Sennheiser Momentum

Iniciado por silver72, 25 de Febrero de 2013, 04:41:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

MAS

Cita de: jarube en 26 de Febrero de 2013, 01:35:34 PM
Cita de: MAS en 26 de Febrero de 2013, 01:25:15 PM
Esto es el cuento de nunca acabar....este post me empieza a sonar a android vs ios ..... BA vs DD,nunca nos vamos a poner de acuerdo y eso es bueno,en el tema del precio creo que estamos todos de acuerdo que están inflados de narices todos los precios.

Hablando de todo un poco,el sábado lleve mi touch a una tienda y probé durante unos 15-20 minutos los momentum y me gustaron,pero no me llenaron tanto como los amperior.

un saludo

No creo que nadie esté intentando convencer a nadie MAS, esto es cuestión de gustos y ya está, cada uno da su opinión muy respetable de los Momentum que es de lo que va el hilo y así los demás se pueden hacer una idea de lo que son. 

Desde luego lo mejor es lo que tu has hecho, probarlos, y además con tu repro y tu música.

A ver si tengo suerte y puedo probar esos Amperior que me tenéis mosca jeje

Pues yo tengo ganas de probar esos momentum pero con calma...unos días,que en 15 minutos no me dio tiempo para mucho y claro tampoco tenia toda mi música metida en el repro.Tengo que volver y probar esos momentum con BSO instrumentales que tengo muchas....me quede con las ganas.

un saludo

farfly

Esto es todo para gustos, yo estuve el otro día con mi repro y el arrow 4g y estuve 10 min con los amperior, momentum y ue6000, no es mucho tiempo pero me hago una idea de como suenan.
Todos son muy buenos eso esta claro, los ue6000 me parecieron un poco retumbones, espaciales(para ser cerrados) y agudos justitos, los momentum me gustaron mas que los ue6000, pero me parecieron poco agresivos, equilibrados, y los amperior ya los conocía y suenan prácticamente igual que los hd25, solo que son menos sibilantes/estridentes.

Esta claro que todos son buenos a cada uno le gustara uno mas que otro pero están en el mismo nivel

Enviado desde mi Xperia S usando Tapatalk

-Reproductores:Fiio X3, Samsung Galaxy S4 32Gb, Ipod Video 5.5g 160Gb, Iphone 4 16Gb, Sony nwz-a828 8Gb.
-Amplis: Headstage Arrow 4G >> GoVibe Derringer
-In Ear: Yamaha eph100 >> UE Super fi 5 > Sennheiser cx500.
-Orejeros: Fidelio X1 > Audio Technica Ws99 > Sennheiser hd 25.

He tenido: Wesrone um3x, Sennheiser hd598, Sennheiser Momentum, Shure srh750dj, Alessandro MS1, fiio e6, fiio e11, touch 2G, Sony ex1000. UE Triple fi, Audio Technica A900X, Cowon S9, cmoy, Jvc Fx700, Ibasso Dx50, Sony mdr1r,  Fidelio X1, Akg k550, Akg k701, shure se530, V moda m80, Denon D2000, Hifiman HE400, Hifiman RE400, Sennheiser HD650(mogami), Focal Spirit Classic, Logitech Ue6000, V Moda M100.

gosxicotet

Hola!
Quizás lo que para mi es mucho grave para otro es poco.
Pero si el grave, sea poco o mucho, me resulta excesivamente retumbón y que se come el resto... buff...
Además en un auri cerrado se me hace insoportable. Para mi esta característica le hace perder nitidez.
A ver si el que yo probé estaba defectuoso...

arcibustre

Cita de: pikeratops en 27 de Febrero de 2013, 09:53:53 PM
Hola!
Quizás lo que para mi es mucho grave para otro es poco.
Pero si el grave, sea poco o mucho, me resulta excesivamente retumbón y que se come el resto... buff...
Además en un auri cerrado se me hace insoportable. Para mi esta característica le hace perder nitidez.
A ver si el que yo probé estaba defectuoso...

Posiblemente estaría defectuoso!

Yo tuve ocasión de compararlo con mis ATH M50 (que para mí tienen un sonido nítido y no emborronan las demás frecuencias)
y no encontraba los graves en el Momentum (no digo que no los tenga) pero según para el estilo de música que escuches te gustarán más ó menos.

Saludos.

jarube

Si alguien los quiere conseguir a buen precio, en amazon.es los han rebajado a 218€

http://www.amazon.es/Sennheiser-Momentum-Auriculares-circumaurales-auriculares/dp/B009QV15DU

Solo los marrones, los negros conservan su precio de 299€ (debe de ser por la novedad)

rafaunivega

Los graves de los Momentum no son retumbones para nada
Por ejemplo los de los Sony MDR1 son mas "retumbones" 
Con el uso tambien ganan un poco en calidad / definicion
Los mios suenan mejor a partir de la segunda cancion, ya no se si es porque tengo el oido vago y tiene que despertarse o por algun detalle tecnico


AARONRT

Para quienes tengan los Momentum, es sobre el control de volumen, si se mantiene cuando lo enchufo otra vez al repro como lo deje en el ultimo uso, o empieza en el nivel por defecto, gracias

jarube

Cita de: AARONRT en 28 de Marzo de 2013, 04:57:39 PM
Para quienes tengan los Momentum, es sobre el control de volumen, si se mantiene cuando lo enchufo otra vez al repro como lo deje en el ultimo uso, o empieza en el nivel por defecto, gracias

Estará el volumen que hayas dejado en el repro, el que tiene memoria es el repro no el auricular

Saludos!


AARONRT

Cita de: jarube en 28 de Marzo de 2013, 05:12:52 PM
Cita de: AARONRT en 28 de Marzo de 2013, 04:57:39 PM
Para quienes tengan los Momentum, es sobre el control de volumen, si se mantiene cuando lo enchufo otra vez al repro como lo deje en el ultimo uso, o empieza en el nivel por defecto, gracias

Estará el volumen que hayas dejado en el repro, el que tiene memoria es el repro no el auricular

Saludos!

No lo entiendo, ¿entonces si cada vez que lo conecto al mp3 a tope de volumen el auricular nunca lo estara?

Rozuro

Pues aprovechando estos días de ocio, le estoy dando buenas sesiones a los Momentum, y he tenido la ocasión de compararlos con los HD 25 II. Para mis gustos musicales no hay color, los hd25 son cañeros, rápidos y agresivos. Pero con Jazz, clásica, ópera incluso pop, prefiero los Momentum. Sobre todo porque son relajados, más cómodos, y para mi, las voces adelantadas es una virtud. Es cierto que, como dice Silver, la escena es como un ascensor, no de cuatro plazas, pero de hospital. Cabe perfectamente toda la orquesta, aunque apretadilla. y que los graves son perezosillos, pero en conjunto, yo diría, que son los cascos ideales para llevarme de vacaciones. En cuanto a lo del precio, cuando dentro de dos años estén a 150-160€ nos habremos olvidado de que "ser los primeros" es más caro. Recordad lo que valían los HD 595-598 cuando salieron y son bastante más flojos. (Como anécdota, en Granada, en Sonytel, siguen teniendo en el escaparate unos 595 nuevos por 220€)
Reproductores:Iphone 4s, Ipod Touch 4g, ipod nano 6g, Ipad 3
Auris: B&W C5, Sound Magic PL50, Sennheiser CX300, Sennheiser PX100II, Sennheiser Momentum, Alessandro MS1 "caobillados", AKG 701
Amplificadores: Fiio E6, Fiio E11, Indeed G3, Lehmann Rhinelander
DAC: NuForce Icon udac-2

rafaunivega

Cita de: AARONRT en 28 de Marzo de 2013, 05:56:34 PM
Cita de: jarube en 28 de Marzo de 2013, 05:12:52 PM
Cita de: AARONRT en 28 de Marzo de 2013, 04:57:39 PM
Para quienes tengan los Momentum, es sobre el control de volumen, si se mantiene cuando lo enchufo otra vez al repro como lo deje en el ultimo uso, o empieza en el nivel por defecto, gracias

Estará el volumen que hayas dejado en el repro, el que tiene memoria es el repro no el auricular

Saludos!

No lo entiendo, ¿entonces si cada vez que lo conecto al mp3 a tope de volumen el auricular nunca lo estara?


Si el reproductor esta a tope de volumen los auriculares reproduciran la musica a tope de volumen
Lo del mando es un control que actua sobre el dispositivo reproductor

isdenon

yo llevo 2 dias con ellos, quemandolos lo que puedo y unas 3 horas de audicion. Al principio comparado con mis CAL pensaba que no habia mucha diferencia y sobre todo, que no compensaba el precio, pero con determinada musica es excepcional. Las canciones pop y musica melodica son impresionantes. Eso si, son cerrados, pero mi parienta se sigue quejando en la cama por el ruido que hacen, aunque es menos molesto que los cal. Los agudos y medios excepcionales, los graves tengo que seguir probando con el ecualizador porque hay canciones rock donde estropean el sonido, y espero encontrarle una solucion.
EQUIPO ACTUAL.
OREJEROS,Senn Momentum, Senn HD 600, CAL, Takstar hd6000 y AT ah910 PRO, Philips O'neill, Denon ah600, Focal spirit classic
IEM.  Creative Aurvana Air, Vsonic Vsd1, Vsonic gr07, Brainwavz R1
REPROS. Clip zip,  galaxy note 3, fiio x3, sansa fuze,

DeBilbao

Acabo de adquirir unos Sennheiser Momentum para utilizarlos con un iPhone y un MacBook Air, y quería dejaros mis impresiones sobre los mismos.

Sennheiser Momentum, valoraciones de un bilbaíno

La valoración general y teniendo en cuenta su precio, la dejo en buena; están bien, pero no me parecen tan espectaculares como se dice. Serían unos auriculares magníficos si costasen 150 €, pero es que son unos auriculares portátiles que cuestan 300 € y por ese precio debieran ser aún mejores.

Por supuesto que las sensaciones dependen en gran medida del tipo de música que se escucha y de los gustos de cada uno, pero tras un buen rato escuchando fragmentos de música que conozco muy bien, la impresión que me dejan es que son unos buenos auriculares a los que les han retirado el alma y cuesta que me transmitan la emoción de la música.

Esa impresión quizá os parezca demasiado negativa, pero creo que mucha culpa de esa opinión la tiene el hecho de que mis anteriores auriculares serios fuesen unos HD650 conectados a un X-CAN V3 de Musical Fidelity, un Onkyo FR-435 actuando como previo y una tarjeta de sonido Edirol UA1-EX. El sonido que recuerdo de ese conjunto era delicioso, y es evidente que unos auriculares cerrados mucho más pequeños no podrán competir con ello.

La comparación es injusta, pero en mi caso es inevitable. No obstante, he dicho que me parecen unos buenos auriculares y diré por qué.

Un punto muy importante es su ergonomía y es que son cómodos, muy cómodos, y aunque mis orejas no son muy pequeñas, miden unos 6 cm y me caben perfectamente bajo las almohadillas de los Momentum que se apoyan con la presión justa para aislar el ruido del exterior perfectamente.

Sennheiser los vende como auriculares circumaurales, lo que quiere decir que en teoría están pensados para que la oreja entre completamente dentro de cada copa, al contrario de lo que suen los supraaurales en donde estos apoyan sobre las orejas. El tamaño del hueco interior de la copa es un tanto escaso y si tus orejas no caben dentro del hueco, recibirás unas sensaciones distintas. En mi caso no me entran dentro y los tengo apoyados, por lo que los convierto en supraaurales y no los uso como están concebidos realmente y probablemente esto tenga que ver con algo de mis sensaciones.

El aislamiento no es total pero sí suficiente, y lo prefiero así porque no me gusta la sensación de vacío que crean los que lo consiguen. El ajuste como digo es muy bueno y es muy fácil regular el tamaño de la diadema.

El cable con el mando a distancia es también muy cómodo y funciona a la perfección controlando el iPhone y el MacBook. Subir y bajar volumen, pausa y reproducción con el botón central así como avance a la siguiente pista pulsando el central rápidamente dos veces. Esto es muy útil sobre todo para cuando vamos de viaje con el iPhone, pues puedes llevarlo guardado y hace más discreto y sencillo el control de reproducción.

Pero pasemos a la valoración realmente importante, la de la escucha. Como es obvio, he utilizado los equipos para los que buscaba los auriculares, y la escucha la he realizado tanto con el iPhone como con el MacBook Air de mediados de 2013, con resultados similares aunque diría que ligeramente superiores en el iPhone. Los probaré con una amplificación dedicada, pero no lo he hecho hasta ahora ya que no es el objetivo de los mismos.

Con respecto a la música, he elegido un poco de todo. Soy bastante variado en gustos musicales y he escuchado fragmentos del Köhln Concert de Keith Jarret, de Mi Cante y un Poema de Estrella Morente, el maravilloso Solitude de Billie Holiday, un disco fantásticamente grabado como el As Time Goes By (Live at the Dug) de Carmen McRae, el concierto para piano nº 2 de Sergie Rachmaninov interpretado por Vladimir Ashkenazy, el Tales Of Us de los Goldfrapp, el Paradise Valley de John Mayer, el Turn On The Bright Lights de los Interpol, el Bryter Later de Nick Drake, el What's Going On de Marvin Gaye, el Tago Mago de Can, el Lioness: Hidden Treasures de Amy Winehouse y un buen número más de temas, así que por variedad no será.

De forma muy resumida, diré que me parece que tiene unos agudos brillantes, incluso demasiado brillantes a veces para mi gusto, unos medios bastante buenos y unos graves bastante más flojos de lo que me esperaba. Es probable que si los graves fuesen más presentes, seguramente mi sensación con la brillantez de los agudos mejoraría, puede ser que mi sensación sea más de falta de graves que de exceso de agudos.

Detallan bien cuando detallan, pero hay muchas ocasiones en las que emborronan, los veo menos adecuados para rock y mucho más apropiados para músicas tranquilas en donde predominen las voces o pocos instrumentos. Para el Jazz los veo bastante adecuados, y para clásica también siempre que no nos vayamos a grandes ejercicios orquestales con muchos instrumentos.

La escena musical no es muy amplia y cuesta imaginarse un gran espacio abierto, todo sucede dentro de tu auricular y no sucede que te olvidas de él y te transportas al escenario como me sucedía con los HD650, y seguro que eso pasa por ser un auricular cerrado en lugar de uno abierto: no le dejamos "respirar" al sonido y eso nos pasa factura.

En mi opinión, la recreación de la escena musical es uno de los elementos diferenciales entre unos auriculares y unos altavoces. Siendo de calidad y estando bien colocados, un altavoz siempre tiene las de ganar, e intentar reproducir un escenario en unas cajitas pegadas a tus orejas es un reto muy complicado.

En cambio, con unos buenos auriculares es más fácil percibir los pequeños detalles de las grabaciones musicales, algo que enriquece muchísimo la escucha y de muchas veces te sirve para descubrir un nuevo álbum que creías conocer bien. En eso estos Momentum son muy buenos, sin duda.

Por instrumentos, me sorprende lo bien que resuelve el piano con lo difícil que suele ser. Los instrumentos de viento, saxos y trompetas son bastante fieles. Los bajos como he dicho me parecen flojos, y aunque los reproduce más o menos bien en cuanto a fidelidad, les falta contundencia. Pero lo que peor llevo es cómo se comporta en escenas con muchos instrumentos, en donde se me emborrona la escena con facilidad, algo que se complica si la grabación no es muy buena, pues tienen bastante resolución y son poco permisivos con los errores.

Una prueba de fuego para mí es el tema Better Git It in Your Soul de Charles Mingus en Mingus Ah Uhm. Es un festival de instrumentos que comienza con la línea de bajo de Mingus y la batería de Dannie Richmond, para ir sumándose saxos tenores (Booker Ervin y John Handy), el saxos alto de Shafie Hadie. Este es un tema complejo, muy bien grabado y que el auricular ha resuelto competentemente.

Con buenas grabaciones y la música adecuada, los Momentum se salen, y aunque quizá mi valoración global os pueda parecer demasiado escasa por los defectos que le he podido ver, creo que es justa para un producto en la gama de precio en donde se encuentra situado.

Si tuviera que puntuarlo del 0 al 10 le concedería un 8 al precio que lo he comprado de segunda mano, y lo rebajaría a un 7 si lo hubiera comprado a los 300 € de PVP, que sinceramente, no creo que los valga aunque los cueste.

Seguiré dándoles caña y volveré con más opiniones

:D :D :D
JazzBai Un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com

Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Rega DAC < Douk U2 < Mac Pro 2019 (Z390 Designare)
Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Topping D10s < iMac 4K
Sennheiser IE 300 < HiBy R3 Pro
Sennheiser IE 300 < HIDIZS Sonata HD USB-C DAC < MacBook Pro 2020 | Surface Pro 7+ LTE
Sennheiser IE 300 < Apple 3,5mm Lightning DAC < iPad Air 3 LTE | iPhone 12 Pro
Tidal HiFi Plus | Spotify | Audirvana Plus | MusicBee | Windows 11 Pro | macOS Monterey