Nuevo ibasso? (DX50)

Iniciado por D2Cowones, 08 de Mayo de 2013, 08:12:01 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

Mantygre

Si diferencias haberlas haylas, of course, pero igual por costar 4 veces más piensa uno que van a ser más o más notables... Y ahí es donde vienen las decepciones


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Reproductores: Astell & Kern Sp2000T, FiiO M17, Aune M1p, Acmee MF02S PE,  Acoustic Research M2, Hifiman HM 901s, Colorfly C200, XDuoo X2, Sansa Clip+ 8gb

Auriculares: Beyerdynamic T5p 2nd gen, Quad Era-1, Sony MDR-Z7, Drop Panda THX, Aiaiai TMA-2, Audeze Sine, 1MORE Triple Driver, Onkyo ES-HF300 Phonon SMB-02, Bang & Olufsen H6, Bang & Olufsen H6 2nd Gen, Bang & Olufsen H4, Beyerdynamic DT 1350, Beyerdynamic T51i, Beyerdynamic T50p,, Beyerdynamic DT860, Soundmagic P21

MAS


Cita de: Mantygre en 20 de Diciembre de 2013, 12:57:26 PM
Si diferencias haberlas haylas, of course, pero igual por costar 4 veces más piensa uno que van a ser más o más notables... Y ahí es donde vienen las decepciones


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Entonces ya estamos hablando de otras diferencias .... la pasta.

Un saludo



Enviado con Tapatalk

2587

Llegados a un punto y teniendo unos mínimos, ya se sabe que cada pequeño paso supone invertir una cantidad de dinero que no es proporcional o almenos es complicado de medir, pero esto pasa en todo, ropa, comida....

silver72

#393
Mira que me gusta el sansa, pero comparar un dx 50 con un sansa clip es como comparar un vespino con una harley, aparte de que el clip ofrece un sonido más coloreado que el ibasso. Al ibasso s ele podrán achacar muchos fallos pero en sonido es un pepino extremo, tanto por calidad como por potencia. y por cierto de cálido tiene poco.

Y ya de paso, para terminar de incordiar diré, que dudo que el RB varíe el sonido del clip

silver72

Lo que hace el dx 50 es casi impensable para un repro a pelo. Lo he probado con casi todos los auris posibles, mueve perfectamente mis beyer t90, mueve  bien , pero a tope,  los AKG Q/K 701 (que deben ser los dinámicos más difíciles de mover), hd 600, hd 650 y todo lo que les conectes, ya he perdido la cuenta de orejeros "gordos" que le enchufado y van de lujo todos, nada distorsiona independientemente del volumen. Y todo esto sin distorsión y con una Z de salida bajísima.


Maicro

Cita de: colombo4 en 18 de Diciembre de 2013, 06:18:22 PM
Tengo el DX50 y me parece una pasada de repro. Si te va bien su tamaño y la duracion de bateria, en calidad de sonido y potencia va sobrado, vas a flipar con el.

No va a salir de casa. Lo quiero para el equipo musical.

Cita de: colombo4 en 18 de Diciembre de 2013, 06:18:22 PM
Lo de alimentar un disco duro me parece que se dijo que nanai (solo pendrives)

Ya lo suponía. Si lo pillo a lo mejor lo que hago es un experimento con un doble cable USB, uno de alimentación, conectado a una transformador, y otro de datos.

Cita de: colombo4 en 18 de Diciembre de 2013, 06:18:22 PM
La microsd da igual la velocidad.

Bien.

Cita de: colombo4 en 18 de Diciembre de 2013, 06:18:22 PMYo me lo pille con idea de venderlo para cuando saliera el X5 y al final creo que me lo voy a quedar.

Ya me dices todo :D Muchísimas gracias por tu atención.  :aplaudir:

Maicro

Cita de: Mantygre en 18 de Diciembre de 2013, 07:03:41 PM
Hola!

Yo lo he comprado hace poco y a ver... Malo no es que sea, y ya quisieran muchos, pero a mí personalmente me parece un poco "oscuro" comparado con el Colorfly C4 que ya tenía (y me encanta) y que para mí (y esta una opinión personal e intransferible) es muuuuuy superior, pero también bastante más caro. Estéticamente es una cucada  :lust: y va como un tiro, pero al final a mí eso es lo que menos me importa, la verdad, lo importante en estas cosas, creo yo, es el sonido.

Lo que no me acaba de gustar mucho es que parece que no hay "feeling" con muchos de los auris que tengo, pero bueno, igual con otros resulta que es la pera limonera... Just my opinion

Tengo que pensar aún si lo nomino o no, no me tiene muy convencida

Gracias por tu respuesta.

La calidad de sonido es, llegado a unos datos objetivos, una apreciación personal. Lo que a uno le gusta a otro le puede defraudar. Y el precio que tiene en DX50, con lo que ofrece, es la respuesta que llevo buscando meses.

Maicro

Cita de: Jaxxon en 18 de Diciembre de 2013, 07:15:13 PM
Gracias por postearlo, ya contarás si son tus impresiones las mismas que la review

De nada. Todavía no tengo decidido adquirirlo. Casi con total seguridad que sí, pero falta ese último ajuste de cuentas... navideñas...  :twisted:

Maicro

Cita de: losiher en 18 de Diciembre de 2013, 07:39:10 PM
Ahora, lo de la "oscuridad" sí que ya me deja en treinta y tres. Porque me han comentado que si me gusta el Cowon D3, que es ahora mismo el que más se ajusta a mis preferencias (me deshice del X3 cagando leches), me tendrá que gustar el DX50. Y ahora tú comentas esto...   :-?  A mí es que "oscuridades" y "calideces", en sonido, directas al compraventa.

Perdonad mi ignorancia, por favor. ¿Qué entendéis por "oscuridades" y "calideces" en sonido. Gracias.

Maicro

#399
Cita de: Jaxxon en 20 de Diciembre de 2013, 06:28:57 AM
Cita de: jefazo en 20 de Diciembre de 2013, 05:38:25 AM
Si te pudiera explicar mejor,te lo agradeceria,tambien lo que pregunta zoozito,porfavor
te lo explico con mis palabras, calidez es cuando un perfil sonoro tiende a estar coloreado, es decir, cuando no es un perfil plano, tiende a subir la amplitud de ciertas frecuencias, normalmente bajos, que pueden ser el subbass, el midbass, ambos, un balance de las frecuencias adecuadas para un tipo de música, ósea para Rock (los grado suelen ir orientados a ese tipo de.música) planos o neutrales para instrumental, clásica... midbass y medios para jazz (para destacar instrumentos y voces)
En el caso del x3 supongo que se colorea las bajas frecuencias y las otras se dejan presentes para que no desentonen, mientras que en el dx50 es un perfil más plano y brillante, y según las últimas actualizaciones tienden a colorear un poco las bajas frecuencias, el sonido es más brillante, ósea notarás el sonido más claro, más o menos basándose en review, el que tenga ambos podrá decir bajo su oidopersonalidad que diferencias ve entre ambos, pero bueno hay que ser muy quisquillosos para decir que uno de los dos es malo, sería más la diferencia entre menús, disposición de botones, tamaño, funciones, salidas, etc... que una mera diferencia entre sonidos
Yo me decantaria por ibasso porque tanto dacs y amplis los he considerado mejores, claro sin probar el e12 ni el e17, lo mejor es probarlos con nuestros auris preferidos y ver cuál es el que mejor congenia y el que más nos gusta, los datos técnicos.y review son sólo una referencia, vamos debería ser así, sin ningún tipo de sugestión por parte de nadie, escucha y deja que tu oreja hable, no te adaptes a su sonido, busca el que más te guste personalmente

Muchísimas gracias.

Tal vez sea un impedimento poder acceder a varios dispositivos de estas característcas para poder compararlos. Y, el detalle que mostráis, como insinúas, entra en el plano de lo subjetivo. Para lo que lo quiero yo, conectado al equipo musical, incluso su ecualizador variará esas características que comentas.

El equipo musical de mi padre reproduce una riqueza de matices excepcionales. Pero le falta algo, en la ecualización, que no termina de convencerme. Y lo peor que no sé lo qué es.

No obstante, de nuevo, muchas gracias.

jefazo

Yo lo que digo es que el sansa como producto es redondo,como reproductor de musica portatil,analizando todo portabilidad,precio,duración,disponibilidad,acesibilidad,no tiene fallos,no se queda trabado,no hace cosas  extrañas y aun encima el rockbox eleva mucho la calidad del producto.Como dice la amiga uno no encuentra que el ibaso dx 50 o el fiio X3 valgan 4 sansa clips,como producto.Que seguramente (por que no los e oido) suenen mejor vale pero sera en sonido,porque es grande,tosco,tiene bugs,y la misma bateria que el zip de aqui viene mi reflexión,algo estaran haciendo mal los fabricantes de mp3 que  5 años mas tarde nadie a superado para mi a un producto que esta en la calle,se ve el exito que tiene y la cantidad de gente que lo a comprado,empresas como Sony,cowon,phillips,y otras mas nuevas,y hasta las audiofilas con precios muy superiores han sido incapaces de sacar un producto como el clip....yo soy el primero que me quiero comprar un mp3 nuevo siempre porque me tira este mundo,me encanta la musica,y soy un enganchado de la vida pero todo lo que e comprado estos ultimos 5 años,cowon,sonys,etc a quedado elclipsado en mi cajon y he vuelto al clip zip,es que es perfecto hasta para perderlo o que te lo roben,ya que no son 200 euros,y la gente de fuera de este mundo no conoce sansa,es austero...es perfecto!!!

Maicro

Cita de: silver72 en 20 de Diciembre de 2013, 01:49:08 PM
Mira que me gusta el sansa, pero comparar un dx 50 con un sansa clip es como comparar un vespino con una harley

Vs moteros :D

Maicro

Cita de: jefazo en 20 de Diciembre de 2013, 02:42:13 PM
Yo lo que digo es que el sansa como producto es redondo,como reproductor de musica portatil,analizando todo portabilidad,precio,duración,disponibilidad,acesibilidad,no tiene fallos,no se queda trabado,no hace cosas  extrañas y aun encima el rockbox eleva mucho la calidad del producto.Como dice la amiga uno no encuentra que el ibaso dx 50 o el fiio X3 valgan 4 sansa clips,como producto.Que seguramente (por que no los e oido) suenen mejor vale pero sera en sonido,porque es grande,tosco,tiene bugs,y la misma bateria que el zip de aqui viene mi reflexión,algo estaran haciendo mal los fabricantes de mp3 que  5 años mas tarde nadie a superado para mi a un producto que esta en la calle,se ve el exito que tiene y la cantidad de gente que lo a comprado,empresas como Sony,cowon,phillips,y otras mas nuevas,y hasta las audiofilas con precios muy superiores han sido incapaces de sacar un producto como el clip....yo soy el primero que me quiero comprar un mp3 nuevo siempre porque me tira este mundo,me encanta la musica,y soy un enganchado de la vida pero todo lo que e comprado estos ultimos 5 años,cowon,sonys,etc a quedado elclipsado en mi cajon y he vuelto al clip zip,es que es perfecto hasta para perderlo o que te lo roben,ya que no son 200 euros,y la gente de fuera de este mundo no conoce sansa,es austero...es perfecto!!!

Sansa siempre estuvo en el punto de mira. Pero la imposibilidad de tener toda la música que almaceno en el disco duro, en torno a los cincuenta gigas, me echaba para atrás para adquirirlo.

Cuando descubrí este foro y comparé lo que por aquí se cocía, me pareció el iBasso DX50 como la respuesta a mis necesidades. Porque los 40 GB máximos del Sansa se me quedan cortos y no quiero estar reescribiendo. Una pena, pero para adquirir en Sansa me quedos con el Archos de 4 GB sin SD.

Muchas gracias por tu apreciación.

silver72

#403
Cita de: jefazo en 20 de Diciembre de 2013, 02:42:13 PM
Yo lo que digo es que el sansa como producto es redondo,como reproductor de musica portatil,analizando todo portabilidad,precio,duración

totalmente de acuerdo, es una pasada.

Cita de: jefazo en 20 de Diciembre de 2013, 02:42:13 PM
y aun encima el rockbox eleva mucho la calidad del producto.

eso ya es discutible, a mi el RB en el clip y fuze me incordia a más no poder, y no me parece que mejore la calidad de audio, tiene más configuraciones y pijotadas, pero a los sansa no les hace falta. No así en repros antiguos como los cowon X5 o iriver h 1XX en los que es imprescindible.

Cita de: jefazo en 20 de Diciembre de 2013, 02:42:13 PM
Como dice la amiga uno no encuentra que el ibaso dx 50 o el fiio X3 valgan 4 sansa clips,como producto.Que seguramente (por que no los e oido) suenen mejor vale pero sera en sonido,porque es grande,tosco,tiene bugs,y la misma bateria que el zip.

Hasta hace cuatro días, de hecho se siguen vendiendo algunos, por 200 euros te comprabas como mucho un cowon s9, d3, j3, X7 (bastante más caro), el buenísimo sony X y algún Samsung, un iPod classic (más caro) y poca cosa más había en repros buenos ( y lo de buenos los digo por los ipods classic americanos, porque los europeos y sobre todo los cowon s9, j3 y demás me han parecido siempre un truño). Y para mover cosas gordas con soltura necesitabas ampli si o si, y algunos no tenían salida de línea...Luego ya estaban los audiófilos colorfly, hifiman y dx 100 que se iban a 600, 800.....

Pues bien el DX50 y el X3 por 200 € tienen una calidad precio en mi opinión igual de buena que el sansa clip por 30 pavos.
El dx 50 que es el que tengo, tienen unos números de infarto, potencia a raudales, y mueven casi todo lo movible (probado por mi "in situ") AKG Q 701, beyers dt 880, beyer t90, sennheiser hd 600 y 650. Me han faltado los HD 800, que creo son ´menos jodidos de amplificar que los Q 701.

Verás que no he tirado por lo fácil a los iems si no a orejeros de gamas medias/altas y de los jodidos de mover. En in ear ya no te cuento.....

Estos dos repros tienen fallos de firm, que se irán puliendo y se corregirán...o no, vete a saber, pero en sonido y por ese precio tienen una relación calidad precio apabullante.

La prueba es fácil, y te digo que he proabado y tenido casi todo lo probable y tenible  :jejeje:

Lo "más"  hasta hace nada en repros, iriver h 140, cowon x5, iPod americano (con el iPhone 4 no me meto que es un tlf, suena de vicio pero es muy poco potente) y algo más...poco, costaba de segundamano entre 150 y 200 €, repito de segundamano  :roll: y ni se le acerca a estos bichos en sonido.Bien, ahora coges un dx 50 o un x3 los pruebas una buena temporada, y luego vuelves a tu clip, h 140, X5 lo que sea, da igual, notarás una diferencia bestial, como de pasar del jamon 5 jotas  a la mortadela, no hay color.

En mi caso o que más me gustaba era el h 140 y el x5. Después de probar a fondo el ibasso volví al X5 y pensé "vaya mierda....no hay color".

Lo caro no es el ibasso por 200 € o el clip por 30 ó 40 €. Lo caro son los repros que antes considerábamos buenos y que con la llegada del dx 50 y el x3 han pasado a segunda división. Estos repros por este precio han marcado un antes y un después.

Maicro

Cita de: silver72 en 20 de Diciembre de 2013, 03:24:28 PM
Pues bien el DX50 y el X3 por 200 € tienen una calidad precio en mi opinión igual de buena que el sansa clip por 30 pavos.
El dx 50 que es el que tengo, tienen unos números de infarto, potencia a raudales, y mueven casi todo lo movible (probado por mi "in situ") AKG Q 701, beyers dt 880, beyer t90, sennheiser hd 600 y 650. Me han faltado los HD 800, que creo son ´menos jodidos de amplificar que los Q 701.

...

Lo caro no es el ibasso por 200 € o el clip por 30 ó 40 €. Lo caro son los repros que antes considerábamos buenos y que con la llegada del dx 50 y el x3 han pasado a segunda división. Estos repros por este precio han marcado un antes y un después.

Muchas gracias. Me has leído el pensamiento :)