Análisis JVC FZX 200.... o como estar en directo en el "Café Populart" de Madrid

Iniciado por silver72, 25 de Noviembre de 2013, 09:19:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

silver72

Tenía un poco abandonados los iems, pues últimamente estaba más centrado en los orejeros puesto que me llenan más, pero a raíz de la llegada de mi nuevo Ibasso DX 50 estoy empezando a utilizar iem de nuevo. ¿La explicación?, ninguna, yo me muevo por sirocos..... :jejeje:

Ahora voy a analizar (si es que esto que os cuento se puede llamara análisis, porque son unas cuantas chorradas contadas para los colegas  :mrgreen:), unos in ear que hace tiempo probé unos minutos en una cafetería y que pasaron desapercibidos para mi. Ahora los tengo otra vez en mi poder, cortesía de andkoppel y estoy alucinando con ellos.

Intento ser concreto cuando cuento mis impresiones de auriculares, pero en esta ocasión no me va a quedar más remedio que inundaros a metáforas cutres y baratas  :roll:  para explicaros lo que percibo de estos particulares iem,s. 

No me gusta buscar información de los auris que escucho, así intento no "contaminarme" con informaciones ajenas, únicamente lo hago para saber que tipo de construcción tienen; en este caso he encontrado poca información, seguramente porque soy un poco torpe y porque paso ampliamente de leer "Head-fi".
El caso es que estos in ear de JVC son un triple driver dinámico, supongo que un driver para cada rango de frecuencias, graves , medios y agudos, además me ha parecido leer que llevan "algo" de carbono, no se si son los famosos nanotubos de los JVC HA-S400/500 o es otro tipo de carbono, pero algo de carbono llevan, no se exactamente qué  :jejeje:

Ya sabéis, triple driver dinámico, algo de carbono...el resultado puede ser tremendo....y lo es!!.

Son enooooorrrrrmesssss, si hulk tuviese que tener unos iem (tanto por sonido como por tamaño) fijo que serían estos!!









Pudiéndose colocar de estas dos maneras, la oficial esta:



La otra, y mangada de otra review de este mismo foro a mfortpied  :kiss:, es esta, así me los pongo yo:



En cuanto a ergonomía no son unos auris incómodos para nada, de hecho a mi se me hacen muy cómodos, eso si, hay que reconocer que son aparatosos; pero una vez que te acostumbras se llevan solos.

En cuanto al sonido:

Bestiales!, salvajes!, habéis visto los Vengadores? Capitán América, Ironman, Thor y compañía en la última escena de la peli en Nueva York?, pues estos JVC serían Hulk dando hostias por doquier a todos los marcianos invasores, así se las gastan estos auris  :jejeje:

Un triple driver dinámico debería tener un grave/subgrave bestial, y estos lo tienen, de hecho cuando me los puse la primera vez retumbaron los cristales de casa  :jaja:. De verdad que nunca había escuchado unos auris tan contundentes como estos en frecuencias bajas, impresionantes de verdad  8-O. Lo curioso es que al contrario de lo que pueda parecer, no tapan las demás frecuencias ni son tan "cansinos " de escuchar como los Sennheiser ie8 (que por lo menos en teoría siguen un perfil sonoro parecido).
Si mezclásemos en una coctelera unos Beyerdynamic DT 770 de 80 ó 250 ohmios y unos ultrasone HFI 780, estos JVC FXZ 200 tendrían esos flipantes graves.... no se si me entendéis.:think: Los que los hayan probado si lo harán; además no merece la pena que intente expresar como suenan los bombos, contrabajos, trombones, bajos, etc, en estos auris, son muy particulares.

La escena sonora (soundstage para los fisnos  :mrgreen:), es muy reducida, muy íntima, como si estuvieses en un concierto en el Café Populart de la calle Huertas en Madrid.
Un local que mola un huevo y donde tocan grupos buenísimos, de hecho ayer domingo 24 tocaron los flipantes e incombustibles "Canal Street Jazz Band" así:



Esa es la escena de los JVC FXZ 200, poderosa, cercana e impactante, también estrecha, por lo que los fans de las soundstages amplias deberían ir buscando algo más tipo "Teatro Real" y más extenso, estos son más para los que les gusta sentir las gotas de sudor de los músicos. (que conste que avisé de lo de las metáforas eh?  :mrgreen:).

Una vez explicado como percibo la escena de los FXZ 200, vamos con la separación instrumental.
Me parece buenísima, y esto, en un DD y más triple, como en el caso que nos ocupa, me parece un logro tremendo. Los balanced armature (en líneas generales) suelen ser los reyes de la separación instrumental, y el máximo exponente que he podido probar han sido los Westone UM3X. Estos JVC no llegan a ese nivel y están un par de escalones por debajo, aún así lo hacen de lujo, supongo que el tener tres drivers, permite separar perfectamente, voces, guitarras, violines, bajos, contrabajos, baterías y todo lo que se ponga de por medio. Además lograr esto con unos graves/subgraves de este impacto sin que tapen las demás frecuencias es de admirar.

Junto con el poderío en los graves, lo que más me alucina, y a la vez lo más peculiar de estos JVC es el timbre. Aquí si sacan las garras de los DD, que en general suelen tener un timbre más natural que los BA (hay casos y casos claro). Todo suena de lujo, unas voces naturales con un toquecito "difuminado" y que se extienden un poco, unas guitaras que parece que se va a saltar una cuerda y te va a dar en la cara, pianos que te hacen alucinar, tremendos auris!!.

Como comparación pondré una muy chorras  y que no tiene nada que ver, pero aun así la pongo  :roll:, los AKG Q 701 (a los cuales odio y amo a la vez  :think:), hacen todo técnicamente y por separado mejor que estos JVC, todo, absolutamente todo. Pero el conjunto es aburrido, o esa es mi impresión, y sin embargo el conjunto de los FXZ 200 es buenísimo, divertido  y que transmite emoción en casi todos los géneros posibles. He puesto un caso de un orejero (los K/Q 701 ) que técnicamente debe ser de los mejorcito que hay sin gastar millonadas; pero eso mismo se podría decir del caso más parecido que he podido probar a los orejeros austríacos, los In ear Fischer DBA 02 Mk I con los cuales me pasaba lo mismo que con los AKG, no me transmitían nada, aunque por separado todo lo hacían muy bien.

Estos JVC son el caso contrario, se los puede sacar muchos "peros", peeeero el conjunto es tremendo. En los años 50, un crítico del New York Times dijo de Lola Flores, "..ni canta ni baila, pero no se la pueden perder...", pues estos JVC serían algo así, y no os los podéis perder. Resumiendo, y pedonadme el "descarrile", el timbre es peculiar pero fantástico  :perfect:.

Pudiera parecer que teniendo esta carga de graves, los medios quedasen en un segundo plano, no del todo. Si es verdad que quedan un pelín (muy poco) atrasados, aun así he estado dando caña a temas vocales (no aguanto los auris que me las retrasan mucho, los descarto enseguida) como Frank Sinatra, Norah Jones, Diana Krall, Zaz, baladitas de Mike and The Mechanics, Paul carrack en solitario, y el resultado es cojonudo, se me saltaban las lágrimas, que voces!!. Un pelín atrasadas pero con un timbre fantástico, y una naturalidad tremenda, y como si tuvieseis a la churri o churro de turno en el escenario del Populart cantando, y vosotros en la segunda mesa.....

Los agudos un pelín recortaditos, no suben tanto como infinidad de ellos que he tenido, GR07, UM3X, DBA 02, Q jays, etc, etc, etc, pero no desentonan en el conjunto.
Hay un tema de la cantante francesa Zaz llamado "les Passants", el cual tengo en flac (que me pasó el buen colega antesviljav  :beer:); pues bien esa canción empieza con un tintineo de una especie de campanillas (en las versiones que se ven en YouTube se hace con un contrabajo, pero en la de estudio no), que en unos Q 701 hace estallar copas directamente  :jejeje:, pues bien con estos JVC se nota perfectamente que llegan lo suficiente hasta arriba, pero sin taladrar tímpanos.
No es que tengan un recorte en agudos "sennheisero", pero están más cerca de sennheiser que de AKG en el tema de los agudos, ya os digo que no los echaréis de menos.

Como curiosidad diría que los llevo utilizando unos días y estoy alucinando con ellos. Mis otros iem actuales son los soberbios Vsonic GR07, unos iem que considero que están en el top de iem cojonudos, independientemente del precio. Pues bien cuando me quito los JVC y me pongo los GR 07 parece como si no llevase auris y no sonase nada  :doh:
Supongo que será del poderío de los JVC y será un efecto transitorio, pero el caso es que ahí está...
En cualquier caso estos FXZ 200 son un soplo de aire fresco en iem,s, y que a cualquiera que le gusten los DD no debería dejar de probar. De hecho le acabo de comprar unos a Guetto  :jaja:

PD: Luego me regañáis, por eso aclaro que las pruebas se han hecho con el Ibasso DX 50 e infinidad de géneros, todas buenas grabaciones en flac y algunas en m3 a 320 kbps.

PD2: A ver si os podéis pasar un día por el Populart a ver a la Canal Stret jazz Band que son una pasada.
PD3: No tengo nada que ver ni con el Popular ni la CSJB  :jejeje:

Gracias por leer mis gilipolleces amigos, un placer  :beer:

MAS

Gracias por la review , como siempre genial y directa al grano , con los iem que han pasado por tus manos deberías hacer más review que se agradecen.

Estos iem no me importaría probarlos pero por el tamaño que tienen no se sí me serían cómodos.

Un saludo


Enviado con Tapatalk

silver72

Cita de: MAS en 25 de Noviembre de 2013, 09:33:36 AM
Gracias por la review , como siempre genial y directa al grano , con los iem que han pasado por tus manos deberías hacer más review que se agradecen.
Estos iem no me importaría probarlos pero por el tamaño que tienen no se sí me serían cómodos.
Un saludo
Enviado con Tapatalk

gracias a ti tron por leer estas chorradillas, si es verdad que son aparatosos, pero no incómodos la verdad.

PD: que tal la moza y el nuevo zamorano?, dales un beso a los dos.

MAS


colombo4

Muy buen análisis, estoy de acuerdo en todo.
Por apuntar algo mas, me impresionaron al escuchar las partes de piano o teclados.
Es cierto lo q dices q son grandes pero nada incómodos.

Neymessi

Muy buena review  :aplaudir:
Estas navidades te voy a dar trabajo extra con 3 IEMs para que hagas unas reviews. :pretty:

silver72

Cita de: colombo4 en 25 de Noviembre de 2013, 09:45:43 AM
Muy buen análisis, estoy de acuerdo en todo.
Por apuntar algo mas, me impresionaron al escuchar las partes de piano o teclados.
Es cierto lo q dices q son grandes pero nada incómodos.

son impresionantes en todo, cualquier instrumento o voz suena de flipar.

Cita de: Neymessi en 25 de Noviembre de 2013, 09:47:03 AM
Muy buena review  :aplaudir:
Estas navidades te voy a dar trabajo extra con 3 IEMs para que hagas unas reviews. :pretty:

No jodas tronco, que me van a cortar los huevos con una radial.  :jejeje:

gracias chicos por leer. Un saludo a todos.

Ghetto

Totalmente de acuerdo... son los mejores DD que he tenido nunca y los describes fabulosamente bien... esta claro que el que vale vale y yo no valgo para analizar auriculares.

Disfruta mis exFXZ200

Saludos.
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

Richard

A mi la frase donde dices que son los iem que tendría Hulk me ha hecho partirme la caja.

Pero la verdad que yo no los podría describir mejor, hace un tiempo que los probé, pero recuerdo que no he probado nada igual con el Battery de Metallica.

Pero a mi que soy de escenas amplias, no me convencieron previamente por eso, prefiero los FX700.

Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 4


ampherio

Cita de: Richard en 25 de Noviembre de 2013, 11:13:43 AM
Pero a mi que soy de escenas amplias, no me convencieron previamente por eso, prefiero los fx700

Palabras de Silver (perdon si tienen copyright, cito la fuente  :jaja:) Son diferentes tio, los FX 700 son más finos, con más escena, más hifi. Los FX 200 son muy bestias, pero super divertidos, un triple driver dinámico....tela su sonido engancha que no veas. Si quieres caña los FX 200 y si quieres refinamiento los FX 700, cómodos ninguno, los 700 pesan un huevo y los 200 son enormes.

Richard, serás mas hi-fi.  :big:

silver72

Cita de: ampherio en 25 de Noviembre de 2013, 11:43:49 AM
Cita de: Richard en 25 de Noviembre de 2013, 11:13:43 AM
Pero a mi que soy de escenas amplias, no me convencieron previamente por eso, prefiero los fx700

Palabras de Silver (perdon si tienen copyright, cito la fuente  :jaja:) Son diferentes tio, los FX 700 son más finos, con más escena, más hifi. Los FX 200 son muy bestias, pero super divertidos, un triple driver dinámico....tela su sonido engancha que no veas. Si quieres caña los FX 200 y si quieres refinamiento los FX 700, cómodos ninguno, los 700 pesan un huevo y los 200 son enormes.

Richard, serás mas hi-fi.  :big:

Los fx 700 son más finos, podría decirse que mejores, pero como los fx 700 hay más que comparten un perfil parecido, pero con el perfil de los fx 200 no conozco nada. :jejeje:

nserra

Muchas gracias por la review silver! Los has descrito tan bien que me han entrado ganas de probarlos!  :perfect:

Yo porque no soy de IEM que si no.... :lust:

Saludos.

silver72

gracias por leerla amigo, si tienes oportunidad de engancharlos al x3 hazlo. ya verás que pasada :)

jumartc

Gracias Silver_chico.

Un buen curro.

Parecen , a primera vista, los auriculares del gigante goliat.

Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

leiber

Pues qué quieres que te diga. Según como los pones, dan ganas de probarlos, ¡pero ya!. Una revisión amena, divertida y sin tecnicismos para que quede bien clarito que suenan de puta madre.