Review: SoundMagic HP100 (vs AKG K550)

Iniciado por drivers66, 16 de Abril de 2014, 02:00:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

drivers66

Llevo desde ayer escuchando este auricular cerrado que me ha prestado Jose de Headphoniaks, el HP100 de que habia leido algo en Head-fi, en general con buenas críticas, así que voy a poner mis primeras impresiones.

Ilustremos



Se trata de un auricular de diseño cerrado (o casi, cerrado, luego lo explicaré), con unas capsulas grandes, plegable, como se puede ver aquí



El auricular tiene cable intercambiable en forma de espiral, con conector propietario (el cable se encaja y se gira) y que entra por la capsula izquierda, tambien trae una funda de transporte bastante chula, pero también bastante grande y un trapito de limpieza para las copas brillantes que trae. El auricular esta casi todo fabricado en plastico, menos la diadema.

El auricular tiene diseño cerrado, pero tiene un agujero en cada capsula que permite salir el aire cuando la capsula se aprieta con las manos,, lo cual supongo que es util para no dañar el diagrafma cuando se aprieta la capsula contra la oreja, pero tambien sale algo de sonido por ese agujero.

El auricular es comodo, al menos, en mi caso, tras varias horas de uso, no he tenido mayor problema de incomodidad, las almohadillas son de piel falsa, bastante blanditas, pero no muy grandes (sobro todo comparadas con las del AKG K550). Las capsulas son grandes, de nuevo sin llegar al enorme tamaño de las del AKG K550. Una cosa que me ha resultado curiosa es que, aunque el auricular parece simétrico en los lados izquierdo y derecho, en realidad no lo es. Si me lo ponia en el lado adecuado, el auricular encajaba bien en la cabeza, si invertía los lados, el auricular no me quedaba bien colocado.

Este auricular no es tan crítico de colocar como el K550, es de los poner y escuchar, no es necesario ajustar los angulos de las capsulas. Tampoco es imprescindible obtener un buen sellado, el auricular suena bien incluso aunque la capsula se separe un poquito de la cabeza (obviamente si se separa mucho el sonido se deteriora). El aislamiento me ha parecido bastante bueno, mejor en todo caso que el del K550. El auricular es muy facil de mover, , aunque cuesta un poquito mas que el K550, el TCG lo mueve casi soplando (faltaria más), pero tambien suena muy bien desde un movil, un Sansa o un Topping TP D1.

Las especificaciones son las siguientes:

Transductores: Dinnamicos, 53mm, Neodimio
Rango de frecuencias: 10Hz-30KHz
Impedancia: 32Ω+-10% Ohms
Sensibilidad: 95±3DB at 1KHz/mw
Maximum input power: 100mw
Longitud de cable: 1.2m
Conector: 3.5mm, gold-plated
Peso: 288g

El auricular recuerda mucho al K550 tanto en su forma como en las especificaciones, y no solo eso,,sino que también comparten perfil, para mi ambos dos comparten segmento claramente (y no solo segmento). A continuacion voy a hablar del sonido.

Perfil

Equilibrado,, es un auricular muy neutral, El sonido es del lado nitido, con una gran separacion y una resolución muy buena, el auricular es del lado detallista, muy poco indulgente con las malas grabaciones, es un auricular que tiende a acentuar el detalle. No tiene una gran cantidad de graves,, y tampoco un exceso de agudos, pero tampoco le faltan ninguna de ambas cosas. Vamos por segmentos.

Graves:

No está aumentado en absoluto,, sale solamente cuando se necesita. Tiene un buen impacto, muy bien controlado y en general tiene una muy buena textura y articulacion, pero desde luego, no es un auricular para Basshead. Por ejemplo, el bajo inicial de One of These Days suena tremendamente nitido,, detallista y presente. Es un auricular que llega muy abajo, ademas con una buena presencia,, eso si, que nadie espere un grave de los que te menean los sesos en cada golpe. Por compararlo de nuevo con el K550, el grave me ha parecido con una extension similar, pero con un poquito mas de velocidad (el del AKG K550 es algo lentorro) y de impacto.

Medios:

Muy musicales, de los mejores medios que he escuchado en un cerrado, son bastante creibles y con muy buena presencia, Me han gustado muchisimo las guitarras en, piezas como Ommadawn, o Comfortably Numb sonaban tremendamente nitidas y rapidas (o al menos todo lo rapidas que pueden ser en un cerrado). Este auricular no presenta las ligeras resonancias que si presenta el K550 en la parte alta de los agudos.

Agudos:

Llegan terriblemente altos,, y no estan en absoluto recortados, aunque tampoco me han parecido excesivos (puede que para otros si que lo sean), los platillos suenan suaves, pero muy presentes, no me han parecido en todo caso que patinen, lo que si le he notado es alguna sibilancia ocasional, sobre todo en las pistas que la cantante tiene tendencia a eses sibilantes,, este auricular no las enmascara o suaviza, como si haria un HD650, por ejemplo. Piezas como el Sanctus de la misa en mi menor de Bach, presentan claras sibilancias en el coro.

En el resto de aspectos, la escena es muy buena para ser un cerrado, casi a la par que la del K550, la separacion es fantastica la separacion es fantastica en este caso gana sensiblemente al K550, se puede percibir casi cualquier voz/instrumento/efecto que está en la grabación, incluso es posible distinguir facilmente entre distintas voces dentro del coro, o entre distintos vocalistas.

En resumen, un muy buen auricular cerrado, para quien quiera un perfil equilibrado y un sonido nitido, preciso y detallista, y con una gran escena.

Para terminar pongo una foto del K550 y el HP100 juntos


jumartc

#1
Hola driver66.

Muchas gracias por el ensayo; creo que es muy preciso para hacerse una idea clara de como nos van a sonar estos SounMagic HP100.

¿ Sabes si ya venían rodados, por si acaso los agudos se pueden "templar" un poco o si el perfil, en general, fuera proclive a mejorar algo más ?.

PD.- No sé si Headphoniaks te habrá prestado también los German Maestro GMP 8.35D  (tuve ocasión de probarlos hace unos meses en un encuentro con Silver_chico y me quedó un buen recuerdo.

Si los tienes, sería estupendo que los pudieras comparar con los SoundMagic HP100 y de pasada con los AKG K550.




Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

drivers66

#2
Cita de: jumartc en 16 de Abril de 2014, 02:33:15 PM
Hola driver66.

Muchas gracias por el ensayo; creo que es muy preciso para hacerse una idea clara de como nos van a sonar estos SounMagic HP100.

¿ Sabes si ya venían rodados, por si acaso los agudos se pueden "templar" un poco o si el perfil, en general, fuera proclive a mejorar algo más ?.

PD.- No sé si Headphoniaks te habrá prestado también los German Maestro GMP 8.35D  (tuve ocasión de probarlos hace unos meses en un encuentro con Silver_chico y me quedó un buen recuerdo.

Si los tienes, sería estupendo que los pudieras comparar con los SoundMagic HP100 y de pasada con los AKG K550.

Sobre si venian rodados, ni idea, no se por cuanta gente han pasado antes. Me los mandó Jose de Headphoniaks. Si se pasa por aquí el te puede decir. De todas formas, yo no soy de los que noto grandes diferencias con el rodaje,, lo unico, que a veces si que me termino acostumbrando (mas o menos) a un sonido u otro. En el caso de este auri, ha sido facil, ya que como te digo, el perfil es casi calcado al del AKG K550.

Si, los German Maestro 8.35D ya los habia probado, y tambien nos los envió Jose para una reunion. A mi este me parece algo mas refinado, y sobre todo tiene una mejor separacion y detalle.

Ahora no tengo aqui los GM8.35D,, pero si los K550, que me han parecido un poquito peores en casi todo comparados con estos SoundMagic.

eNtr0p1a

Pues me estoy alegrando mucho de no haberme lanzado a por los DT990 en amazon esperando poder pillar los Hp100 en Headphoniaks (muy buena experiencia de compra con iDAC). Son diferentes en todo, lo sé, pero me da en la nariz desde hace tiempo que son el perfil que busco, en el rango de precios que quiero y creo que me van a funcionar con música de ritmos complejos mejor aún que el Beyer.

Gran análisis y gracias por él.

Sent from my GT-I8750 using Tapatalk
iDAC
Lg V30
Grado SR-60
Takstar HI 2050
Hifiman He400i

jumartc

Cita de: drivers66 en 16 de Abril de 2014, 02:53:13 PM
Cita de: jumartc en 16 de Abril de 2014, 02:33:15 PM
Hola driver66.

Muchas gracias por el ensayo; creo que es muy preciso para hacerse una idea clara de como nos van a sonar estos SounMagic HP100.

¿ Sabes si ya venían rodados, por si acaso los agudos se pueden "templar" un poco o si el perfil, en general, fuera proclive a mejorar algo más ?.

PD.- No sé si Headphoniaks te habrá prestado también los German Maestro GMP 8.35D  (tuve ocasión de probarlos hace unos meses en un encuentro con Silver_chico y me quedó un buen recuerdo.

Si los tienes, sería estupendo que los pudieras comparar con los SoundMagic HP100 y de pasada con los AKG K550.

Sobre si venian rodados, ni idea, no se por cuanta gente han pasado antes. Me los mandó Jose de Headphoniaks. Si se pasa por aquí el te puede decir. De todas formas, yo no soy de los que noto grandes diferencias con el rodaje,, lo unico, que a veces si que me termino acostumbrando (mas o menos) a un sonido u otro. En el caso de este auri, ha sido facil, ya que como te digo, el perfil es casi calcado al del AKG K550.

Si, los German Maestro 8.35D ya los habia probado, y tambien nos los envió Jose para una reunion. A mi este me parece algo mas refinado, y sobre todo tiene una mejor separacion y detalle.

Ahora no tengo aqui los GM8.35D,, pero si los K550, que me han parecido un poquito peores en casi todo comparados con estos SoundMagic.

Muchas gracias drivers66.

Me hago más o menos la composición de lugar.

Lo que me desanima un poco de los SoundMagic HP100, según apuntas, son esas sibilancias hacia las altas frecuencias, que puede incordiar un poco en voces de perfil delgado con registro alto, con cierto incordio en la pronunciación de las eses; (lo que notábamos también en los AKG701 y AKG550).

Lo del rodaje de orejeros posiblemente en muchos casos no tendrá efecto alguno, pero en otros muchos, yo creo que sí ayuda a que el auricular se asiente y acabe mejorando aunque solo sea ligeramente, y como hacerles el rodaje no cuesta nada ni va a perjudicar tampoco su comportamiento, sino todo lo contrario, soy de la opinión de darles unas 200 horas ininterrumpidas o más y así no le queda a uno nunca la duda.

Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

drivers66

#5
Cita de: jumartc en 17 de Abril de 2014, 05:32:01 AM
Cita de: drivers66 en 16 de Abril de 2014, 02:53:13 PM
Cita de: jumartc en 16 de Abril de 2014, 02:33:15 PM
Hola driver66.

Muchas gracias por el ensayo; creo que es muy preciso para hacerse una idea clara de como nos van a sonar estos SounMagic HP100.

¿ Sabes si ya venían rodados, por si acaso los agudos se pueden "templar" un poco o si el perfil, en general, fuera proclive a mejorar algo más ?.

PD.- No sé si Headphoniaks te habrá prestado también los German Maestro GMP 8.35D  (tuve ocasión de probarlos hace unos meses en un encuentro con Silver_chico y me quedó un buen recuerdo.

Si los tienes, sería estupendo que los pudieras comparar con los SoundMagic HP100 y de pasada con los AKG K550.

Sobre si venian rodados, ni idea, no se por cuanta gente han pasado antes. Me los mandó Jose de Headphoniaks. Si se pasa por aquí el te puede decir. De todas formas, yo no soy de los que noto grandes diferencias con el rodaje,, lo unico, que a veces si que me termino acostumbrando (mas o menos) a un sonido u otro. En el caso de este auri, ha sido facil, ya que como te digo, el perfil es casi calcado al del AKG K550.

Si, los German Maestro 8.35D ya los habia probado, y tambien nos los envió Jose para una reunion. A mi este me parece algo mas refinado, y sobre todo tiene una mejor separacion y detalle.

Ahora no tengo aqui los GM8.35D,, pero si los K550, que me han parecido un poquito peores en casi todo comparados con estos SoundMagic.

Muchas gracias drivers66.

Me hago más o menos la composición de lugar.

Lo que me desanima un poco de los SoundMagic HP100, según apuntas, son esas sibilancias hacia las altas frecuencias, que puede incordiar un poco en voces de perfil delgado con registro alto, con cierto incordio en la pronunciación de las eses; (lo que notábamos también en los AKG701 y AKG550).

Lo del rodaje de orejeros posiblemente en muchos casos no tendrá efecto alguno, pero en otros muchos, yo creo que sí ayuda a que el auricular se asiente y acabe mejorando aunque solo sea ligeramente, y como hacerles el rodaje no cuesta nada ni va a perjudicar tampoco su comportamiento, sino todo lo contrario, soy de la opinión de darles unas 200 horas ininterrumpidas o más y así no le queda a uno nunca la duda.

Hola Jumartc,,, si,, si que tiene algunas sibilancias ocasionales, si eres de los que no te gustan los agudos presentes y los prefieres un poquito retraidos, este auricular no te va a molar del todo,, de todas formas, estará sin duda en la proxima reunion en la uam que ya estamos montando con Silver,, y en la que, por supuesto,, será un placer tenerte por alli.

Sobre el rodaje, yo soy de los de la banda de John Grado, puede que el auricular cambie levemente su respuesta durante el uso, sinceramente no lo se, pero si existe tal cosa, prefiero notarlo mientras lo disfruto. Lo que si desaconseja de forma muy energica el amigo Grado, es lo del rodaje continuado (y menos durante 200 horas), ya que el insiste en que ese no es un uso normal del auricular (no conozco a nadie que se tire 200 horas seguidas escuchando musica), y que por tanto, mas que beneficiarle, puede perjudicar al diafragma y a la bobina,, Por eso el insiste en que si haces rodaje, lo hagas mientras lo escuchas y con el uso normal que tiene un auricular (vamos, lo que yo vengo a ver como que no hagas rodaje).

Por cierto, el sonido del auricular, sobre todo los medios, me recordó bastante al sonido de uno de los dos HD600 que os llevasteis el otro día, quizá técnicamente el HP100 está un poquito por debajo, pero tambien es algo menos sosaina que el HD600.

jumartc

Hola de nuevo drivers66,

El rodaje ininterrumpido de esas 200 ó 300 horas es un concepto "de conjunto";  al día es conveniente desconectar un par de veces por espacio de 15 ó 30 minutos para no fatigar los componentes del auricular; los primeros días rodar a menos volumen, e ir aumentando éste a medida que pasan días, con descansos, nuevos tramos de rodaje a volumen un poco más bajo, etc. etc..

No se trata exactamente de derrotar al auricular, sino de tenerle preparado para que sea nuestro mejor aliado.

La verdad es que los auriculares, aunque sean de los buenos, si "pican" un poco por el palo de agudos los tengo que descartar, y eso que me gusta el sonido bastante equilibrado y no soy nada amigo de los graves.

Agradezco que cuentes conmigo para la siguiente, pero me da un poco de cosa que el hueco que pueda ocupar yo en el encuentro venga a restar la posibilidad de asistencia a otros compañeros(as) gatunos del foro con más conocimientos técnicos que los míos.

En fin, será cuestión de huecos disponibles en función de la cosa de la logística, que eso ya es perejil tuyo.

Como cuando éramos chicos con eso de ...

"  -  tú juegas,
    - tú juegas,
    - tú no juegas,
    - tú si juegas,
    - tú no juegas, etc. ....


- ¡¡ Oyes !!, ¿ y eso por qué ? ....

-  porque estamos en mi casa, el futbolín es mío y mi madre ha dicho que no da de merendar a más de dieciocho. "



Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

drivers66

jumartc,, creo que en la ultima reunion,, quien invitó a la merienda (bueno, mas bien aperitivo),, fuiste tu, ademas, estoy seguro que nos pusiste droja en las cocacolas,, y asi nos parecio que sonaba de raro el HE-500 de Silver cuando lo conectamos a mi equipo (PC+Cube+iCAN), asi que,, casi te vamos a pedir que seas tu el que nos invites a la reunion.

En fin, lo dicho,, que será un placer tenerte por alli si te animas a venir..

jumartc

Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

eNtr0p1a

Menos carantoñas hombre, que los ultraperiféricos estamos a dos velas.

Queremos saber más de los medios del Hp100, comparativas con otros estaría bien. Si además llegamos a saber cuando los trae Headphoniaks...

Sent from my GT-I8750 using Tapatalk
iDAC
Lg V30
Grado SR-60
Takstar HI 2050
Hifiman He400i

drivers66

Cita de: eNtr0p1a en 19 de Abril de 2014, 10:41:20 AM
Menos carantoñas hombre, que los ultraperiféricos estamos a dos velas.

Queremos saber más de los medios del Hp100, comparativas con otros estaría bien. Si además llegamos a saber cuando los trae Headphoniaks...

Sent from my GT-I8750 using Tapatalk

A mi me recordaron muchisimo a los medios del HD600 de jumartc, muy planos, en absoluto retraidos, tampoco adelantados (al menos, menos adelantados que el Q701, el ATH-AD900, o incluso que en el HD650). Las voces suenan muy nitidas, precisas y naturales, de hecho, creo que en los medios es uno de los puntos donde el HP100 supera al K550 y sus "peculiares" medios altos.

Sobre si,, y cuando, los trae Headphoniaks,, ni idea,, si se pasa por aqui elbateria lo mismo os puede decir algo..

silver72

Buena review de los HP 100, parece que prometen, siempre me había parecido que SM se deicaba a hacer productos asequibles, y cuando vi el precio de los HP 100 pensé que se les había ido la pinza....

Habrá que probarlos.

Juan sobre lo de la quedada sin problemas tio, habrá sitio en el coche por o que no te cortes.

Sobre lo del rodaje, francamente me parece una chorrada, a no ser que sea en los primeros instantes de escucha para que se acoplen del todo componentes (y en auris dinámicos claro porque en ortos ya me dirás que cambia el comportamiento una serie de imanes).

Pero eso que "el fabricante recomienda 200 horas de rodaje...", el fabricante es un cachondo coño!!

El rodaje es más mental que real (creo yo, no se me ofenda nadie). Unos beyer t 90 no van a suavizar los agudos después de su uso, al igual que no le van a apacer a unos HD 650 por rodarlos.
Es más bien una cosa de acostumbrarse a su perfil. 

Sonikete

Gran review. Es lo que me ha llevado a comprar su sucesor el hp150. Según dicen suena exactamente igual que el hp100

Mantygre

En las reviews que circulan por ahí dicen que en definitiva son los HP100 pero un poco más refinados en sonido (signifique eso lo que signifique) y con algún cambio más puramente estético (copas no "fiebre del sábado noche", cable plano y alguna movidita más)...

Y espero que suenen igual, porque con lo que me gustan los míos, si es verdad que ya han dejado de fabricarlos, como les pase algo... ME DA UN "PERREQUE"!!!!  :jaja:
Reproductores: Astell & Kern Sp2000T, FiiO M17, Ibasso DX160, Acoustic Research M2, Hifiman HM 901s, Colorfly C200, XDuoo X2, Sansa Clip+ 8gb

Auriculares: Beyerdynamic T5p 2nd gen, Quad Era-1, Sony MDR-Z7, Drop Panda THX, Aiaiai TMA-2, Audeze Sine, 1MORE Triple Driver, Onkyo ES-HF300 Phonon SMB-02, Bang & Olufsen H6, Bang & Olufsen H6 2nd Gen, Bang & Olufsen H4, Beyerdynamic DT 1350, Beyerdynamic T51i, Beyerdynamic T50p,, Beyerdynamic DT860, Soundmagic P21

Sonikete

Sí, ya los han dejado de fabricar. Los estuve buscando para comprarlos pero todos los vendedores me remitieron a los hp150.