Amp C&C BH. Buena r/p e impresión

Iniciado por klakring, 12 de Febrero de 2013, 03:01:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

amjover

Cita de: elbateria en 29 de Junio de 2013, 06:54:56 AM
en headfi hay un hype semanal. no digo que sea mal cacharro, pero por el diseño que tiene tampoco puede ser la bomba. mejor que el E11? puede ser, pero tampoco le sacará tanto. declara que la batería dura 80h. no he visto la batería que lleva, pero contando que sea de unos 1000ah, si dura tanto es porque empuja poco, ahí no hay más vuelta de hoja.

saludos.

Yo no se como sera de potente ese ampli pero en cuanto al tema de la bateria tambien podria ser que hubiesen dado con la tecla en ese aspecto. Y lo digo teniendo en cuenta la bateria del Arrow, que no se cuanto durara exactamente pero no debe andar muy lejos de las 30 horas y potencia no le falta.





Sent from my Lumia 710 using Tapatalk

zootopia

La del t3 debe andar también r 30 horas o más. Yo estudio con música todos los días 3/4 horas para una oposición de ascenso de empleo y me dura 7 u 8 días. Y es minísculo el cacharro.
Reproductores: Iphone 5; Ipod touch 4g 32g; Ipad 2 16g; iPad mini retina
Auriculares: Sennheiser Momentum over ear; pendulumic stance s1+; Pioneer se A1000; UE900
Amplificadores:
Antiguos auriculares: sony xba3; Sennheiser ie7, xears td III, xears Resonance, Akg k430, Alessandro Ms1, ultrasone proline 2500, panasonic rp hje900; jvc ha s500; jays q jays; shure se215, etymotic hf3 (murieron)., phonak PFE 122; Ath m50

elbateria

ya, pero esto son habas contadas que dicen. una batería de 1000ah (las de los antiguos iPod son de 640ah y la del último iPhone 1440ah, así que supongo que estas rondarán esos 1000ah) puede durar 8 horas o 80, depende de la potencia de salida. la eificiencia de este tipo de electrónica es similar. más duración es menos potencia. otra cosa es que con esa potencia te vayan sobrados los auriculares que quieres mover, que estonces cojonudo. el T3 es una arquitectura de 3 canales, por eso ClieOS lo compara con el E11 que también la usa. Es la misma arquitectura que cierta variente de Cmoy (el famoso FredFred). Es una buena solución para amplis económicos pero se considera un poco chapucilla (creo que por tema de channel balance, pero eso lo pilota más mi socio).

si tienes tiempo, ganas y eres friki:
http://nwavguy.blogspot.com.es/2011/05/virtual-grounds-3-channel-amps.html

saludos.

mfortpied

A mí personalmente no me preocupa el tema de la potencia puesto que es para mover principalmente unos iems y los a kg k 550 que tampoco son nada difíciles de mover. Lo he comprado más por curiosidad que por otra cosa y a lo mejor pues hasta me sale bien la operación.

Sólo lo juzgarán mis oídos que al fin y al cabo es lo que importa creo.

La duración de la batería me es casi indiferente mientras no sea ridículamente baja.

Supongo que me llegara la semana que viene con lo cual ya os contaré

Enviado desde mi GT-I8190N usando Tapatalk 2

Iems: FCL 8S - EARSONICS SM64   - XIAOMI PISTON V2 - HIFIMAN RE252 - ETYMOTIC HF2
Orejeros:  SENNHEISER MOMENTUM OVER EAR - AKG K601 - HIFIMAN HE400 - AKG K340!!!
(Ex Orejeros - Iems): AKG Q701 - AKG K550 - Audio Technica ATH WS55i  -  Etymotic ER4-PT - Etymotic HF2 - TPeos H200 - VSonic GR07 MK2 -  - Hifiman RE272 - WESTONE UM3X - JVC HA FX700  - JVC HA FXZ200 - YAMAHA EPH100 - MONSTER TURBINE PRO GOLD - MONSTER TURBINE - SENNHEISER CX500 - KLIPSCH S4
AMPLIFICADORES Y DACS: Estacionarios: AUDIO GD COMPASS2X  (2XWM8741)- TEAC UD-H01   (EX:  TCG Uskin - JDS Lab Odac  - MATRIX M-Stage Hpa1 - JDS O2 -  MEIER Corda2Move)
REPROS: Fiio X3ii - Samsung Galaxy S GT9000 Voodoo 64 GB iPod Touch 4G 64gB  (Ex: Xuelin iHIFI 770 - HIFIMAN HM601 8GB - COWON iAudio M5 CF 128GB )
CABLES: varios HAMLET - FRR - Varios "P.Botero"
Algunos oyen con los oídos, algunos con el estómago, algunos con el bolsillo y algunos no oyen en absoluto. Khalil Gibran.

elbateria

si lo de los auris es complicado, esto de los amps lo es aún más. si buscas poca potencia y más duración, más potencia a veces a costa de menos refinamiento y duración, mayor o menor impedancia de salida para unos auriculares u otros...

el arrow tengo que estudiarlo bien porque tiene pinta de ser un clase D portable, un ampli totalmente digital. de ahí la eficiencia energética.

este no tiene mala pinta pero yo me suelo fiar bastante de ClieOS, sobre todo en electrónica: amps, dacs, daps... bueno, ya contarás qué te parece.

saludos.

mfortpied

Supongo que como no me influencia ninguna formación tecnica, como confio y mucho en mi oído a mis 47, se lo que me va y lo que no, tanto como descartar en pocas horas unos mismismos Shure Se535, deleitarme con unos Hifiman RE272, disfrutar aunque con matices los UM3X..., deleitarme aunque con los inconvenientes físicos para mi de los orejeros con los K550 de AKG...

En fin, que con un oído bastante rodado, consigo saber si me gusta o no...

Aunque creo que muchas veces cometemos el error de juzgar los elementos de la cadena tecnica véase DAP, DAC, AMPLE, AURIS cuando en realidad la fuente es la base principal de la calidad que se escucha... Estaba escuchando ayer una grabación audiofila de Marantz con el HifimanHM601 con los AKG sin ampli... Y fue sencillamente perfecto.

Entendiendo por supuesto que la perfección para cada uno está a un cierto nivel, y ese nivdl va subiendo a medida de que vas probando cosas buenas.







Enviado desde mi GT-I8190N usando Tapatalk 2

Iems: FCL 8S - EARSONICS SM64   - XIAOMI PISTON V2 - HIFIMAN RE252 - ETYMOTIC HF2
Orejeros:  SENNHEISER MOMENTUM OVER EAR - AKG K601 - HIFIMAN HE400 - AKG K340!!!
(Ex Orejeros - Iems): AKG Q701 - AKG K550 - Audio Technica ATH WS55i  -  Etymotic ER4-PT - Etymotic HF2 - TPeos H200 - VSonic GR07 MK2 -  - Hifiman RE272 - WESTONE UM3X - JVC HA FX700  - JVC HA FXZ200 - YAMAHA EPH100 - MONSTER TURBINE PRO GOLD - MONSTER TURBINE - SENNHEISER CX500 - KLIPSCH S4
AMPLIFICADORES Y DACS: Estacionarios: AUDIO GD COMPASS2X  (2XWM8741)- TEAC UD-H01   (EX:  TCG Uskin - JDS Lab Odac  - MATRIX M-Stage Hpa1 - JDS O2 -  MEIER Corda2Move)
REPROS: Fiio X3ii - Samsung Galaxy S GT9000 Voodoo 64 GB iPod Touch 4G 64gB  (Ex: Xuelin iHIFI 770 - HIFIMAN HM601 8GB - COWON iAudio M5 CF 128GB )
CABLES: varios HAMLET - FRR - Varios "P.Botero"
Algunos oyen con los oídos, algunos con el estómago, algunos con el bolsillo y algunos no oyen en absoluto. Khalil Gibran.

elbateria

por supuesto.

la gracia de los foros es que encuentras un poco de todo. desde gente que tiene equipazos y consideran que todo lo que esté por debajo de unos HD800 + Burson es chatarra acústica, hasta otros que dicen que por encima de los Superlux + Asus Xonar es snobismo y tirar el dinero. por supuesto pasando por toda la paleta de colores intermedia.

al final la gracia de esto está en escuchar, ir educándote, viendo las diferencias y quedarte con lo que más te ponga, no con lo que se supone que es lo mejor o lo que más le gusta a otro.

yo soy un convencido de las grabaciones. donde no hay no se escucha. me parece un poco chorra gastar muchísima pasta en equipo para escuchar según qué estilos o según que grabaciones. a mí para punk dame unos SR60 y un Cmoy antes que unos HD650 y un ampli bueno. cuando pillo una grabación buena de Chesky, Linn, MFSL, DG, esas grabaciones DDD de los 80 o buenos rips de vinilos de los 70 me doy cuenta de lo buenos que son en realidad algunos de los auriculares que tengo. para muchas otras cosas que escucho y llevo en el gim o por la calle tengo claro que me da igual estar con los GR06, K701, GR07... una vez el auricular supera la calidad de la grabación, todos suenan parecido. es una pena que mucha gente se esfuerce tanto en casar perfectamente dap con ampli y auriculares y luego les meta cualquier grabación infame.

saludos.

zootopia

Cita de: elbateria en 29 de Junio de 2013, 11:19:18 AM
si lo de los auris es complicado, esto de los amps lo es aún más. si buscas poca potencia y más duración, más potencia a veces a costa de menos refinamiento y duración, mayor o menor impedancia de salida para unos auriculares u otros...

el arrow tengo que estudiarlo bien porque tiene pinta de ser un clase D portable, un ampli totalmente digital. de ahí la eficiencia energética.

este no tiene mala pinta pero yo me suelo fiar bastante de ClieOS, sobre todo en electrónica: amps, dacs, daps... bueno, ya contarás qué te parece.

saludos.

Ya amigo, no te discuto que compartan cierta tecnología, pero el ibasso le da un repaso en detalle, separación de instrumentos y en sounstage.
Salu2.
Reproductores: Iphone 5; Ipod touch 4g 32g; Ipad 2 16g; iPad mini retina
Auriculares: Sennheiser Momentum over ear; pendulumic stance s1+; Pioneer se A1000; UE900
Amplificadores:
Antiguos auriculares: sony xba3; Sennheiser ie7, xears td III, xears Resonance, Akg k430, Alessandro Ms1, ultrasone proline 2500, panasonic rp hje900; jvc ha s500; jays q jays; shure se215, etymotic hf3 (murieron)., phonak PFE 122; Ath m50

elbateria

que un iBasso funcione mejor que un FIIO me lo creo totalmente xD, simplemente comentaba que igual ClieOS los metía en el mismo saco por compartir tecnología y en principio las mismas limitaciones.

hay que tener en cuenta que usar el mismo sistema desde luego no garantiza los mismos resultados.

saludos.

silver72

Es el momento de los amplis, o eso parece. Lo que nos deberíamos preguntar es si los necesitamos o no. Me explico, un E 11 conectado a iphone 4s y a unos shure 940 ( unos auris de gama media, que tiran al detalle y que el iphone solo no los mueve ni de coña ) suena peor que si conectas los shure al iphone solo ( aunque no los mueva ).

Esto es sencillo, calidad de señal de salida de una fuente, mal amplificada o medianamente mal amplificada = truño. así de claro.

Otro ejemplo, ihone 4 s conectado a unos UM3X a través de un E11, pues no es necesario ( en mi opinión claro ), porque el fiio distorsiona la señal de la fuente ( el iphone ) que es de una calidad tremenda con una buena grabación.

Queramos o no, un amplificador modifica la señal de la fuente, unos más y otros menos. por eso creo que un amplificador debe ser lo más neutral posible.

También creo que nos venden la moto bien vendida en muchos casos, nos cobran la hostia por un diseño más o menos sencillo y cambiándole el envoltorio ( aquí también meto a los estacionarios ).

Si te gusta escuchar orejeros con fuentes portátiles ( como a mi ) pues es necesario un ampli.

Si te gustan ciertos iem jodidos de mover, y con una fuente poco potente unos HiFiman RE 262 con un ipod europeo, pues también hace falta un ampli.

Pero en mi opinión repros como iriver h 140, X5/M5, ipod no capado son tan potentes y dan tan buena calidad de sonido por la salida de auris, que para mover UM3X y auris facilones pues no lo veo el tema del ampli claro.

Repito que es mi opinión amigos.


yugas

Estoy con Silver. Si disponemos de una fuente portátil de calidad, léase Iphone, o un pequeño dac+amp para IEMs sensibles en un 90% de los casos la amplificación extra seguramente no valdrá la pena el desembolso. Es preferible cuidar otros aspectos vitales como son la calidad de las grabaciones y el formato utilizado.
Alguien que amplifica un archivo en mp3 a 320 kpbs para mí está malgastando su dinero, notará un mayor salto cualitativo si se cambia a Flac o Acc a altos bitrate.

En cuestión de orejeros sí veo muy recomendable la amplicación, y en muchos casos con auriculares aparentemente portátiles y poco exigentes nos sorprenderíamos del salto que pueden dar una vez están bien amplificados, caso que pude constatar con los Fidelio L1 o los Momentum.

Saludos a todos!
http://www.oldnewsound.es/
Tu web de reviews de auriculares y más

elbateria

sacar a un ampli desde la salida amplificada de un DAP es siempre una chapucilla que no recomiendo a no ser que no quede otra. con un buen DAP: iphone, ipod, cowon, iriver... no hace falta ampli a no ser que simplemente no pueda mover los auriculares que le conectamos, teniendo en cuenta que con la mayoría de iems dan de sobra y con bastantes portables también. yo creo que los amps portables tienen dos sentidos: uno es querer mayor volumen con unos auriculares que al DAP que usas le cuestan. para eso puede valer un E6, E11... que no te van a dar mucha calidad pero al menos lo oirás bien. la otra es para usar con salida de línea con un ampli ya bueno: E12, C5, Arrow, Leckerton... tiene sentido si tienes unos auriculares ya muy buenos y quieres tener el mejor sonido posible ya que estos amplis aparte de la potencia normalmente mejoran la calidad de sonido del del DAP.

meter un amp para mover unos auriculares que no les hace falta porque el DAP tiene potencia de sobra o para unos auriculares que tampoco se les puede rascar más de lo que dan no tiene sentido.

silver72

por supuesto me refería a amplificar por salida de línea, no por la de auriculares. Es curioso, como los shure 940, que son chivatos con las malas grabaciones que te cagas, suenan de culo conectados al fio e11, y de puta madre a la salida de auris del iphone 4s, aunque bajito claro.

yugas

Es que a mí el E11 me pareció un ampli con un sonido un poco sucio, buscando aportar esa calidez.
El E12 sin embargo es un salto muy importante en calidad, y que bajo mi punto de vista le sienta muy bien a auriculares más bien fríos.
http://www.oldnewsound.es/
Tu web de reviews de auriculares y más

zootopia

Yo al e12 le tengo ganas, si se mueve en el segmento del c5, arrow, etc.,,aunque un poco por debajo de éstos, merece y mucho la pena.
Es que sale por 90€ en mp4nation con un descuento de 5% que hay por ahí.
A lo mejor en un futuro lo pillo y me piensomsi sigo con el t3 o no, aunque el t3 da bastante calidad también, quizá me quedaría los dos...
Yo el t3 noto que mejora bastante los sony xba3, sin embatgo en los jvc s500 se nota pero menos la verdad. Lo compré pensando en mis futuris momentum, k550.
Salu2
Reproductores: Iphone 5; Ipod touch 4g 32g; Ipad 2 16g; iPad mini retina
Auriculares: Sennheiser Momentum over ear; pendulumic stance s1+; Pioneer se A1000; UE900
Amplificadores:
Antiguos auriculares: sony xba3; Sennheiser ie7, xears td III, xears Resonance, Akg k430, Alessandro Ms1, ultrasone proline 2500, panasonic rp hje900; jvc ha s500; jays q jays; shure se215, etymotic hf3 (murieron)., phonak PFE 122; Ath m50