Amazon.com y su buen servicio

Iniciado por losiher, 14 de Septiembre de 2013, 06:24:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

salvochea

Para nosotros es una empresa que funciona muy bien, pero no todo el mundo puede decir lo mismo

http://www.youtube.com/watch?v=hnaSA29H2PU#t=977

losiher

CitarPara nosotros es una empresa que funciona muy bien, pero no todo el mundo puede decir lo mismo

Busque, compare y si encuentra alguna empresa mejor, cambie si puede.
Repros: Cowon Plenue 2, iBasso DX200, iBasso DX220, Shanling M0, Acoustic Research AR-M2
IEM: Noble Katana, Empire Ears Legend X, Oriveti OH300, Oriveti OH500, Master & Dynamic MW07 Plus
Orejeros: Master & Dynamic MW65

elbateria

Amazon da buen servicio en general, aunque a veces una vez pasados los 30 días te envían a hablar con el fabricante sin más (a mí personalmente en la única garantía que he reclamado me enviaron a Sandisk). Eso sí,  la política de devoluciones de 30 días sin coste es directamente inigualable por tiendas pequeñas.

La estrategia que tienen está bien documentada y es vender un 2% de su catálogo, que es lo que realmente mueven, a precio de coste. En el resto de cosas no son más baratos que muchos otros sitios. En USA directamente las ventas de objetos físicos no les importa, han monopolizado el mercado y ganan pasta con el marketplace (las tiendas de terceros que venden a través de ellos) y el comercio electrónico de libros, música, etc. No hace mucho, ante la barbaridad de tiendas que venden ahí, han empezado a hacer como Google, y cobran más a las tiendas por posicionar sus productos dentro del buscador de la tienda, además de cobrar a las marcas por almacenar sus productos en sus almacenes (sí, Sony paga a Amazon por estar en Amazon, por eso pueden tener esos precios). En comercio físico se limitar a vender unos cuantos superventas a coste para mantener el tráfico y listos. Por otro lado han comprado y creado multitud de tiendas especializadas más pequeñas para hacer lo contrario que hacen en Amazon, ser especialistas en cosas concretas. A lo que se dedica Amazon es a monopolizar el canal de ventas online de TODO. Han llenado internet de banners inteligentes que te enseñan los productos que buscas en Amazon y ahora van a por los navegadores y tablets, con plugins que cada vez que busques cualquier cosa te ofrecerán esa cosa o una alternativa en Amazon. Siguen los pasos de Google inundando todo, pero en vez de publicidad de otros venden la suya. De hecho, en USA ya hay más gente que busca información de productos en Amazon que en Google.

El tema de las condiciones de trabajo de su gente, pues bueno, como el resto de empresas de este pelo, lamentable, pero en esto no son diferentes de otros centros logísticos de empresas similares como Apple, Samsung y demás, solo que ellos tienen más tráfico, sirven más rápido y tienen menos margen, así que tienen que apretar más aún.

Yo como socio de una tienda pienso de Amazon lo mismo que un abogado piensa de Legalitas, un pequeño constructor de FCC, etc. que utilizan su poderío económico para someter al mercado y que ningún organismo de competencia les va a toser, pero esto es algo que cuando entras en este negocio ya sabes, así que es absurdo quejarse, hay que explotar tus puntos fuertes y ya está. Como cliente, compro algunas cosas en Amazon aunque antes compraba bastante más, de hecho compraba mucho, creo que funcionan bien o muy bien, sobre la media de las tiendas desde luego, pero veo que cada vez tienen menos cosas "suyas" y más de tiendas asociadas.

Ya veremos por dónde tira el mercado, Amazon no es más hegemónico de lo que era Ebay hace pocos años, el mundo cambia muy rápido y no siempre se acierta en el giro.

Saludos.

losiher

Elbatería. siempre es un placer leer sus opiniones y sus exposiciones. Creo que casi podría cerrar el hilo y todo. Poco más queda que decir.  :D
Repros: Cowon Plenue 2, iBasso DX200, iBasso DX220, Shanling M0, Acoustic Research AR-M2
IEM: Noble Katana, Empire Ears Legend X, Oriveti OH300, Oriveti OH500, Master & Dynamic MW07 Plus
Orejeros: Master & Dynamic MW65

amjover

#19
Pues si, muy brillante exposición la de elbateria pero seguro que lo que estaba intentando era vendernos uno de sus auriculares chinorris y lo ha hecho tan bien que ni nos damos cuenta  :lolll:


Edito: He releido mi mensaje y no se si queda claro a simple vista así que lo especifico. Mi comentario va en plan coña.

elbateria

Cita de: amjover en 17 de Septiembre de 2013, 06:19:20 PM
Pues si, muy brillante exposición la de elbateria pero seguro que lo que estaba intentando era vendernos uno de sus auriculares chinorris y lo ha hecho tan bien que ni nos damos cuenta  :lolll:


Edito: He releido mi mensaje y no se si queda claro a simple vista así que lo especifico. Mi comentario va en plan coña.

Eso siempre! jajaja! Cuando digo "buenos días" en realidad estoy diciendo "compra vsonic" subliminamente. xD

Precisamente el "fenómeno" Amazon está muy estudiado y es algo que cualquiera que tenga relación con el comercio electrónico conoce bien, o al menos debería. Pensad que es la gran competencia de cualquier tienda, sea casi de lo que sea.

http://es.slideshare.net/extjmv/amazon-crnica-de-una-conquista-21342768
http://juanmacias.net/2013/05/amazon-next-step/
http://juanmacias.net/2012/10/amazon-round-2/

En países como Francia ya les empiezan a meter un poco de mano porque son un devorador de mercados locales y eso los franceses lo cuidan mucho más que otros países, el conocido chovinismo, para lo malo y a veces también para lo bueno.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/05/cultura/1370419062.html
http://economia.elpais.com/economia/2013/08/11/actualidad/1376249499_920848.html

Hay gente con tiendas gordas que amazon.es les ha hecho mucho daño y están lógicamente muy quemados, nosotros cuando empezamos ya sabíamos lo que había, así que conscientemente hemos tratado de alejarnos de los productos en los que no podemos competir con ellos y buscar otras alternativas, pero para las tiendas de electrónica independientes potentes que ya estaban establecidas entiendo que habrá sido una bomba atómica.

Saludos.

GonzaloM

Amazon está destrozando muchos comercios, tanto online como físicos. Por ejemplo, yo acabo de comprar un electroestimulador, en ECI 499, en tiendas web 499 y en Amazon 412. 87€ son muchos € y para tener lo mismo, teniendo en cuenta que si lo pillo en Amazon y no me va lo devuelvo, etc. No compensa, además que viene con un cable opcional que vale otros 90€, así que sale redondo.
Que a lo mejor de ese producto gana 2/3€ como mucho o lo vende a coste, seguro. Pero que el resto quiere ganar demasiado también, siempre ECI ha adolecido de ese problema, es de los comercios más caros en general y al ser grande no se lo compro. Ahora que si es una tienda de barrio pues sí, a lo mejor pago 40-50€ más porque se que al final se reinvierte en el barrio ;)
nuestro blog de audio www.deaudio.eu

Reproductores: Note 8

IEM´s:  JH Audio
Orejeros: HD 25
Amp/DAC portátil: Ya no, para qué ;-)

elbateria

Amazon hay productos que los vende al coste suyo, que directamente ya es más bajo que el coste de cualquier otro. Por ejemplo, cuando ponen los Sennheiser HD650 a 275€ yo creo que a las tiendas que los venden se les caen los huevos al suelo. En esos caso es absolutamente normal que la gente lo compre ahí, que nadie somos una ONG. Pero esto es un porcentaje mínimo de su catálogo, en torno a un 2%, el resto son precios normales o incluso más altos que otras tiendas.

Lo de ganar demasiado ya quedan pocos negocios que dejen demasiado margen. Antes del mundo online una tienda física de electrónica y electrodomésticos ganaba lo que no está en los escritos, solo hay que ver la de tiendas pequeñas que había. Luego vinieron las cadenas de tiendas y la mayoría tuvieron que convertirse en parte de estas cadenas y finalmente con las grandes tiendas online y los mediamakt, worten y demás han acabado por cerrar la mayoría.

El ECI ha sido caro toda la vida, solo vale la pena en rebajas y en cosas con precio fijo, tipo Apple, Nintendo, Sony... ahora han mejorado algo los precios pero hace tiempo que van mal, tienen mucho gasto fijo, el salto a online no les ha acabado de salir bien. De momento se salvan por la financiación que dan y la que reciben, piensa que el ECI paga a 90 días en adelante y cualquier incidencia, garantías y demás se las autodescuenta de la factura y luego ya te buscas tú la vida. Ya veremos en unos años qué pasa.

Están pasando muchas cosas y cuando las impresoras 3D empiecen a petarlo en serio ya será la leche. Si se te estropea algo simplemente te bajas el archivo y te imprimes la pieza.

Saludos.

javihv

Yo creo que Amazon es interesante para un número muy limitado de productos... otros muchos son incluso bastante caros.
En la experiencia que he tenido hasta ahora todo ok salvo el único paquete que he recibido desde Alemania (y por DHL)... me ha hecho gracia al ver el repor que dejo un compañero porque si así son las condiciones que tienen los que trabajan en la filial alemana no me extraña que no pongan mucho cuidado en preparar los paquetes.
Respecto al repor sobre las deplorables condiciones laborales está claro que debe servirnos para abrir los ojos respecto al "paraíso alemán" que pretenden vendernos los políticos para emigremos a ganarnos la vida al susodicho país... si es para eso mejor me quedo en mi país.
Ves el repor y dan ganas de no volver a comprar en Amazon, pero si te pones así tampoco puedes comprar productos de las grandes empresas que explotan trabajadores por medio mundo... Apple, Samsung, Nike, Zara, etc...
La solución no la tenemos nosotros dejando de comprar en esas tiendas o esos productos... la legislación laboral de los países en los que se explota es lo que debe regularse y la ONU podía dejar de mirar para otro lado y meter mano en el asunto de la explotación laboral.
Personalmente prefiero pagar un euro más en cada producto que compro a Amazon y que sus trabajadores vivan mejor... pero seguro que si subiesen los precios un euro sería para echárselo ellos al bolsillo en lugar de para mejorar sueldos.  :grrr:
...Selling England by the Pound

silver72

Chavales es ley de vida, cuando se inventó la maquinaria agrícola miles de campesinos se quedaron sin curro, cuando se inventaron los supermercados las tiendas pequeñas de alimentación empezaron a desaparecer, y amazon no es más que un fenómeno relacionado con la venta a través de internet.

Lo curioso es que mucha gente se queja de las malas condiciones laborales de estas empresas, pero luego quieren comprar los artículos tirados de precio....¿sabéis como se consigue eso no?, reduciendo costes, y el mayor coste de una empresa es el laboral. Más claro agua.

Yo tengo 41 tacos, pues bien, hace 25 años una tv de 28 pulgadas rondaba las 200.000 pesetas, de hace 20 años, un video beta sony o JVC VHS por ahí más o menos y dinero de entonces, os imaginais 1200 euros de hace 25 años?.

Ahora queremos una smart tv, de 40 pulgadas por un tercio del valor real de un producto relativamente similar que hace 25 años costaba tres veces más, de locos!!

Y seguramente esos que ponen a parir a amazon por su política laboral son los que racanean y compran en internet a una pa´gina hong kong directamente  para ahorrarse 5 euroos, en un producto que aquí se podría conseguir más caro, tremendo :doh:

losiher

Volviendo a lo que comentaba al principio, si yo encuentro un producto X en Amazon.com a un precio considerablemente inferior al de otras tiendas, sé que si tengo problemas responderán, etc., es lógico que compre allí.
Luego, de repente, descubro un reportaje en el que sus trabajadores hablan de sus condiciones laborales. ¿Debo cambiar de tienda? ¿Debo esperar a tropezarme con otro vídeo en el que obreros sonrientes y encantados nos muestren maravillosas fábricas donde cobran sueldazos, trabajan sin estrés y se abrazan fraternalmente con empresarios que vieron la luz tras leer a Santa Teresa, aunque sus productos me salgan por un ojo de la cara? Pues creo que ese momento no llegará.
Yo también he comprado en pequeñas tiendas de barrio la fruta o la carne algo más cara que en el súper de al lado. Y he ido a esa papelería solitaria a comprar algún libro que no sé si leeré, por pura compasión. Lo he hecho, sí, pero solo de vez en cuando. Cada uno mira por lo suyo.
Y a un trabajador explotado, siempre le queda la opción de fundar su propia empresa, crear un par de puestos de trabajo y, si más o menos le va bien, descubrir de repente que acaba de convertirse, él mismo, en un ser malvado de puro y chistera.
Repros: Cowon Plenue 2, iBasso DX200, iBasso DX220, Shanling M0, Acoustic Research AR-M2
IEM: Noble Katana, Empire Ears Legend X, Oriveti OH300, Oriveti OH500, Master & Dynamic MW07 Plus
Orejeros: Master & Dynamic MW65

silver72

Cita de: losiher en 18 de Septiembre de 2013, 12:40:45 PM
Volviendo a lo que comentaba al principio, si yo encuentro un producto X en Amazon.com a un precio considerablemente inferior al de otras tiendas, sé que si tengo problemas responderán, etc., es lógico que compre allí.
Luego, de repente, descubro un reportaje en el que sus trabajadores hablan de sus condiciones laborales. ¿Debo cambiar de tienda? ¿Debo esperar a tropezarme con otro vídeo en el que obreros sonrientes y encantados nos muestren maravillosas fábricas donde cobran sueldazos, trabajan sin estrés y se abrazan fraternalmente con empresarios que vieron la luz tras leer a Santa Teresa, aunque sus productos me salgan por un ojo de la cara? Pues creo que ese momento no llegará.
Yo también he comprado en pequeñas tiendas de barrio la fruta o la carne algo más cara que en el súper de al lado. Y he ido a esa papelería solitaria a comprar algún libro que no sé si leeré, por pura compasión. Lo he hecho, sí, pero solo de vez en cuando. Cada uno mira por lo suyo.
Y a un trabajador explotado, siempre le queda la opción de fundar su propia empresa, crear un par de puestos de trabajo y, si más o menos le va bien, descubrir de repente que acaba de convertirse, él mismo, en un ser malvado de puro y chistera.

y suscribo tus palabras una por una, lo que dije en el post anterior es una reflexión para  todos los que se quejan de los malvados empresarios explotadores que oprimen y no tienen ni puta idea de lo que supone gestionar un negocio propio y pagar facturas, sueldos, proveedores, jornadas de 14 horas diarias, sin derecho a paro o cotizando para cobrar una pensión mierdera, son los que reclaman precios de saldo en productos de consumo, y eso tiene sus consecuencias. Deslocalización, salarios cada vez más bajos, etc.




elbateria

Esto se está poniendo muy profundo.

Tener una PYME en España es tener una ONG, así de claro. Pagas tanto, de tantas cosas y tan antes de tener un solo euro de beneficio que muy bien te tiene que ir para compensarte. Cuando la burbuja se hicieron ricos los dueños muchas PYMEs relacionadas con la construcción y relacionados, pero en gran parte porque defraudaban a dos manos. Aquí se trabajaba más en B que en A. Aquí si pagas lo que toca no te haces rico, como mucho vives. Por el contrario, ser una multinacional en España es el chollo del siglo, pagan del orden de un 1% de impuestos. Es un fraude legal que todo el mundo sabe pero nadie se atreve a echar mano.

Amazon, igual que todas las demás, solo por el distinto rasero fiscal, tienen un 25-30% más de beneficio, si a eso le sumamos lo que su propia potencia económica y comercial les permite: pagan menos de 2,5€ por envío a la mensajería, precios de compra mucho más bajos, ayudas de las marcas en concepto de marketing, financiación preferente...

A mí me parece perfecto que la gente opte por lo más barato, es que es normal y lo que hacemos todos, culpabilizar al cliente es absurdo, hay gente que es única siendo generosa con el dinero ajeno, lo que hay que exigir es que el gobierno reparta las mismas cartas para todos.

Por ejemplo, fuera del comercio electrónico, hace unos años cuando la ley antitabaco algunos locales tuvieron que habilitar dos zonas separadas para fumadores y no fumadores, con el gasto que conlleva. Luego cambian la ley y ya no se puede fumar en ningún lado: menos público y la inversión a la mierda. Ahora llega Eurovegas, se bajan los pantalones y ya dicen que "adecuen el marco legal del tabaco", vamos, que dejen fumar. Miles de locales en España se joden, pero viene la multinacional y los pantalones en los tobillos antes de decir ni pío.

La culpa no es del tipo que busca lo mejor para él, la culpa es del estado que permite que haya una competencia desleal y que los demás no puedan ofrecerle a ese tipo ofertas igual de buenas.

Saludos.

2587

Cita de: silver72 en 18 de Septiembre de 2013, 11:57:11 AM
Lo curioso es que mucha gente se queja de las malas condiciones laborales de estas empresas, pero luego quieren comprar los artículos tirados de precio....¿sabéis como se consigue eso no?, reduciendo costes, y el mayor coste de una empresa es el laboral. Más claro agua.

Yo tengo 41 tacos, pues bien, hace 25 años una tv de 28 pulgadas rondaba las 200.000 pesetas, de hace 20 años, un video beta sony o JVC VHS por ahí más o menos y dinero de entonces, os imaginais 1200 euros de hace 25 años?.

Totalmente de acuerdo!! y soy el primero en comprar allí pero muchas veces pienso en que acabará con la competencia y no estan en igualdad de condiciones.

Almenos intentar ser un poco consecuentes y menos ingenuos cuando nos interesa, es lo de siempre queremos todos los derechos pero obligación ninguna y eso no vale.


silver64

Tener una PYME en España es tener una ONG, así de claro.

Ya te digo.... :grrr: :reglas: :enfado: Lo que ocurre es que se juntan varios "factores", o se dan varias circunstancias. Compras desde tu casa, obtienes informacion, te ahorras el pasearte pa ná
y perder la tarde en el centro comercial...(del que al final sales con una bolsita :jejeje:) y para mas
coña tardan menos en cruzar el charco que en mandarlo desde valdemoro.... :silbar:
Y encima casi siempre te ahorras algo 8-O.
Vamos, que dentro de poco, y al paso que vamos, en vez de Pymes nos vamos a llamar Paqués :jaja: :jejeje: