie "X", y la antigua serie "A", que otras que están capadas son caras y no sabes como sonarán. Yo tiraría por el fuze, que al final es que acaba utilizabdo toda la peña constantemente. L aúnica pega que tiene es que no destaca en espacialidad, pero a los que no nos importa esto, es un repro cojonudo. Además te pillas un LOD decente y un fiio e 11 por ejemplo y tienes equipo portátil de lujo.

Y no digamos nada si en vez del e 11 te pillas un ibasso t3 , arrow o algo similar. Entonces ya puedes comprarte unos HD 800 y moverlos tan de lujo  :mrgreen:

No dudes y píllate el fuze, tienes poco que perder y mucho que ganar.

silverius

Yo estoy ahora probando ella fuze v2 y tengo que reconocer que es un gran cacharro...
Lo malo es que vengo de un ipod classic y claro, lo noto, pq el classic es mucho reproductor.
X otra parte, el fuze es muy cómodo, ligero, rápido... vamos, que es una gozada.

Enviado desde mi Zopo ZP100

Repros: Ipod 7G 240Gb Rockboxeado, Sansa Fuze V2, Meizu M6 SP 8Gb
IEMs: SoundMagic E30 (requisados), CAL! (en casa), Vsonic GR07 (en todas partes)
Amplis: Fiio E5 (no lo uso nada), Cmoy DiyAudio (en casa), Ampli Muse DT50 (para los altavoces), DAC Muse TDA1543x4 (para los altavoces también)

silverius

Eso si... si pillas uno, que sea el v2, que mejora mucho la batería, a mi me marca que le dura 18 horas con rockbox... ya veremos la realidad, que aún no me ha dado tiempo a probarlo tantas horas.

Enviado desde mi Zopo ZP100

Repros: Ipod 7G 240Gb Rockboxeado, Sansa Fuze V2, Meizu M6 SP 8Gb
IEMs: SoundMagic E30 (requisados), CAL! (en casa), Vsonic GR07 (en todas partes)
Amplis: Fiio E5 (no lo uso nada), Cmoy DiyAudio (en casa), Ampli Muse DT50 (para los altavoces), DAC Muse TDA1543x4 (para los altavoces también)

madridman

buena opcion el fuze. esa puja de ebay va a ser una guerra  :flecha: . respecto a los sony serie e(aunque sera igual en todos los modelos nuevos), ¿es para tanto la limitacion de sonido?. doy por hecho que para escuchar musica en casa le sobra volumen. pero para estar en la calle, ¿no es suficiente ni sikiera el maximo de volumen?. y si fuera tan grave, ¿no seria solucionable con unos cascos de alta sensibilidad y baja impedancia?. hay gente que dice q el volumen es insuficiente y otros que dicen q tienen suficiente volumen . ¿realidad o leyenda urbana?. es que no me entra en la cabeza que sony fabrique mp3 con un handicap tan grande como ese. yo me inclinaria a pensar q se ha exagerado un poco el tema. aunq no los he probado y supongo q vosotros podreis hablar con mas propiedad q yo.


saludos

jumartc

#8
Au voire, parroquia.

Menda tiene un Sony NWZ S756 y antes tuvo un Sony NWE 445 (creo), el sonido es parecido, un pelín mejor el del modelo S; ambos europeos y ambos capados por normativa de la UE.

Referidos los Sony "capados" a los Sansa, el rango de volumen es muy parecido; el sonido de los Sony quizá mejor, algo más nítido o limpio mientras que en los Sansa es un poco mas cálido, más dulce, más cariñoso y sobón.

Ahora mismo estaba escuchando en el Sony NWZ S756 una muy buena grabación de origen, de un CD de Mischa Maisky de la Deustche Gramophon, ripeado a mp3 325 kbps ... con mis rechulos orejeros AKG K550 y su oportuno modd. de espacurramiento.



Pues bien, en un rango de volumen máximo de 30,  con un nivel 17  en silencio y sin ampli,  voy que chuto.

A continuación me he puesto el "Alfie" de la nena Barber, que es más bajito y susurrao que el chelo del tiò Maisky y entonces pues el volumen lo pongo al 24 sobre 30 y voy sobrao.

Luegoyacontinuación, por ver qué me cuenta el Sansa Clip+ de la nena Barber, que mientras no le tires de la lengua no es muy hablador,  pues me he vuelto a poner el "Alfie" con los AKG K550 y en un rango de volumen equivalente a 100% pues a un 75% u 80%, en silencio y sin ampli, estoy cumplido.

Es cierto que las características de los K550 (se las busquen Vds. vosotros por Internet), que son unos auriculares orejeros de tamaño gordo para entendernos,  permiten mover reproductores portátiles, sin amplificación, bastante bien.

Pá la calle ..... pues non, para la calle no, que con estos reproductores "limitados" el volumen habría que subirlo más y con los orejeros pues no llegamos.

Pero, almas de cántaro, ¿ es que no sus habís enterao que para la calle, autobús, metros, aves y subburbanos s'an inventao unas cosas chicas que se dicen en llamar auriculares in-ear que se meten con unos tapones ergonómicos dentro del oidilllo y entonces no t'enteras de ná de lo que pasa alrededor ?.

Pues me los usen ustedes vosotros para tales menesteres, ¡¡ carayo !!, ,  que con un rango de volumen aproximado de 5 ó 6 sobre 30 pues hasta os sobra volumen altutiplén incluso o inclusive con estos reproductores "capaos".

Dejémonos entonces de mandangas sandungeras moderno_festivas; reservemos los orejeros para casa o ambientes tranquilos y brindemos a los ambientes hostiles los pequeños canalphones o in-ear, como es de ley, que pa eso están, que los podemos poner a volumen bajín por la calle y los oidillos nos lo agradecen;  hombre.

Prucuraros calidad en el conjunto y cada cosa para su menester y, aunque suene bajito, os gustará y lo vais a disfrutar igual.

Digo; y que sus vís quedar sordos con tanto "top" de volumen desatao, digo después.

Y dichos los digos, que hable ahora el que quiera o que calle para siempre; o casi.

--------

Esssssssto ..........., quemeseabíaolvidao; radios buenas, de lo que hay ahora fácil de encontar, pues las de los Sony y Samsung.

Aunque dicen aquellos que lo compraron que la radio del nuevo Sansa Clip Zip, también es maja y mejora la del Clip+; un lío.



Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

silverius

No te falta razón jumartc... yo nunca he tenido problemas con repros capa das o de volumen bajo.
En rockbox rara vez paso de 25db... muy rara

Enviado desde mi XT910 usando Tapatalk 2

Repros: Ipod 7G 240Gb Rockboxeado, Sansa Fuze V2, Meizu M6 SP 8Gb
IEMs: SoundMagic E30 (requisados), CAL! (en casa), Vsonic GR07 (en todas partes)
Amplis: Fiio E5 (no lo uso nada), Cmoy DiyAudio (en casa), Ampli Muse DT50 (para los altavoces), DAC Muse TDA1543x4 (para los altavoces también)

silver72

pues a mi el volumen del fuze / clip no me llega, con o sin rockbox. Si los iem son fáciles de mover no hay problema, pero con unos que sean dificilillos como los Copper o Miles Davis, difíciles como los RE0, o jodidísimos como los HiFimam re 262 tendrás que poner a tope el repro, a no ser que te guste escuchar un susurro en la lejanía.......aunque también depende del volumen al que quieras escuchar la música claro.

jumartc

#11
Au voire.

Abundando en lo comentado y en el punto de vista afín de mi amigo Silverius, menda viene haciendo desde hace ya tiempo una prueba fisico_acustica bastante elemental al escuchar la música desde el PC con el DAC Fiio E10, que es muy sencilla.  (digo desde el PC porque el tiempo que ando delante del PC lo aprovecho , en parte, para mis audiciones musicales).

Como la música que escucho es la que me gusta y por tanto la que mi cerebro disfruta de inmediato ya la tiene perfectamente asimilada de audiciones a volumen normal o en algún caso normal_ apenas ligeramente alto, empleo con el PC y los AKG K550 debidamente insonorizados (porque mi PC es algo ruidoso) el protocolo totalmente inverso ...

Pongo mis grabaciones o podscast musicales favoritos y voy bajado el volúmen al mínimo por el cual mi percepción auditiva o mi cerebro es todavía capaz de percibir las "sensaciones" de las melodías; ahí dejo ajustado entonces en la perilla del DAC el volumen para esa sesión puntual.

Mientras que un primer momento la audición se advierte realmente baja, en menos de un par de minutos el propio cerebro y, por supuesto, nuestra memoria musical  hacen su trabajo y notas como va aflorando el sabor pleno de la melodía a un volumen razonablemente bajo.

Al poco, este volumen bajo brinda una agradable sensación, que al final se traduce en una menor fatiga auditiva y consecuentemente una posibilidad de hacer la audición más prolongada.

Considero que este procedimiento solo funciona así cuando la música que estemos escuchando nos sea ya muy familiar por muy  escuchada con anterioridad y se ajusta ademas a nuestras preferencias.  No funcionará igual cuando se trate de escuchar algo nuevo que nos hayan recomendado incluso como excelente  pero no lo conozcamos; en tanto no lo hayamos escuchado y asimilado una cuantas veces a volumen normal o normal_ligeramente alto y nos satisfaga, no nos encontraremos en condiciones de aplicar el procedimiento anterior, pues podría ser una experiencia negativa.

Posiblemente será un factor de ayuda el tipo especial de música que nos guste y sobre todo la mejor calidad y equilibrio tonal del auricular que nos podamos permitir.

Con un PC silencioso y en un entorno tranquilo, saldríamos evidentemente beneficiados con unos orejeros abiertos sobre otros que sean cerraros o sobre pequeños auriculares canalphone o in-ear.

El mismo procedimiento de audición a bajo volumen nos sirve igual para sesiones musicales desde nuestro pequeños reproductores portátiles, preferentemente con un buen ampli que aporte no más volumen sino algo más de calidad o cuerpo al sonido; y si el vehículo es un buen equipo estacionario pues, sin duda, mejor todavía.

Nuestros mejores aliados por tanto, calidad musical, calidad de las herramientas empleadas, nuestros oídos, un entorno de cuasi silencio absoluto y cierta disciplina y confianza en el procedimiento y, por supuesto,  tener previamente analizada y entendida la música que nos dispongamos a oír.

Y el que esté ya más o menos sordo, pues lo mismo no.

En fin, hablar por no callar y opinión para debate, que también es bueno debatir; que no discutir, ni decir palabrotas malsonantes -siempre que no sea estrictamente necesario-.

Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

xcd1947

Con el sansa fuze, moví unos beyerdynamic dt770 80ohm, y si bien es cierto que no daban todo su potencial, en cuanto a volumen a un 85/90% iban muy sobrados, incluso podían llegar a molestar.

silver72

que curioso esto.....cuando alguien nuevo en el foro suele preguntar por las bondades y defectos de un fuze/clip, normalmente se le suele decir lo mismo, calidad de sonido buena, sencillez de manejo, etc. Pero uno de los criterios en contra y casi unánime suele ser la escasa potencia del mismo, y mucha gente aconseja que se pille un LOD y un ampli.

Luego salen estos hilos en los que de repente y por arte de birlibirloque el fuze de marras mueve con soltura senn HD 600, beyers de 80 ohmios y demás. Que conste que respeto todas vuestras opiniones amigos, pero no las comparto en absoluto, el fuze las pasa canutas para mover por si solo cualquier cosa un poco complicadilla, eso sin contar que aparte de volumen el rendimiento de los auris es inferior notablemente a utilizarlo con amplis.  :think:

Aun así os quiero amigos  :kiss:  :beer: :pretty: :big: :lolll:

colombo4

Estoy de acuerdo con Silver72, el fuze y el clip que se supone que son para llevar por la calle (para casa no importa tanto el tamaño ) se quedan cortos de potencia.
Yo sigo diciendo q no hay nada mejor relacion calidad precio pero eso no quiere decir que se acerquen a los buenos cowon, iriver o sony x por nombrar algunos.