JVC HA FXZ200 vs JVC HA FX700 Comparativa (+ Hifiman RE 272)

Iniciado por mfortpied, 26 de Febrero de 2013, 11:30:47 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

mfortpied

Hola a todos,

al haber ya un hilo específico para cada uno de ellos y tratándose de una comparativa concreta entre ambos abro este hilo específico.

En el titulo he puesto comparativa en varios idiomas de modo que nos pueden buscar y conocer otros foreros de otros países.

Un saludo a todos.




1)   PROVEEDOR

a)   Origen
JVC HA FX700: Ebay - Japan– Ibuyjp (dicho sea de paso excepcional vendedor)
JHC HA FXZ200: Head Fi.org. USA vía Portugal

b)   Precio entregado a domicilio
JVC HA FX700: 214,90 Euros
JVC HA FXZ200: 167 Euros

2)   ENVIO

   Tiempo
JVC HA FX700: 7 días desde el pago por Paypal (momento del pedido)
JVC HA FXZ200: 10 desde el pago por Paypal (momento del pedido)

3)   EMBALAGE

a)   Respecto del envío
JVC HA FX700: Excepcional – Inmejorable - Profesional
JVC HA FXZ200: Perfecto  tratándose de un particular

b)   Respecto del producto en sí

JVC HA FX700: : Excepcional – Inmejorable (como una joya)



JVC HA FXZ200: De calidad, pero no excepcional. Un producto de gran consumo de gama media alta.



4)   PRESENTACION FISICA

a)   Aspecto general
JVC HA FX700: original, con clase



JVC HA FXZ200: original, más obra de ingeniera que estética



b)   Peso

A la par (en mi bascula del baño no he podido medir las diferencias). Si bien por la forma, y seguro que me equivoco, parece que FXZ200 pesa más o digamos que su centro de gravedad es diferente...(con esto quedo bien).

c)   Acabados

Superior en el JVC HA FX700 pero muy bueno en el FXZ200. El FX700 es una obra de artesanía, y el FXZ200 sale de un taller.

5)   ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (COPIADAS) –

Ambos Dynamic Driver.

FX700   
Frecuencia: 6Hz – 26kHz
Impedancia: 16 Ω
Sensibilidad: 104db
Tamaño del Driver: 10mm   

FXZ200
Driver Unit   5.8 + 5.8 + 8.8mm
Type   Dynamic, In-Ear Type
Frequency Response   5Hz ~ 26,000Hz
Impedance   16Ω
Sensitivity   96dB/1mW

EDITO: Efectivamente la diferencia de sensibilidad es notable. Si bien no hay problema con cualquier fuente para mover ambos, el FXZ200 gana con un "kick" de un ampli o fuente suficientemente potente.


6)   ACCESORIOS

a)   Cableado
El cableado es de calidad. El diámetro del cable de los auris del FXZ200 es algo mayor que el del FX700. El cable del FX700 es corto pero trae alargador con el jack en L (gracias). El cable del FXZ200 es "estándar" con jack recto (brrr....)



b)   Almohadillas
Nada que ver con lo que nos facilita Monster, o Vsonic por citar los grandes en este aspecto... Aquí tres o cuatro dimensiones y ya está. También es verdad, creo,  que cuando ya te compras auris de esta calidad generalmente sueles tener en tu cajón un buen inventario de siliconas, comply foams, sony hybrid, y vete tu a saber que más.

7)   EQUIPO DE PRUEBA
Para hacer este análisis, aparte de las horas minimas de burn-in etc... considero importante señalar el equipo utilizado (exclusivamente portátil)  para hacerse una idea de en que escenario estamos.



a)   Fuentes: FLAC, APE, OGG, MP3 /320 Kbps

b)   Reproductor:

i)   HIFIMAN HM 601
ii)   PC con DAC Externo (Meier Corda 2Move)
iii)   Ipod 6G Rockboxeado

c)   DAC Externo: Meier Corda2Move

d)   Amplificador

i)   Meier Corda 2Move
ii)   Fiio e6

8)   Algunas de las  REFERENCIAS  MUSICALES  a efectos de análisis (estas son las referencias en Youtube pero evidentemente las escuchas se han hecho con los medios anteriormente mencionados)

a)   Clásica orquestal


b)   Clásica Cámara


c)   Piano solo




d)   Vocal  femenina


e)   Vocal masculina


f)   Jazz vocal


g)   Musicas del mundo


h)   Blues


i)   Rock – Pop


j)   Banda Sonora Original - Trailer


k)   Electrónica – Downtempo

l)   Trance


m)   Bass



REVIEW Propiamente dicha, POR FIN!!!!

9)   COMODIDAD AURICULARES

Posición Up / Down
La posición natural tanto de uno como otro es la del cable down. Intentándolo en posición up, aunque estéticamente sean más "discretos" así, a mi personalmente no me han ni parecido ni más comódos ( más bien no), ni he notado mejoría en el sellado ni  en la calidad del  sonido en esta posición., en ninguno de los dos. En tandas largas, también he sentido como en especial el FX700 dejaba de notarlo. El FXZ200 es un poco más "grande" y es de comodidad parecida, casi... Ahora bien, en ningún caso me han supuesto molestia alguna, ni he necesitado ajustarlos, etc.... Estéticamente el FXZ200 canta bastante (sobresale bastante) y yo personalmente no lo llevaría en calle. Son todo menos discretos. Para la discreción los AKG K550  ( :headphone:) que aún no tengo... abro un (), (mientras escribo voy escuchando música con los auris, alternando... llevaba unos 20 minutos con los FXZ200, y me he desconcentrado: Eddie Vedder, Society. Es magnifico escucharlo con estos auris.... Para desconcentrarse...)

La posición UP con el FX700. No es incómoda, pero tampoco lo es más que la posición DOWN.




La posición UP con el FXZ200. Algo más discreta que DOWN pero parece una prótesis más que un auricular...


La posición DOWN. Estoy deacuerdo que parece un pendiente de la época Maya... Pero tranquilo lo que no tiene en estética lo recupera con creces con el sonido...



Almohadillas
Habiendo probado no sé cuantas, las que mejor resultado me dan son:
i)   FX700: las originales medianas
ii)   FXZ200: las Hybrid medianas de Sony.
iii)   Como es habitual, las Comply Foam siempre cumplen su cometido. Son para mí las todo terreno. No son las perfectas pero siempre ofrecen equilibro entre comfort y sonido, si bien, siempre a mi modo de ver "cierran" un poco el soundstage y velan tanto las frecuencias altas como bajas. Si puedo las evito...

10)   Aislamiento

Sin lugar a dudas el FXZ200 aísla mejor que el FX700 pero eso no es noticia para la mayoría. Creo que, aunque lo comentaré más adelante, el tipo de aislamiento va ligado intrinsecamente a los perfiles bien diferenciados de cada uno. Pero seguid leyendo, no es tan simple afortunadamente!

11)   Primer impacto – Lo que sorprende en los primeros instantes

En el caso del FX700, es la sensación de espacio tanto general de la imagen sonora, como del espacio entre instrumentos. Y en segundo lugar el timbre, la fidelidad en los sonidos (sorprenden la realidad de platillos, de las cuerdas). El sonido aparece enseguida con su perfil en V, pero la calidad de bajos y agudos es tal que es fácil  sonreír al escuchar alguna canción favorita... que cobra una dimensión y produce un impacto revelador... En clásica orquestal cobran un esplendor particular, no había sentido esto con IEMs. Es grandioso.

En el caso del FXZ200, y viniendo del FX700... resulta chocante...en un principio...  la cercanía de la interpretación. Es más fácil cambiar del FXZ200 al FX700 que a la inversa. Pero una vez te has hecho con ese carácter tan particular del FXZ200...es bastante adictivo (mucho)...Te sientes efectivamente rodeado de los instrumentos. Parece que estás en un escenario, y que estirando la mano tocarías los músicos y sus instrumentos (delante, a los lados, detrás), pero al mismo tiempo no es que el espacio sonoro sea cerrado, sino que oyes la música muy cerca y como se expande más allá de donde estás. Te sientes músico, estás dentro del grupo de músicos. Pero seguid leyendo, es que es más complejo que eso...

No se si me atrevería a decir que las sensaciones son opuestas.
EL FX700 es una amplitud  y precisión maravillosas, convergentes en ti.
El FXZ 200 es la música que  parte de tu entorno más inmediato para expandirse.

Me temo que no tengo después de estas primeras impresiones ninguna preferencia. El FX700 es una escucha tal vez más pasiva (que no quiere decir menos precisa o reveladora), y el FXZ200 es más activa más de "monitoring" propiamente dicho. Los dos caracteres se disfrutan ENORMEMENTE.

12)   Escucha detallada

a)   Bajos

Los dos JVC son maestros en los bajos. Por intentar describirlo de alguna manera, diría que los bajos de FX700 son más ambientales que instrumentales. Insisto en que creo que, dentro de los IEMs  ambos son una referencia en calidad de bajos, pero si tengo que diferenciarlos, diría: en el FX700 se sienten, bajan muuuuy bajo,  se viven pero no los oyes en comparación con el FXZ200. En este caso, se oyen los instrumentos, la línea de bajos de manera increíblemente precisa, que se expande. Es de verdad la precisión de un MUY BUEN subwoofer, bien calibrado. Pero es como si primero oyese el instrumento antes que el efecto de su sonido. El FX700 lo sientes y si lo buscas allí está, claro y definido...
Los bajos del FXZ200 son espectacularmente claros, limpios, precisos, impactantes, profundos a no más poder.
Los bajos del FX700 son amplísimos, profundísimos, envolventes y limpios.

b)   Medios

Aquí nada que ver, y sin ser ningún gurú del sonido, creo que los ingenieros de JVC basan su presentación diferenciada de estos auris en como presentan los medios. Volviendo a mi comentario anterior (FX700 sonido amplio convergente VS FXZ200 sonido cercano que se expande) creo que los medios aparecen manteniendo este carácter. Cuando te alejas de una fuente musical creo (corríjanme los técnicos en sonido) que lo primero que se amortiguan son los medios (imagen sonora de FX700).  En caso del FXZ200, estás "con los músicos" todo suena cercano y en particular los medios.

Vuelvo a insistir, son dos experiencias totalmente distintas, maravillosamente complementarias. Te sientes sujeto activo o sujeto pasivo. Que es más agradable escuchar lo que tocas (suponiendo que tocas como Radiohead por ejemplo(Creep en este momento...) o escuchar a alguien tocar???...(Sir G. Solti en cualquiera de Mahler...)...
Insisto en este apartado porque el tema de los "medios" es un tema delicado. Es para mí un poco la bestia negra de la música. Muchos, entre los que me incluía hasta hace poco, creo que desconocen la belleza de unos medios bien transmitidos. Creo modestamente que una vez que has dado con unos buenos auris a nivel de medio (cada uno tendrá sus preferencias en marcas, tipos DD o BA y modelos) el tema bajos y agudos es importante en la medida que viene a acompañar, ensalzar, apoyar, acariciar, poner en valor... los medios. El FXZ200 tiene excelentes medios abiertos (auqnue un pelo por debajo de los Hifiman RE272y no tan "angelicales"). El FX700 tiene medios más fundidos y más musicales tal vez.

c)   Agudos

Sin lugar a dudas en el FX700 los agudos son más aparentes más presentes, más brillantes, puede que para algunos algo excesivo. Para mí no. En el FXZ200, no están velados, pero por la cercanía de los medios, los agudos pierden fuerza pero no presencia. El timbre de los agudos del FX700 es espectacular (insisto los platillos no suenan a platillos es que SON platillos).

d)   Timbre  (naturalidad sonido)

Tal vez sea aquí donde el análisis se me complica más. Porque me he encontrado en obras en las que el FX700 le da un repaso al FXZ200 y otras en donde ocurre todo lo contrario. El FX700 es "conocido" por su timbre. Es ciertamente de lo mejor que he oído, pero teniendo los dos en  una comparativa directa (un lujo y un placer...) surgen dudas... y depende de que instrumentos el FX700 es imbatible, y en otros el FXZ200. Insisto, los dos son MUY buenos pero puestos, creo que en los que cada uno es imbatible (en esta comparación específica):
FX700: instrumentos clásicos (cuerdas (cello, bajo, viola), percursión de orquesta), guitarras acústicas, instrumentos originales africanos, etc..., instrumentos de viento (trompeta, clarinete)
FXZ200: Ref. Andkoppel, el piano (SI SEÑOR!!), instrumentos eléctricos (guitarras, bajos, etc), batería (uff...), percusión moderna, electrónica,  saxófono, organo (brutal!!!).

En cuanto a voces, no consigo decantarme por ninguno de ellos ya que según que grabaciones e interpretes me han gustado más uno que otro y viceversa... a grandes rasgos y sin querer ser demasiado simple  el FX700 es más "agradable" más calido (medios algo atrasados) y el FXZ200 que si bien es verdad perdona menos... es también más real.

e)   Soundstage

i)   Amplitud y forma

Muchos foreros y bloggers comentan que el Soundstage del FXZ200 es normal, tirando a algo más que lo que es habitual. Yo díria que es diferente y original. En muchas obras que escucho me siento en un teatro, en el escenario pero noto que la música se va, se expande por la sala del teatro o de concierto, rebota (en el buen sentido) le da amplitud a lo que sale de tan cerquita de los oídos.
En el caso del FX700 es estar escuchando músicos e interpretes en una sala de acústica excepcional. Puedes estar a 20 o más  metros pero el sonido se mezcla nítidamente de manera deliciosa y armoniosa en tus oídos.

ii)   Precisión en posicionamiento
Once again, los dos cumplen con sobresaliente. No sé pero se me ocurre decir lo siguiente: el FXZ200 refleja una imagen real, de manera fidedigna. El FX700 dibuja esa realidad en tus oídos. Me explico: si estás escuchando en vivo un cantante con una guitarra a la izquierda y otra a la derecha, el sonido del cantante te  viene obviamente de frente y las guitarras de izquierda y dcha respectivamente (FXZ200). En tu casa escuchas en Estereo esta misma música con dos altavoces, el cantante parece que esta en frente pero en realidad no está...(FX700). En cuanto a imagen los dos son excelentes pero lo consiguen de manera distinta.
Para obra de gran calibre (orquestales, grandes banda sonoras clásicas, etc...) y creo que es de justicia decir que como están diseñadas para grandes espacios y ambientes, el FX700 es a mi modo de ver muy superior.

f)   Claridad  - Transparencia

A la par en dos estilos diferentes. EL FX700 distila, es un fluido perfecto, de elegancia y "finesse". EL FXZ200 es la realidad, la cruda realidad, la puta realidad. Buena o mala. El FXZ200 puede ser impactante.

g)   Sensibilidad  y influencias de fuentes, amplificación etc...

EL FX700 es más "todo terreno". Mi experiencia es que es indulgente con la fuente, lo mueves con cualquier cosa. Naturalmente donde consigo las mejores sensaciones por su musicalidad es con el Hifiman HM601. Este le aporta es sensación analógica que te hace vivir la música como "espectador" privilegiado en una sala de lujo acútisco...los "echos" naturales son más precisos, más naturales valga de redundancia, las vibraciones más reales.
En el caso del FXZ200, si seremos más selectivos. Esos medios tan presentes hacen que la calidad de la fuente/edición/ grabación  sea un elemento  importante para disfrutar o no. Con mi equipo el FXZ200 gana mucho con la amplificación adicional. 

13)   CONCLUSION

Estos auris brillan....



Señores... IMHO, estos son dos grandes DD (aún no me he metido ni con los BA, ni los orejeros...). Dos caracteres casí opuestos que convergen en exactamente lo mismo, pero que lo consiguen por dos caminos distintos. Convergen en un sonido de altísima calidad, los dos equilibrados y calibrados a su manera pero que te hacen percibir la música bajo dos ángulos opuestos y complementarios, el del músico (JVC HA FXZ200) y el afortunado oído audiófilo (JVC HA FX700). El JVC FXZ200 es la alta fidelidad "discriminadora" visto desde el punto de vista del músico.  El JVC FX700 es la alta fidelidad sentida desde el sillón del espectador.

14)   NOTAS

JVC HA FX700: 9 / 10

JVC HA FXZ200: 8,5 /10

Medio punto menos al FXZ200 porque es menos polivalente y más discriminatorio que el FX700. Sin bien en algunos géneros el FXZ200 me ha parecido muy superior al FX700 y otros ha sido lo contrario.

Mi recomendación: visto que a mis oídos ofrecen dos caras de una misma realidad, me parece totalmente compatible tener los dos... Ninguno llega a ser a mis oídos un auricular analítico si bien ofrecen en su presentación un inmenso abanico de detalles. 

Una sola recomendación clara: si la música de tu biblioteca es casi exclusivamente de música clásica en general (salvo piano solo) y instrumentos tradicionales   el FX700 es absolutamente ideal y descartaría el FXZ200. Si en cambio escuchas preferentemente música moderna, instrumentos eléctricos, y en formación pequeñas o medianas (también jazz, blues "clásico"), tendrás con el FXZ200 un excelente auri para estos géneros. Excepción hecha de bandas sonoras en la que los efectos tienen cierta preponderancia, la precisión del FXZ200 es apabullante y en este apartado es tan bueno como el FX700 en la clásica orquestal...

No me gustan las conclusiones porque simplifican mucho las cosas y no son realmente "justas". Esta es una modesta comparativa A/B entre dos auriculares de mucho nivel. La conclusión es para el que dude entre uno y otro, y, pueda decantarse idealmente por el auri que más placer crea que le pueda producir. Y el que tenga dudas... que haga como yo...

Yo por ahora: ME QUEDO CON LOS DOS.

PD: Conociendome, iré "editando" mis comentarios para intentar ser lo más "útil" y preciso en mis comentarios.
Iems: FCL 8S - EARSONICS SM64   - XIAOMI PISTON V2 - HIFIMAN RE252 - ETYMOTIC HF2
Orejeros:  SENNHEISER MOMENTUM OVER EAR - AKG K601 - HIFIMAN HE400 - AKG K340!!!
(Ex Orejeros - Iems): AKG Q701 - AKG K550 - Audio Technica ATH WS55i  -  Etymotic ER4-PT - Etymotic HF2 - TPeos H200 - VSonic GR07 MK2 -  - Hifiman RE272 - WESTONE UM3X - JVC HA FX700  - JVC HA FXZ200 - YAMAHA EPH100 - MONSTER TURBINE PRO GOLD - MONSTER TURBINE - SENNHEISER CX500 - KLIPSCH S4
AMPLIFICADORES Y DACS: Estacionarios: AUDIO GD COMPASS2X  (2XWM8741)- TEAC UD-H01   (EX:  TCG Uskin - JDS Lab Odac  - MATRIX M-Stage Hpa1 - JDS O2 -  MEIER Corda2Move)
REPROS: Fiio X3ii - Samsung Galaxy S GT9000 Voodoo 64 GB iPod Touch 4G 64gB  (Ex: Xuelin iHIFI 770 - HIFIMAN HM601 8GB - COWON iAudio M5 CF 128GB )
CABLES: varios HAMLET - FRR - Varios "P.Botero"
Algunos oyen con los oídos, algunos con el estómago, algunos con el bolsillo y algunos no oyen en absoluto. Khalil Gibran.

corsario

Pedazo de review mfortpied  :banana: muchas gracias ,que ganas tenía ya de leerla,sobre todo desde que me llegaron mis JVC HA-FX700 tenia muchas ganas de como quedarían en un enfrentamiento directo con la otra bestia FXZ-200,despues de leer tu comparativa me quedo más tranquilo (y mi bolsillo tambien :jejeje:) según el tipo de música que yo oigo me seguiré quedando con los FX-700 y buscaré unos buenos BA para complementar los tres DD que ya tengo (aunque no descarto los FXZ-200 para quitarme el gusanillo de probarlos) Esta claro que los dos son unos grandisimos inears y el decantarse por uno u otro es sólo cuestión de pequeños matices,aún así,creo que cualquiera de los dos es apostar a caballo ganador.

Saludos

Reproductores : Astell&Kern Ak120II / Meizu pro 5
In ears : Tdk ba200
Orejeros : Soundmagic Hp 150 / Akg 712 pro

Basstion

Enhorabuena mfortpied!!

Muy buena review!!  :aplaudir: Es amena y explicativa a la vez. Por otro lado, vaya arsenal que posees  :mrgreen:

Saludos.
"MAY THE FORCE BE WITH YOU"

GonzaloM

Estoy de acuerdo con lo que he probado por ahora los FXZ200, totalmente adictivos, por cierto, si escuchas alguna cosa de percusión de parche con ellos  :perfect: mira en spotify taiko drums y alucinas, ese subwoofer te da la textura perfecta ;)
nuestro blog de audio www.deaudio.eu

Reproductores: Note 8

IEM´s:  JH Audio
Orejeros: HD 25
Amp/DAC portátil: Ya no, para qué ;-)

jarube

Enhorabuena mfortpied, te has pegado una buena currada, aunque con los auriculares que te gastas no te compadezco para nada jeje

Solo voy a ponerte un pero:

:temasin:  :jejeje:

Saludos!

WairX

Enhorabuena por la review, la verdad es que estaba deseando saber mas cosas sobre los FXZ200!!!

un saludo!!! :beer:
¡WairXTech , acercandote la sofisticada sencillez del audio! || Facebook ||Twitter || Instagram

andkoppel

Gran comparativa y no se pueden describir mejor a los FXZ-200.

Para mi la maravilla que consiguen los 200 es que reproducen el bajo de forma realista y eso es algo muy, muy raro. Un piano, por ejemplo, tiene una cantidad de graves y subgraves, espectaculares y sólo los 200 los resuelven de forma satisfactoria.  Esta cualidad con la de un fondo negro (silencio) me dan una sensación de realidad única en IEMs (y hasta ahora en los orejeros que he oído también).  Sí todo es más pequeñito en los JVC FXZ-200 comparados por ejemplo con unos HD600, pero a la vez más real (y en la realidad la música escuchada no es perfecta).

Miedo me da cuando JVC perfecciones estos bichos... miedo le da a mi cartera.
Repros: Ibasso DX200 (AMP 1,2 y3) /IbassoDX90
Auris: SENN IE800/RCA T20i/DUNU DN2000/FLC8S
Orejeros: Philips X2/B&O h6/Senn HD600/
Para viajes: Bose QC20/B&0H8
---------------------------------------------------------------
"Todo el mundo tiene un plan... hasta que yo les meto la primera hostia" Mike Tyson.

andkoppel

Te recomiendo que pruebes "Smells like Teen Spirit" de Nirvana con los 200...  :dios: :music:
Repros: Ibasso DX200 (AMP 1,2 y3) /IbassoDX90
Auris: SENN IE800/RCA T20i/DUNU DN2000/FLC8S
Orejeros: Philips X2/B&O h6/Senn HD600/
Para viajes: Bose QC20/B&0H8
---------------------------------------------------------------
"Todo el mundo tiene un plan... hasta que yo les meto la primera hostia" Mike Tyson.

silver72

anda, mira que review más chula!!, dos bestias pardas en toda regla, los 200 solo los pude probar un ratito pero están chulo , son peculiares y diferentes, no puedo opinar de momento.
Gracias por la review mfortpied , pero como bien dice jarube:


:temasin:


gracias por el curro colega  :beer:

mfortpied

Joer... Que pasa con las fotos? No tenéis suficiente con el vídeo de Diana Krall Temptation... Es que no.os.fijais en nada...o por lomenos no en lo importante...

Ahora subiré fotos pero estoy de pre mudanza, no se donde esta la cámara así que  las haré con el.móvil...

Iems: FCL 8S - EARSONICS SM64   - XIAOMI PISTON V2 - HIFIMAN RE252 - ETYMOTIC HF2
Orejeros:  SENNHEISER MOMENTUM OVER EAR - AKG K601 - HIFIMAN HE400 - AKG K340!!!
(Ex Orejeros - Iems): AKG Q701 - AKG K550 - Audio Technica ATH WS55i  -  Etymotic ER4-PT - Etymotic HF2 - TPeos H200 - VSonic GR07 MK2 -  - Hifiman RE272 - WESTONE UM3X - JVC HA FX700  - JVC HA FXZ200 - YAMAHA EPH100 - MONSTER TURBINE PRO GOLD - MONSTER TURBINE - SENNHEISER CX500 - KLIPSCH S4
AMPLIFICADORES Y DACS: Estacionarios: AUDIO GD COMPASS2X  (2XWM8741)- TEAC UD-H01   (EX:  TCG Uskin - JDS Lab Odac  - MATRIX M-Stage Hpa1 - JDS O2 -  MEIER Corda2Move)
REPROS: Fiio X3ii - Samsung Galaxy S GT9000 Voodoo 64 GB iPod Touch 4G 64gB  (Ex: Xuelin iHIFI 770 - HIFIMAN HM601 8GB - COWON iAudio M5 CF 128GB )
CABLES: varios HAMLET - FRR - Varios "P.Botero"
Algunos oyen con los oídos, algunos con el estómago, algunos con el bolsillo y algunos no oyen en absoluto. Khalil Gibran.

silver72

lo de las fotos más que nada es para que se vea la estupenda ergonomía de los FX 200  :mrgreen:, te los pones y puedes hacer sentadilla con ellos  :sarcastic:

Bueno, en serio, que son unos auris cojonudos, esas foticos ya hombreeeeee

jumartc

Hola mfortpied.

Muchas gracias por la comparativa, ha resultado excepcionalmente gratificante leerla.

Quizá al margen de las bondades del uno y del otro, para determinar finalmente la compra habría que considerar que el FX700 es abierto y el FXZ200 es cerrado si no me equivoco.

Cuando me convierta en persona adulta compraré uno de los dos y me lo llevaré con mi reproductor favorito a las Islas Candongas para disfrutarlo en una hamaca, a la sombra de una palmera, con una pierna descolgada hacia fuera, como en los anuncios de viajes.

Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

Ghetto

que ganas de catarlos!!

Muy buena review  mfortpied, a ver esas foticos ya  :mrgreen:

Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

mfortpied

Buenos chicos, allí las teneis.

No consigo insertarlas en el texto (si alguien en un MP para no liar el hilo tiene la bondad de decirmo como demonios se inserta un foto en el review...) así que las he puesto al final del review.

Espero que os gusten. El coñac está a la altura de los auris. Profundo, preciso, sutil. Una delicia.
Iems: FCL 8S - EARSONICS SM64   - XIAOMI PISTON V2 - HIFIMAN RE252 - ETYMOTIC HF2
Orejeros:  SENNHEISER MOMENTUM OVER EAR - AKG K601 - HIFIMAN HE400 - AKG K340!!!
(Ex Orejeros - Iems): AKG Q701 - AKG K550 - Audio Technica ATH WS55i  -  Etymotic ER4-PT - Etymotic HF2 - TPeos H200 - VSonic GR07 MK2 -  - Hifiman RE272 - WESTONE UM3X - JVC HA FX700  - JVC HA FXZ200 - YAMAHA EPH100 - MONSTER TURBINE PRO GOLD - MONSTER TURBINE - SENNHEISER CX500 - KLIPSCH S4
AMPLIFICADORES Y DACS: Estacionarios: AUDIO GD COMPASS2X  (2XWM8741)- TEAC UD-H01   (EX:  TCG Uskin - JDS Lab Odac  - MATRIX M-Stage Hpa1 - JDS O2 -  MEIER Corda2Move)
REPROS: Fiio X3ii - Samsung Galaxy S GT9000 Voodoo 64 GB iPod Touch 4G 64gB  (Ex: Xuelin iHIFI 770 - HIFIMAN HM601 8GB - COWON iAudio M5 CF 128GB )
CABLES: varios HAMLET - FRR - Varios "P.Botero"
Algunos oyen con los oídos, algunos con el estómago, algunos con el bolsillo y algunos no oyen en absoluto. Khalil Gibran.

Basstion

Esas fotos son la cereza que faltaba en el pastel!!! Gracias.  Te digo vía MP cómo anexarlas.

Saludos.
"MAY THE FORCE BE WITH YOU"