JDS Labs ODAC RCA

Iniciado por WairX, 26 de Octubre de 2012, 08:28:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

WairX

Introducción:

Tras hacerme con el JDS Labs C421, y ver lo bien que funcionaba acoplado a mi iPod Touch 4G, me empezaron a entrar las ganas de probar como funcionaria un DAC en mi Asus, a pesar de su buena tarjeta de sonido (una Bang & Olufsen), pero sobre todo con mi pequeño portátil Compaq Mini. Asíque poco a poco empecé a leer sobre DACs en distintos foros incluido el nuestro querido, y se me ocurrió que ¿con quien casaría mejor mi ampli que con uno de su propia casa?



Lo primero agradecer que desde el primer contacto con la marca y el presidente de JDS, John, fue perfecto y siempre hubo una comunicación rápida y fluida explicándome todos los pormenores de este gran producto que no dude en adquirir. También les pedí que en el envío declaran un valor menor de 20$ para evitar aduanas, a lo que John atentamente no puso ninguna objeción. Deciros que de este modelo hay dos versiones, el ODAC con entrada miniUSB y salida de LineOut, y la otra opción algo mas cara y la cual revisare, entrada de sonido de miniUSB y doble salida: una RCA y otro LineOut, que luego os detallare un poco mejor. Lo dicho vamos allá!!!

Desembalaje y Presentación:



La presentación clásica de JDS Labs, sobrecito normal con todo lo necesario para su funcionamiento y poco mas.



En el sobre se adjuntan como podéis ver el ODAC RCA, un cable miniUSB-USB, unas ampollitas adhesivas para poder posar el DAC sin estropearlo, y una hoja a modo de libro de instrucciones donde se explica sus datos técnicos, y como instalarlo en el PC (están dentro del sobre). Por aquí nada más, pasemos al siguiente apartado.

Calidad de Construcción:

Que decir del acabado de este ODAC, esta hecho de aluminio pulido, mejor presentado todo sea dicho que el antiguo C421, el cual ya no estaba mal acabado como ya sabéis, todo lo contrario. Pesa poco y como podéis ver es del mismo tamaño que el amplificador.



Comprobad además que, al tener el mismo tamaño, son un gran- mini equipo fácil de transportar; yo de hecho les he comprado una funda de cámara de fotos para poder llevarlos cuando quiera a donde sea y sin que se dañen nada en el viaje:



Y aquí también os dejo la funda la cual he comprado para que os hagáis una idea del gran pack que hacen:



Por ultimo y para finalizar este apartado, igual os habéis parado a pensar que falta algo para poder unir a estos dos amigos ya que el USB de conexión ya lo tenemos... Pues estáis en lo cierto! Falta el cable RCA a jack de 3.5mm, el cual es una obra de arte de parte de nuestro amigo, y forero FRR. Dedicare un apartado a el para explicaros un poco sobre el buen hacer de este hombre y el resultado magnifico de sus cables, personalización incluida:




Datos Técnicos:

Frequency Response: +/- 0.1 dB (10 hz – 19 Khz 24/44)
THD+N 100 hz 0 dBFS: 0.0029%
THD+N 20 hz –1 dBFS: 0.003%
THD+N 10 Khz –1 dBFS: 0.003%
IMD CCIF 19/20 Khz –3 dBFS: 0.0011%
IMD SMPTE –1 dBFS: 0.0004% A
Noise A-Weighted dBu 24/44: --102.8 dBu
Dynamic Range: > 110 dB A-Weighted
Linearity Error -90 dBFS 24/44:   0.0 dB
Crosstalk 0 dBFS Line Out 100K: --93.5 dB
USB Jitter 11025 hz J-test 24/44: Excellent
Maximum Output Line Out 100K: 2.0 Vrms
Distortion: < 0.005%
PCB Dimensions: 49.0 x 58.0 mm
Weight: 2oz

Standard Case Dimensions: 53 x 62 x 13mm
RCA Case Dimension: 99 x 63 x 13mm

Audio Formats: 16/44, 16/48, 16/96, 24/44, 24/48, 24/96
Interface: USB, Audio Class 1
Native Driver OS Support: Windows XP & Later, OS X x86, Linux

(Perdonen los datos en ingles... xD)


Cable Hamlet:

Agradecer la colaboración en primer lugar de nuestro querido FRR para mi review, y nada, aquí os dejo una explicación con detalle del cable en si (palabras textuales del mismo artista que lo hizo):



"El cable que he confeccionado es un YORICK adaptado en Y. Este cable está formado por dos conductores donde se combinan hebras de cobre UP-OFC con hebras de cobre UP-OFC bañado en plata de alta pureza. Los dos conductores, trenzados entre ellos para reducir la inductancia, llevan aislante de polietileno, y están rodeados por tiras de algodón sin teñir. Ambos están protegidos con un blindaje en espiral de cobre bañado en plata. En la versión en Y, se emplea un conductor para la señal de cada canal, y el blindaje para la puesta a tierra, que en la bifurcación se desdobla mediante dos hilos de cobre OFC con aislante de teflón. El jack es un Hicon bastante sólido con reductor de goma y contactos bañados en oro, mientras que los 2 RCA son de cobre OFC antimagnético con baño de plata de ley 925. Para que los RCA queden fijados a la bifurcación, he empleado termo retractiles finos, unidos por dentro a termorretráctil grueso autoadhesivo. Las soldaduras están hechas con estaño con plata WBT, y los contactos se han rociado con Kontakt Gold, que los protege y aumenta ligeramente la conductividad. La funda es de poliéster carbono, y la bifurcación están tapada con termorretráctil fino de color gris."

Ahí es nada... jajajajajajajaja

Montaje del Equipo:

Aquí os voy a mostrar como quedarían ensamblados todos los dispositivos entre si:
-   Lo primero es unir ODAC y C421 mediante el cable Hamlet:



-   El segundo paso es coger sendos cables miniUSB a USB, uno para el ampli y otro para el DAC, ya que según me informo John de JDS Labs, obviamente sacan su mejor rendimiento, estando enchufados ambos a corriente por tanto así lo hice:



-   Y por ultimo enchufar los auriculares a la toma de sonido del C421, en este caso mis AKG K550:



Una vez hecho esto podemos pasar ya a dejarnos llevar por el sonido en conjunto de estas pequeñas bestias.

Calidad de Sonido:

Como veis el equipo a utilizar será en este caso un Asus N53S, conectado al ODAC y al C421 de JDS Labs (acoplados por el cable Hamlet) y sacando el audio por los K550. También decir que todas las canciones utilizas estaban todas en formato FLAC (Rock, Indie, Punk y algo de House), por tanto en su mejor versión comprimida, y tampoco olvidarme de que el programa para reproducir ha sido el Foobar2000 con el codec WASAPI, ya bastante conocido en el foro y que no deja lugar a dudas para que todo sea lo mas limpio y bueno posible.

DETALLE Y DEFINICION:

La potencia que desprende este ODAC es soberbia, para que os hagáis una idea es capaz simplemente estando enchufado al USB del portátil,  de sacar el sonido tanto por la toma de salida LineOut a mis altavoces como por la salida RCA hacia el amplificador, simultáneamente sin perdida en ningún momento de volumen ni fuerza ni tampoco "clicks" como otros DACs. El detalle es algo asi como meterte en medio de la banda mientras graba en el estudio: nada se le escapa, y al mismo tiempo todo es parte de ti, haciéndote participe de la experiencia. Todo esta en su sitio, y con los AKG consigue un equilibrio y perfil sonoro brutal. Podría decirse que aunque es calido, potente y con mucha pegada el sonido, la definición es increíble, de hecho he tenido que dejar el amplificador en "FLAT" porque exprime tanto al resto de componentes del equipo que los graves son suficientes. INDESCRIPTIBLE.

AMPLITUD DE ESCENA:

Pues os imaginareis lo que voy a decir aquí después de lo que dije anteriormente... La amplitud sonora no te rodea únicamente, te envuelve, hace que te sientas dentro de una sala con altavoces por todas partes, la música te acaricia desde cualquier parte pero al mismo tiempo sabes perfectamente por donde viene cada instrumento. Por poner unos ejemplos:

-  "From the Ritz to the Rubble" (Arctic Monkeys): la canción empieza con Alex Turner cantando con la batería de fondo, su voz te viene de frente como si lo tuvieras delante, poco después sientes una guitarra abajo a tu derecha, y unos segundos mas tarde entra el bajo... de repente una explosión de instrumentos y cada uno podrías decir perfectamente donde esta en la sala.

-  "Shoot to Thrill" (AC/DC): el primer movimiento, una guitarra a tu derecha, toque central de batería y arranca la segunda guitarra a tu izquierda acompañado de la batería, hasta que Brian Johnson salta con autoridad a escena por delante de la batería y la guitarras; genial.

CONCLUSION:

Creo que no hace falta sacarlas, después de todo lo que os he contado y descrito personalmente, simplemente saquen ustedes mismos sus conclusiones mientras yo sigo disfrutando de AC/DC...  :jejeje:
Es broma, por donde iba... Conclusión? El  cambio que he conseguido con este DAC es formidable, nunca pensé que fuera a ser tan grande, y la pareja que hace con el C421 gracias al cable Hamlet cortesía de FRR, no puede ser mejor. Seguramente aun haya equipos mejores, lo se, pero por el momento esto es lo mejor que han tenido el placer de probar mis oídos.

Opinión Personal:



Para finalizar, comentaros un poco tanto del cable Hamlet como del ODAC:

-   El ODAC de JDS Labs lo hay en dos versiones como os comente al principio, la de LineOut como salida única por un precio de 149$ y con un sobre precio subiendo hasta los 159$ tenemos la segunda opción con doble salida LineOut y RCA simultanea. Yo particularmente optaría por esta ultima, ya que nunca se sabe cuando puedes sacarle partido a las dos salidas a la vez.

-   El cable Hamlet, obra de FRR, es sin duda una pieza que pasa desapercibida en esta review pero es tan o mas importante que el DAC o el ampli. Son cables artesanales hechos a medida por tanto que mejor que eso si además tienen una calidad innegable? Para mi no hay dudas.

Si tenéis la opción o suerte de probar cualquiera de ambas cosas, os estaría muy agradecido de que comentarais un poco que habéis notado y que impresiones os han transmitido, yo por mi parte nada mas, concluyo aquí otra nueva review que, espero, haya sido de vuestro agrado.

Muchas gracias por vuestras visitas, lecturas y respuestas de antemano, y a vuestro servicio!!!

Un saludo,
WairX

PD: igual en algún momento de la review me he pasado de expresivo o pudiendo parecer interesado, pero os juro que no es así, simplemente tenia los pelos de punta de la emoción sonora que transmite.
¡WairXTech , acercandote la sofisticada sencillez del audio! || Facebook ||Twitter || Instagram

yugas

Muy buena review!
Se nota la mejora y cómo subes el nivel con cada una :beer:
http://www.oldnewsound.es/
Tu web de reviews de auriculares y más

WairX

Cita de: yugas en 26 de Octubre de 2012, 08:41:30 PM
Muy buena review!
Se nota la mejora y cómo subes el nivel con cada una :beer:

Muchas gracias loco!!!  :aplaudir:

La verdad es que esta me la he trabajado mucho, creo que era un test para currarselo y disfrutarlo ya que con el equipo que habia era un placer hacerla, y lo dicho gracias por tu comentario!!!  :beer:
¡WairXTech , acercandote la sofisticada sencillez del audio! || Facebook ||Twitter || Instagram

silverius

Vaya pepinazo de review... envidia!!!!

Enviado desde mi ZP100

Repros: Ipod 7G 240Gb Rockboxeado, Sansa Fuze V2, Meizu M6 SP 8Gb
IEMs: SoundMagic E30 (requisados), CAL! (en casa), Vsonic GR07 (en todas partes)
Amplis: Fiio E5 (no lo uso nada), Cmoy DiyAudio (en casa), Ampli Muse DT50 (para los altavoces), DAC Muse TDA1543x4 (para los altavoces también)

WairX

Cita de: silverius en 26 de Octubre de 2012, 09:17:30 PM
Vaya pepinazo de review... envidia!!!!

Enviado desde mi ZP100

Jajajajajajaja muchas gracias Silverius!!! la verdad esque es una de esas inversiones y que no te das cuenta de lo buenas que son hasta que realmente las tienes en tus manos!!!  :beer:
¡WairXTech , acercandote la sofisticada sencillez del audio! || Facebook ||Twitter || Instagram

luin

Gracias.
Corroboro tanto los productos de JDS como el trabajo de Paco en el tema de cables. Acabo de recoger un Mini LOD con cardas que le encargè, a la espera de probarlo.

Saludos
Repros: Sansa clip v1, Cowon J3, Ipod classic 80 Gb
Amplis: Cmoys varios, MF V Can, Bravo V2
Auris: ATH ES7 escacharrado, ATH ES7, Alessandro MS1, Samson MR 850, Denon ADH 1001, TDII, Sony CDR Md850

WairX

Cita de: luin en 27 de Octubre de 2012, 05:40:32 AM
Gracias.
Corroboro tanto los productos de JDS como el trabajo de Paco en el tema de cables. Acabo de recoger un Mini LOD con cardas que le encargè, a la espera de probarlo.

Saludos

Gracias a ti por pasarte y comentarlo, te lo agradezco compi. En cuanto al cable puedes estar seguro que ira perfecto, Paco es todo un profesional!!!

Saludos!!!
¡WairXTech , acercandote la sofisticada sencillez del audio! || Facebook ||Twitter || Instagram

FRR

Una review muy completa, compañero. Pongo una fotillo del interior del cacharro:

Busco dock iPod con salida digital y que permita no cargar la batería del iPod

WairX

Muchas gracias Paco, espero que te gustara tambien lo comentado del cable y la review en si. Comentar tambien que gracias por adjuntar esa magnifica foto: en este caso es del nuevo JDS Labs C421 Amplifier, el cual supuestamente en hardware es el mismo que el utilizado en la review para acompañar al protagonista de la misma, el ODAC, y que como veis tiene un diseño exterior muy cuidado y en aluminio pulido como este ultimo.

Muchas gracias de nuevo crack!!!
¡WairXTech , acercandote la sofisticada sencillez del audio! || Facebook ||Twitter || Instagram