Westone W50: Los super-iems para bassheads!

Iniciado por rafaelpernil, 20 de Enero de 2015, 01:04:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

xtress

Hola no se si todavia hay posibilidad de probar los westone. Actualmente tengo los umpro30 y me gustaria comparar

Gracias

Mike_Zococity

Cita de: admm en 12 de Febrero de 2015, 11:49:57 PM
sensibilidad de 118 db?  ò___ó

....joder...creo que nunca en mi vida podria probarme uno de esos....

¿Y eso admm? ¿A qué se debe?

Cita de: xtress en 13 de Febrero de 2015, 03:14:43 AM
Hola no se si todavia hay posibilidad de probar los westone. Actualmente tengo los umpro30 y me gustaria comparar

Gracias

Te paso con mi boss a ver si tiene hueco ;-)

GonzaloM

#32
Bueno, a falta de la review definitiva tanto en el blog y aquí además de la videoreview que inaugurará un canal en YouTube os voy a dejar las primeras impresiones personales que me han causado los W50.

Primero, el packaging ha subido no uno sino 3 escalones respecto a la serie anterior de los W3/W4/W4r así como los UM3X. La caja estilo Peli que además tiene válvula es un detallazo. A veces en los aviones por la diferencia de presión no se pueden abrir las Peli y con la válvula se iguala la presión para evitarlo. Luego te trae 2 cables por si tienes iPhone o no. Las tips han mejorado mucho. Sí se que en las últimas partidas de los anteriores ya venían pero las he probado ahora, además la caja es mucho más premium.

La calidad de construcción es bastante mejor también y las faceplates de colores para cambiar una opción para customizarlos que oye, al menos está ahí.
Como nota personal creo que el que las marcas estén pasándose a los conectores de los cables MMCX es algo bueno y se lo debemos a Shure :dios: que en sus 535 lo montaron por primera vez.

Pasamos al sonido que es lo que querréis leer verdad? :chocala:

Bueno, a los que ya me conozcáis pensaréis que me habrán horrorizado  :jejeje:. Pues no, me han gustado contra todo pronóstico.
Con estos auriculares pasa una cosa, hay un periodo de adaptación para poner todo en su sitio, por suerte es breve, entre 1 y 3 canciones por lo que he observado con 10 personas que además son músicos. Aunque también es cierto que a quien le va un perfil analítico le resultan insoportables y no los aguantan más de 5 minutos.
Las primeras impresiones he de decir que no son muy buenas, notas todo congestionado, sin definición, borroso, sin agudos, etc. Vamos que la primera reacción es quitártelos sinceramente. Pero ahora vamos a lo bueno, cuando te adaptas.

Los graves pegan duro y son más lentos que en otros Westone como los UM3X. También tiene más espacialidad y los subgraves llegan con más energía. La resolución es muy buena en este apartado. Resumiendo, tienen unos bajos impropios para unos IEMs y en electrónica suenan muy muy bien.

Los medios están algo retraídos pero no tanto como cabría esperar, están ahí y tanto voces femeninas como masculinas suenan bien y sin artefactos o nasalidad. Tienen bastante definición como cabe de esperar de unos BA.

Los agudos están donde deben pero no se extienden como me gustaría a mí que soy trebleman ;) A mí me encantan los auriculares pasados de agudos y brillantes pero a pesar de que tienen bajos potentes no los consiguen enmascarar y se siguen sin problemas.

En escena por experiencia el aumentar el número de drivers el sonido gana mayor amplitud y separación. Además de una focalización muy muy buena pero que pierde cuando lo comparamos con IEMs equilibrados como digamos unos UM Miracle, 1964 V6, etc. En cuanto a definición sin duda no hay donde rascar, son unos BA y es genial pero sigue habiendo IEMs más detallados.
El timbre es neutro totalmente sin matices metálicos en la zona aguda que suele ser la más crítica.

Ahora las conclusiones.
Son unos auriculares cojonudos que no flaquean especialmente en nada. Ahora bien esos bajos son muy bestias y los agudos a pesar de todo pecan de ser recortados lo cual puede ser bueno o malo dependiendo de los gustos personales de cada uno.
Desde luego los bassheads estáis de enhorabuena y aunque no seáis bassheads si los agudos brillantes os fatigan también porque son divertidos y muy disfrutables.
Sinceramente 650€ me parece un precio que está muy en la línea del mercado actual al alza. Pero tened en cuenta una cosa, Westone da una garantía que EMO es de las mejores. Quitando a Shure que no tiene igual en garantías está al nivel de empresas como 1964Ears, Heir Audio o UE. Lamentablemente empresas como Unique Melody, HiFiMan y las chinas en general (FiiO e iBasso creo que se salvan de la quema) tratan mal al comprador o esa es mi experiencia. Además os trae 2 cables cuando con la anterior generación tenías que arrimar otros 70€ para comprar el del iPhone. La Peli también hay que valorarla porque es estanca y a prueba de golpes, patadas, pisotones, caídas o sentarse encima y la anterior que te daban era muy cutre la verdad.
Así que si hubiesen venido como la otra generación probablemente costasen 100€ menos pero como son dos accesorios que la mayoría de los clientes terminaba comprando el haberlos incluido es un acierto porque así no tienes que buscarlo tu luego.

Personalmente, si tienes el dinero y el perfil que tienen es el que te va tira para delante sin pensarlo porque la otra opción que hay en este perfil con esta calidad son los Unique Melody Melin que son custom, más caros y el problema de las impresiones y la reventa en el caso que la hubiese por no comentar el mes largo que tardan desde que reciben las impresiones hasta que te llegan, vamos 2 meses y medio aproximadamente.

Un saludo!!!!!!!!
nuestro blog de audio www.deaudio.eu

Reproductores: Note 8

IEM´s:  JH Audio
Orejeros: HD 25
Amp/DAC portátil: Ya no, para qué ;-)

rafaelpernil

Cita de: GonzaloM en 13 de Febrero de 2015, 09:42:46 PM
Bueno, a falta de la review definitiva tanto en el blog y aquí además de la videoreview que inaugurará un canal en YouTube os voy a dejar las primeras impresiones personales que me han causado los W50.

Primero, el packaging ha subido no uno sino 3 escalones respecto a la serie anterior de los W3/W4/W4r así como los UM3X. La caja estilo Peli que además tiene válvula es un detallazo. A veces en los aviones por la diferencia de presión no se pueden abrir las Peli y con la válvula se iguala la presión para evitarlo. Luego te trae 2 cables por si tienes iPhone o no. Las tips han mejorado mucho. Sí se que en las últimas partidas de los anteriores ya venían pero las he probado ahora, además la caja es mucho más premium.

La calidad de construcción es bastante mejor también y las faceplates de colores para cambiar una opción para customizarlos que oye, al menos está ahí.
Como nota personal creo que el que las marcas estén pasándose a los conectores de los cables MMCX es algo bueno y se lo debemos a Shure :dios: que en sus 535 lo montaron por primera vez.

Pasamos al sonido que es lo que querréis leer verdad? :chocala:

Bueno, a los que ya me conozcáis pensaréis que me habrán horrorizado  :jejeje:. Pues no, me han gustado contra todo pronóstico.
Con estos auriculares pasa una cosa, hay un periodo de adaptación para poner todo en su sitio, por suerte es breve, entre 1 y 3 canciones por lo que he observado con 10 personas que además son músicos. Aunque también es cierto que a quien le va un perfil analítico le resultan insoportables y no los aguantan más de 5 minutos.
Las primeras impresiones he de decir que no son muy buenas, notas todo congestionado, sin definición, borroso, sin agudos, etc. Vamos que la primera reacción es quitártelos sinceramente. Pero ahora vamos a lo bueno, cuando te adaptas.

Los graves pegan duro y son más lentos que en otros Westone como los UM3X. También tiene más espacialidad y los subgraves llegan con más energía. La resolución es muy buena en este apartado. Resumiendo, tienen unos bajos impropios para unos IEMs y en electrónica suenan muy muy bien.

Los medios están algo retraídos pero no tanto como cabría esperar, están ahí y tanto voces femeninas como masculinas suenan bien y sin artefactos o nasalidad. Tienen bastante definición como cabe de esperar de unos BA.

Los agudos están donde deben pero no se extienden como me gustaría a mí que soy trebleman ;) A mí me encantan los auriculares pasados de agudos y brillantes pero a pesar de que tienen bajos potentes no los consiguen enmascarar y se siguen sin problemas.

En escena por experiencia el aumentar el número de drivers el sonido gana mayor amplitud y separación. Además de una focalización muy muy buena pero que pierde cuando lo comparamos con IEMs equilibrados como digamos unos UM Miracle, 1964 V6, etc. En cuanto a definición sin duda no hay donde rascar, son unos BA y es genial pero sigue habiendo IEMs más detallados.
El timbre es neutro totalmente sin matices metálicos en la zona aguda que suele ser la más crítica.

Ahora las conclusiones.
Son unos auriculares cojonudos que no flaquean especialmente en nada. Ahora bien esos bajos son muy bestias y los agudos a pesar de todo pecan de ser recortados lo cual puede ser bueno o malo dependiendo de los gustos personales de cada uno.
Desde luego los bassheads estáis de enhorabuena y aunque no seáis bassheads si los agudos brillantes os fatigan también porque son divertidos y muy disfrutables.
Sinceramente 650€ me parece un precio que está muy en la línea del mercado actual al alza. Pero tened en cuenta una cosa, Westone da una garantía que EMO es de las mejores. Quitando a Shure que no tiene igual en garantías está al nivel de empresas como 1964Ears, Heir Audio o UE. Lamentablemente empresas como Unique Melody, HiFiMan y las chinas en general (FiiO e iBasso creo que se salvan de la quema) tratan mal al comprador o esa es mi experiencia. Además os trae 2 cables cuando con la anterior generación tenías que arrimar otros 70€ para comprar el del iPhone. La Peli también hay que valorarla porque es estanca y a prueba de golpes, patadas, pisotones, caídas o sentarse encima y la anterior que te daban era muy cutre la verdad.
Así que si hubiesen venido como la otra generación probablemente costasen 100€ menos pero como son dos accesorios que la mayoría de los clientes terminaba comprando el haberlos incluido es un acierto porque así no tienes que buscarlo tu luego.

Personalmente, si tienes el dinero y el perfil que tienen es el que te va tira para delante sin pensarlo porque la otra opción que hay en este perfil con esta calidad son los Unique Melody Melin que son custom, más caros y el problema de las impresiones y la reventa en el caso que la hubiese por no comentar el mes largo que tardan desde que reciben las impresiones hasta que te llegan, vamos 2 meses y medio aproximadamente.

Un saludo!!!!!!!!

Veo que coincidimos con las opiniones. Muy detalladas primeras impresiones, Gonzalo, wow! Tengo curiosidad por leer tu review en cuanto la publiques.

Saludos, compi :beer:
Reproductores: Samsung Galaxy Note 8 // HTC One M8 // SanDisk Sansa Fuze v2 8GB
Auriculares: Meze 99 Classics // HiFiMAN RE-600 // Meze 11 Neo // Audbos DB-02 // Takstar HI2050
DACs / Amplificadores: iFi micro iDSD // JVC UX2000RGD // TCG U-Skin
Altavoces: JVC SP-UX2000RGD
Otro: iFi micro iUSB3.0 // iFi iEMatch

Kurdt-bada

#34
Chicos no es por ser cenizo y a falta de probarlos las reviews que pululan por la red no son del todo buenas y gente a la que llevo tiempo leyendo de headfi  los ha vendido al día siguiente, creo que unos iem de 650 euros independientemente del perfil al que estén orientados deben rozar la excelencia
Quizá sea un poco arriesgado afirmar estas cosas por mi parte sin haberlos probado :( y soy un poco el que mete cizaña siempre jeje es por animar un poco la cosa también y abrir el debate
IEMS: Fischer Amps Rhapsody 4 (null audio arete cable - fiio cable - pearl effect studio cable),  Sony Mdr EX1000, westone um3x, sony mh1c
EQUIPO: Ibasso dx50+ Ibasso d4 mamba(hi flight topkit)
Galaxy note 4 + Ibasso dzero mk2

GonzaloM

El problema con los W50 es que son muy particulares y el público al que están dirigidos no suele abundar por foros audiófilos. Si quieres algo equilibrado y que sea excelente tienes que ir a los W60 más caros aun. Otro problema es que no hay información apenas de Westone, no mandan auriculares para review a nadie y van a su bola siempre así que los que los han vendido lo puedo entender. Si compras algo a un precio alto y el perfil no es el tuyo vas a venderlos y te vas a cabrear. Eso no quiere decir que sean malos ni una basura, para nada peeero 650€ es un precio muy alto aunque la otra opción son los UE Merlin a unos 800-900€ dependiendo de materiales, etc. que le metas.
Por otra parte también te digo que el problema de "la red" es que está plagada de aprovechados que nunca trabaja cuyo modus operandi es el siguiente:
1. Vender la moto de ser un reviewer de la leche con mucha experiencia y lectores, en muchas ocasiones mentira e incluso trucan Google Analytics en las capturas que a veces envían.
2. Intentar conseguir el producto gratis o casi gratis.
3. Hacer 4 fotos mal echas.
4. Recopilar información escrita por otros, alterar un poco el orden y hacer un mix recopilatorio para que quede chupi guay. En la realidad es un contenido 95% basura con conceptos desordenados que no solo no ayudan sino que perjudican al lector que deberían ayudar que es el inexperto. Lo malo que solo quien entiende se da cuenta.

Ejemplos de estas basuras de análisis son Xataka, Engadget, Gizmodo y un larguíííííííísimo etc.

A mí cuando entro muchas veces para ver reviews de gadgets veo tal cantidad de incoherencias que se me ponen los ojos en blanco. Principal motivo de esto? Poner gente (en muchos casos periodistas) con un interés mínimo por lo que hacen y que aunque no tienen ni la más remota idea de tecnología quieren parecer que sí la tienen así que ponen muchos palabros raros que otra gente pone para que parezca super profesional mezclando muchas veces churras con merinas
nuestro blog de audio www.deaudio.eu

Reproductores: Note 8

IEM´s:  JH Audio
Orejeros: HD 25
Amp/DAC portátil: Ya no, para qué ;-)

Kurdt-bada

#36
No si al final está claro que hasta el más profano aunque no sea capaz de describirlo con las palabras adecuadas (yo mismo me pierdo con mucha de la jerga audiófila y tiendo a generalizar con las descripciones) puede o es capaz de diferenciar algo que suena genialmente bien o algo que suena meh' con la falta de conocimientos de no estar en el mundillo y la falta de interé por el hobby que nosotros tenemos pero sigo diciendo que unos auris de esta categoría deben sorprender a la primera escucha y a todo el que se los lleve a los oidos :) muy buena review en cualquier caso!
IEMS: Fischer Amps Rhapsody 4 (null audio arete cable - fiio cable - pearl effect studio cable),  Sony Mdr EX1000, westone um3x, sony mh1c
EQUIPO: Ibasso dx50+ Ibasso d4 mamba(hi flight topkit)
Galaxy note 4 + Ibasso dzero mk2

GonzaloM

Yo a la gente que se los he dejado probar han alucinado con los bajos que tienen por eso me sorprende el poco marketing de Westone. El tema es que de primeras te los pones y todo son bajos las primeras 2 o 3 canciones pero luego todo se queda como debe aunque los bajos siempre que pueden te sacuden haciéndolos unos auriculares muy divertidos.
Para mi si los ecualizas un pelin subiendo medios y agudos los dejas feten.
nuestro blog de audio www.deaudio.eu

Reproductores: Note 8

IEM´s:  JH Audio
Orejeros: HD 25
Amp/DAC portátil: Ya no, para qué ;-)

pablo1



Voy a daros mi opinión de los W50 que tuve a préstamo durante la semana pasada.

Presentación y accesorios: La presentación y acceesorios es soberbia. Westone se ha esmerado en su nueva gama en mejorar la presentación, aspecto y accesorios de sus productos y lo ha conseguido. Los dos cables (uno para iphone) son de muy buena calidad, las Tips son las Star-True Fit de gran calidad y la otterbox muy pequeña y manejable. Como dato curioso las carcasas intercambiables le dan un aspecto muy hi end...

La comodidad y construcción son brutales como siempre en Westone..

Los he usado sobretodo con mi Dx90 y también con el X5

Sonido: Seré franco y no me extenderé mucho, los W50 son unos iems que no me han gustado, no por que no tengan calidad sino porque no es para nada el sonido que a mi me gusta.

Bajos:  No me han gustado tapan en mi opinión a los medios, el mid bass está demasiado acentuado y el bajo no tiene pegada en el subgrave. El Sd3 me parece que, siendo basshead, presenta unos bajos de mayor calidad.

Medios: Buenos pero pese a presentarse cercanos y con buena calidad y claridad, distan de los medios de su hermano menos el W40 que están más presentes y están en mi opinión más conseguidos.

Agudos: Recortados pero presentes y se extienden bien, son muy similares a los de los W40.

Soundstage e Imaging: Soundstage relativamente amplio, más amplio que profundo y focalización bastante floja en mi opinión para el precio que tienen, en este sentido por ejemplo los SD2 son mucho mejores...

En definitiva, para el precio que tienen, opino que si se busca unos iems bajistas, que es la firma de los auriculares, hay mejores opciones mucho más baratas (Sd3, los mismos Dunu DN1000) y encuentro auriculares como los Dn2000, sm64 o Sd2 superiores a estos W50...

Señalar por último, como ex usuario de Westone que son de las marcas que mejor tratan al cliente con temas de garantía y que en ese aspecto nunca os vereis defraudados...

Auris:Shure KSE1500, Empire Ears Phantom, Empire Ears Legend y Earsonics EM10

DAP: Lotoo Paw Gold, Sony WM1Z (mod Music Sanctuary) y Iphone 7

Ex Iems: Monster MDT y Cooper, Tpeos H 200, Westone 4, w40 y UM3X, UE 900, JVC Fx700, Earsonics Sm3, Dunu DN1000, Dn 2000, Stagediver SD2 y Sony XBA H3, Sony Ex1000, StageDiver SD3 e Hifiman Re262, Earsonic SM64 y Sennheiser IE800, JVC Fx850, Dunu DN2000J, JVC Fx1200, Cardas EM853, Earsonic Velvet, AK Angie y Roxanne, Fitear TG334!, CA Andromeda, Earsonics SEM9, Oriolus Mk2, EE Zeus, 64Audio U18 Tzar, Rhapsodio Zombie,  Tia Fourté.

EX-auris: LCD X, Hifiman HE400i, Hd650 y Denon D7000, Sony MDRZ1 y Ether C.

EX Dac/amp: Jds C5 y C5D, Ibasso d42, ifi ICAN, Portaphile 627 Micro, Idsd Micro, o2/Odac, Vorzamp Pure II, Chord Mojo.

Ex Daps: Fiio X3, Dx90, Ibasso Dx50, AK 100II, Cowon Plenue P1, AK240, AK320, Sony WM1A, Ibasso Dx200.

Richard

La semana pasada fui yo el que tuve prestados los Westone w50 de zococity.



Os pongo en antecedentes, hace ya un par de años que dejé de lado los inears porque no me ofrecían lo que buscaba.

He tenido los earsonics sm3, Westone um3x y jvc fx700, siendo estos últimos los que más me habían gustado.

Ninguno de ellos está al nivel de estos Westone w50, pero claro el precio de cualquiera de ellos es la mitad o incluso menos en algún caso.

Para mi este es el primer problema de estos inear, el precio. Yo de unos auris que cuestan 700€ espero que sean una pasada.

Y los Westone, a pesar de ser los mejores in-ear que he escuchado, siguen sin ofrecerte lo que mis Hd600 por ejemplo.

Ya sé que hablamos de cosas diferentes, y por eso dejé de lado los inears, porque en mi caso tenían poco sentido, yo donde más disfruto de la música es en casa.

A pesar de ello vamos con los detalles.

Diseño y construcción.




Tanto el acabado del auricular en sí como el empaquetado del mismo son de gran calidad, con unos accesorios bastante completos.



Tips de todos los tamaños y de dos tipos,  cable "normal" y cable con micrófono, la caja para guardarlos (no conocía estas cajas de Westone y son realmente maravillosas) y además carcasas intercambiables.



Esto último de las carcasas es algo que nos podíamos ahorrar (sobretodo si son 100€ menos por ejemplo). Tu compras el auricular en un color que te guste y no hace falta ir cambiando la carcasa para que combine con tu ropa de ese día.

Pero entiendo que es una manera de darle un plus de acabado premium frente a los custom y sus diseños por ejemplo.

Sonido.

En esta parte como he dicho pese a ser los mejores auriculares se esté tipo que he escuchado no me han convencido.

Sobretodo debido a sus bajos, como ya han comentado otros compañeros, estos sobresalen por encima de las otras frecuencias.

A mi me ha parecido un bajo de calidad (nunca antes había escuchado la pegada de una batería con tal potencia y detalle en unos in-ear) pero excesivos en muchos momentos.



Por otro lado también tienen unos medios que yo comparo a los de los Grado, realmente las guitarras eléctricas sonaban muy afiladas.

Y unos agudos claros y presentes sin que lleguen a molestar.

La escena y la separación de instrumentos buenísima para este tipo de auriculares.

Es justo decir que la mayor parte del tiempo los estuve usando con el Fiio X5, que tiene un sonido bastante plano y detallado.

Porque con el clip por ejemplo los bajos ya se me hacia  demasiado retumbones.

En definitiva me han parecido unos auriculares ideales para quien escuche electrónica o algo de rock y que le gusten mucho los bajos.

Para otros estilos no se defienden tan bien, y como he comentado al principio esto no se le perdona a un auricular de 700€.

Gracias una vez más a Axel de zococity por organizar todo esto.

Saludos,

Richard


Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk


ampherio

Menudo tour de los w50, yo he sido el siguiente y a mi me han gustado muchiiiismo, soy basshead y me gusta mucho la música con toques industriales, sinthpop, goth industrial y le van muy bien a estos estilos.

La pena de estos auriculares el precio, es una pasada los precios que van metiendo. En mi opinión, ya nos vamos acercando a los mil euros en inear y la mejora cada vez nos la hacen pagar más cara y no es proporcional, son superiores a cualquier auricular también que he probado y como dices con unos bajos muy buenos como suenan los "boom", de lo mejor.

Yo los use principalmente con un iPhone, a pesar de tener también el Fiio, no probé mucho este, y decir que son algo más difíciles de mover que los um30pro por ejemplo y en un principio probaba a la par los dos y no me parecían los w50 para tanto pero llevo tres días usándolos y hoy he vuelto a los um30pro y si que era buenos esos W50, ahora me falta algo en las musica y me han parecido un poco peor los um30pro con lo que me gustaban, espero que en unos dias me vuelva a hacer a los um30pro de nuevo, que no estamos economicamente para unos W50, pero si el dinero no fuese un problema me los compraba fijo, ya que es un perfil que encaja muy bien con mis gustos y aunque a algunos veo que nos os convenzan eso depende del perfil que busque cada uno, ya que para basshead no se si habrá algo mejor.

Muchas gracias a zococity también, es de agradecer este tour.

nserra

A mi me acaban de llegar. De momento las primeras impresiones son malas: oscuros y pasados de grave. Iré probando mas, pero la cosa no pinta bien. Así de entrada tampoco me han gustado los materiales. Cable muy normalito y capsulas que no veo demasiado sólidas. Por lo que cuestan me parece una broma. Los Dunu Titan 1 que probé hace poco cuestan 630€ menos y me parecen mucho mejor fabricados, desde el cable a las cápsulas.

ampherio

Cuesta un poco hacerse a ellos, mi primera impresión también fue un poco mala los probe con el fiio x5, pero el uso hizo que me gustaran mas y no se si el usarlos con un iPhone 6 le daría algún toque mejor que con el Fiio, pero me fueron gustando cada día mas, aunque oscuros van a ser y de materiales pues tipo los demás westone, yo también veo una chorrada las carcasas y se podían abaratar sin estas y los cable a mi me gustaban mas los de los westone antiguos entrelazados y con su alambre en la oreja, yo solo probé el del mando y era igual que el de los w40 y que tengo como extra con los um30pro y la verdad es que yo echo de menos el alambre que los fijaba muy bien y tengo que tirar de adaptadores de silicona.

nserra

Yo los he probado con el X3 y con el X5 de momento. Los estoy escuchando ahora con calma y me gustan algo mas, pero sigo pensando que con menos grave y mas agudos ganarían muchos enteros. Mira que no soy de agudos brillantes ni nada, pero es que con estos muchas cosas me suenan demasiado ahogadas, y a sobre con ese grave tan potente hace que el sonido suene muy espeso y denso.

Tampoco he probado muchos iems buenos, pero de momento los que mas me han gustado con diferencia fueron los DN2000.

Ah, también comentar que probé el X5 hace mucho tiempo, una unidad de preserie, y no me acabó de convencer. Sin embargo ahora me está gustando mucho, también actualizaré mis impresiones sobre el porque han cambiado mucho.

kalinca

Pues estan ahora en mis manos conjunto con el Fiio X5 y la verdad es que mientras que el fiio me ha dejado un poco indiferente (comparado con sus hermanos pequeños y dejando a un lado la potencia) con los W50 me he quedado  loco.

Me estaré volviendo Bassheads? Por suerte para mi bolsillo no tengo los 750€ que marca en la tienda. En serio me han gustado mucho.
Reproductores: sansa fuze, sansa clip+ sansa c240, 
Reproductores que he tenido: Clip+ 8gb Amp3 Pro.2, Samsung M1, Samsung YP-P3 8GB,Thomson X3030E 30GB.
Auriculares:  FA002W, FA 004,  Koss Portapro;
DAC: 0