Nuevo FiiO X3 II en Zococity. Pruébalo!

Iniciado por Zococity, 02 de Febrero de 2015, 04:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

txiritsu

#150
Soy uno de los agraciados que durante unos días ha podido disfrutar y probar el nuevo reproductor de Fiio X3K.
Lo primero de todo es agradecer a Zococity que realiza este tipo de tours y nos deja participar a usuarios como yo sin gran experiencia.
He podido corroborar que mi capacidad auditiva, a día de hoy, no es muy fina por lo que a la larga puede ser muy beneficioso para mi bolsillo.

1) Equipos de prueba y comparación.
Fiio X5, Sansa Fuze, Shure 215, Westone UM3X, Sennheiser HD-650

2) Aspecto y funcionalidad exterior.

A mí me gusta el diseño que tiene este modelo respecto al anterior. Los botones tienen Seri grafiados el icono con su funcionalidad. Aunque parezca una tontería, si eres como yo que no todas las semanas uso el reproductor, te ayuda a recordar.

La rueda funciona mejor que el X5 pero sigue sin ser todo lo fina que me gustaría. En ese sentido, me gusta mucho más la rueda mecánica del Sansa. Incluso más que la rueda del Ipod 7G, que tuve durante un tiempo.

El tamaño y peso es lo suficientemente contenido como para poder llevarlo encima a cualquier parte pero sin olvidar que hay mejores alternativas, si lo que se quiere es llevarlo de paseo continuamente. El Sansa o el propio Fiio X1.

Se debieron fundir todo el presupuesto del diseño en la carcasa y no dejaron ni un duro para la funda. Cumple su función de proteger, pero es lo más antiestético que te puedas echar a la cara.

La ranura de la tarjeta SD, a diferencia del X5, esta sin proteger. No parece que sea fácil extraer la tarjeta accidentalmente por lo que tampoco le veo mayor inconveniente.

La pantalla tiene un tamaño suficiente para mostrar la información y las caratulas. Al poner el X5 y el X3K  juntos, viendo misma caratula, el color era muy diferente entre uno y otro. Parece que la pantalla aparte del tamaño también tiene diferente el hardware. Si eres de los que les gusta estar continuamente viendo la información de la pantalla, seguramente se te quedará pequeña, pero por lo demás tiene un tamaño suficiente como para mostrar toda la información relevante.
En general se ve un equipo robusto.


3) Firmware

Parece que a estas alturas el firmware ya es estable y sin errores de bulto por lo que es una cuestión de gustos más que otra cosa. A mí me sigue sin convencer mucho debido a que la rueda no va todo lo fina que debería y cuesta seleccionar los elementos. También preferiría que todos los ajustes estuvieran en un mismo sitio y no diferenciarlos entre ajustes generales y ajustes de música. Salvo que uses con mucha asiduidad las configuraciones es fácil que no sepas donde se cambiaban los parámetros.

Permite la navegación por carpetas o Tags. Yo personalmente prefiero la navegación por carpetas porque me resulta más rápido que navegar entre múltiples artistas/álbumes. En el PC sí que veo la navegación por Tags una herramienta brutal al posibilitar realizar búsquedas y filtrados de todo tipo.
El ecualizador lo he estado probado pero al final siempre acabo dejándolo en modo normal. Me gusta más el sonido "plano"

4) Sonido
Sin entrar a comparar, tengo que decir que el sonido me ha gustado. He estado escuchando diferentes géneros y con diferentes auriculares/IEM. Los archivos en formato FLAC por no andar mirando los birates de los mp3.

HD-650. Empecé por los auriculares más difíciles de mover que tengo. Modo de ganancia en "H", y el volumen algo más de la mitad. Son completamente disfrutables si bien es cierto que con el X5 el sonido tiene más cuerpo y cuando los conecto al Burson suben aún un pasito más. En cualquier caso, con la gran cantidad de auriculares de baja impedancia que hay actualmente, las posibilidades del fiio X3K son infinitas.

En cuanto al nivel de detalle me ha resultado bastante difícil encontrar diferencias entre el X3K y el X5. En una prueba ciega no creo que pasase de un 70-30% de acierto.

Con los IEM la tónica ha sido similar. Con los Shure 215 no me ha gustado mucho el sonido, pero más que nada por los propios Shure. Desde que tengo los Westone UM3X, apenas si los estoy usando. Cuestan 3 veces más y se nota.

Como he comentado más arriba, personalmente me resulta complicado notar las diferencias entre ambos reproductores lo que no quiere decir que no las haya. Un oído entrenado seguro que encuentra muchas más diferencias.
Al compararlos con el Sansa, sí que se pueden apreciar más diferencias a favor del fiio como era de esperar. Mayor claridad y una sensación de fuerza e impacto que con el Sansa Fuze no es tan evidente. El Sansa suena bien, suena muy bien para lo poco que abulta y los años que tiene, pero el X3K es un salto en calidad.

5) Resumen

Me parece un buen reproductor que ha ganado en cuanto a diseño a su predecesor.
Me está haciendo dudar seriamente si me merece la pena tener el fiio X5 ante la dificultad para distinguir entre ambos reproductores.

Llegados a cierto punto de calidad en el sonido, se hace necesario valorar otro tipo de características y sobre todo tener una biblioteca musical muy cuidada. No sirve de mucho tener un buen reproductor como este si luego le vamos a meter el primer mp3 que tenemos por ahí. Incluso la calidad de las grabaciones empiezan a tener mucha más relevancia que antes.

El X3K es una buena opción para los que quieran tener un reproductor potente para andar por casa y que permite sacarlo a la calle y no ser un trasto como puede llegar a ser el X5.
Yo no he probado la version anterior, pero parece que todos confirman que la calidad del reproductor a mejorado en todos los aspectos. Otra cosa es que el nuevo sonido guste más o menos que el anterior.

Una vez más agradezco a Zococity la posibilidad de participar en estos tours para porbar nuevos equipos y poder dar una opinión.
Burson HA-160D, Sansa Fuze
Sennheiser HD-535. Hifiman HE-400i , Westone UM3X RC , Soundmagic HP-150

DeBilbao

Cita de: Garlack en 18 de Junio de 2015, 10:01:30 AMEl x3 II es capaz de mover adecuadamente los hd 600/650?

Tanto el X3 1ª Gen. como el nuevo X3 II son capaces de mover sin problema alguno a los HD 650 con sus 300 ohm de impedancia.

El X3 1ª Gen. en ganancia alta necesita un poco menos de volumen para llegar a un rendimiento óptimo y de los 120 pasos que tiene el potenciómetro digital tengo que colocarlo sobre los 70-75, mientras que en el X3 II debo llegar a los 80-90 para conseguir la misma presión sonora.

Aún así, hay margen de sobra para moverlos a volúmenes elevados y sin peligro de que aparezca ningún tipo de distorsión.

El X3 1ª Gen. consigue obtener más grave y medio-grave de los Sennheiser HD 650 que el nuevo X3 II, lo cual me tiene jodido porque si bien la diferencia no es muy grande, está ahí y me gusta más el sonido del primer modelo. Pero el X3 II es mejor en todo lo demás...

:) :) :)
JazzBai Un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com

Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Rega DAC < Douk U2 < Mac Pro 2019 (Z390 Designare)
Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Topping D10s < iMac 4K
Sennheiser IE 300 < HiBy R3 Pro
Sennheiser IE 300 < HIDIZS Sonata HD USB-C DAC < MacBook Pro 2020 | Surface Pro 7+ LTE
Sennheiser IE 300 < Apple 3,5mm Lightning DAC < iPad Air 3 LTE | iPhone 12 Pro
Tidal HiFi Plus | Spotify | Audirvana Plus | MusicBee | Windows 11 Pro | macOS Monterey

DeBilbao

Enhorabuena por tu análisis txiritsu, después de leerlo me quedo con una sensación de franqueza que realmente se agradece, alabando lo que hay que alabar y criticando sin miedo lo criticable.

Rescato tu excelente resumen y destaco las ideas que considero más interesantes del mismo.

Cita de: txiritsu en 18 de Junio de 2015, 06:11:00 PM5) Resumen

Me parece un buen reproductor que ha ganado en cuanto a diseño a su predecesor.
Me está haciendo dudar seriamente si me merece la pena tener el fiio X5 ante la dificultad para distinguir entre ambos reproductores.

Llegados a cierto punto de calidad en el sonido, se hace necesario valorar otro tipo de características y sobre todo tener una biblioteca musical muy cuidada. No sirve de mucho tener un buen reproductor como este si luego le vamos a meter el primer mp3 que tenemos por ahí. Incluso la calidad de las grabaciones empiezan a tener mucha más relevancia que antes.

El X3K es una buena opción para los que quieran tener un reproductor potente para andar por casa y que permite sacarlo a la calle y no ser un trasto como puede llegar a ser el X5.
Yo no he probado la version anterior, pero parece que todos confirman que la calidad del reproductor a mejorado en todos los aspectos. Otra cosa es que el nuevo sonido guste más o menos que el anterior.


Este fin de semana probaré a fondo el X3 II para ver si definitivamente me lo quedo o sigo con el X3. Las diferencias están ahí, pero son sutiles y me toca hacer un análisis de pros y contras.

:) :) :)
JazzBai Un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com

Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Rega DAC < Douk U2 < Mac Pro 2019 (Z390 Designare)
Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Topping D10s < iMac 4K
Sennheiser IE 300 < HiBy R3 Pro
Sennheiser IE 300 < HIDIZS Sonata HD USB-C DAC < MacBook Pro 2020 | Surface Pro 7+ LTE
Sennheiser IE 300 < Apple 3,5mm Lightning DAC < iPad Air 3 LTE | iPhone 12 Pro
Tidal HiFi Plus | Spotify | Audirvana Plus | MusicBee | Windows 11 Pro | macOS Monterey

Garlack

Muy interesantes las apreciaciones, por lo que entiendo los dos tienen potencia suficiente para mover auriculares durillos, pero el antiguo aporta un plus en graves. ¿ Habéis notado, además de más grave, diferencias en la sensación de espacio de la escena?. Pienso que si el primero cuenta con un plus de potencia, también se pueda reflejar en la separación de instrumentos.
Repros: ipod classic 7g, touch 2g, creative zen vision M, creative x-fi2,  sony x-1050, sony a-844, xduuo x3, Astell sr15. numerosos discman mi preferido sony D-20, minidisc sony net md mz-n520.
Un montón de auriculares, demasiados.


La música es un eco del mundo invisible.

DeBilbao

Cita de: Garlack en 19 de Junio de 2015, 08:24:20 AM
Muy interesantes las apreciaciones, por lo que entiendo los dos tienen potencia suficiente para mover auriculares durillos, pero el antiguo aporta un plus en graves. ¿ Habéis notado, además de más grave, diferencias en la sensación de espacio de la escena?. Pienso que si el primero cuenta con un plus de potencia, también se pueda reflejar en la separación de instrumentos.

En mis pruebas sí que he podido constatar una mayor sensación de espacio entre instrumentos con el FiiO X3 II, pero muy leve y pienso que provocada precisamente por esa menor presencia de grave y medio-grave, que "desnuda" un poco el sonido y que puede parecer un poco más frío o enlatado.

:) :) :)
JazzBai Un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com

Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Rega DAC < Douk U2 < Mac Pro 2019 (Z390 Designare)
Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Topping D10s < iMac 4K
Sennheiser IE 300 < HiBy R3 Pro
Sennheiser IE 300 < HIDIZS Sonata HD USB-C DAC < MacBook Pro 2020 | Surface Pro 7+ LTE
Sennheiser IE 300 < Apple 3,5mm Lightning DAC < iPad Air 3 LTE | iPhone 12 Pro
Tidal HiFi Plus | Spotify | Audirvana Plus | MusicBee | Windows 11 Pro | macOS Monterey

Garlack

Gracias por vuestras opiniones. Ya voy viendo por donde van los tiros...

Un saludo.
Repros: ipod classic 7g, touch 2g, creative zen vision M, creative x-fi2,  sony x-1050, sony a-844, xduuo x3, Astell sr15. numerosos discman mi preferido sony D-20, minidisc sony net md mz-n520.
Un montón de auriculares, demasiados.


La música es un eco del mundo invisible.

jaia

Creéis que merece la pena asociar el fiio x3 ii con el ampli fiio e12 o e12 a, por ejemplo para mover los Dunu DN-2000? O no aporta demasiado el amplificarlos?
Supongo que con los AKG 701 que tengo como orejeros no van a ir bien por lo difícil que es moverlos. A pelo sin amplificador no tiran nada. Quiza no haya que plantearse utilizar nada distinto a los in eart para este tipo de reproductores, esa es mi duda.

Gracias

Laia55

Yo los DN2000 los uso en todos mis reproductores sin ampli, no creo que necesiten ningún tipo de apmplificación y además el X3 II ya es lo bastante potente para iems sin necesidad de nada más.

Reproductores: Sony ZX100, , Hiby R3, Hiby R3 Pro, Fiio M11
iem's: AudioFly AF1120, JVC FD01, Audiosense T800, Fearless S8 Pro, IMR R2 Aten, IMR Opus Mia
IEMs TruWireless: AKG N400, HiBy WH3, Sony WF1000XM3, M&D MW07+
Amplis: Topping DX3 Pro
Orejeros: Sennheiser HD600, Soundmagic HP150, Hifiman HE400i, AKG K712
Teléfonos: LG V30+, LG V50
DAC's portátiles: Hidisz Sonata HDPro, Dongle Meizu, Ibasso DC01, Ztella MQA,

txiritsu

Hasta donde yo se, para los Iem-s no suele hacer falta amplificacion.
Con el X3K no vas a tener ningun problema con los DN-2000.

Para los AKG 701, seguramente tampoco aunque puede que le cambie algo el sonido y te guste mas o menos.
Burson HA-160D, Sansa Fuze
Sennheiser HD-535. Hifiman HE-400i , Westone UM3X RC , Soundmagic HP-150

DeBilbao

Después de unos cuantos días de pruebas con el nuevo FiiO X3 II, lo he vendido y me he quedado definitivamente con el FiiO X3.

Todo son ventajas en el nuevo modelo, excepto el sonido... y eso en mi caso es lo más importante.

No lo uso con mucha frecuencia y siempre que lo hago es para escuchar un álbum concreto reproduciendo por carpetas. Y e X3 mueve con ganas cualquiera de mis auriculares para disfrutar de la escucha en el sofá, alejado del ordenador que a veces es una distracción para disfrutar de la grabación.

Echaré de menos su formato y la comodidad de manejo


Pero el "viejo" X3 suena mejor y no me resulta muy incómodo.


:) :) :)
JazzBai Un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com

Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Rega DAC < Douk U2 < Mac Pro 2019 (Z390 Designare)
Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Topping D10s < iMac 4K
Sennheiser IE 300 < HiBy R3 Pro
Sennheiser IE 300 < HIDIZS Sonata HD USB-C DAC < MacBook Pro 2020 | Surface Pro 7+ LTE
Sennheiser IE 300 < Apple 3,5mm Lightning DAC < iPad Air 3 LTE | iPhone 12 Pro
Tidal HiFi Plus | Spotify | Audirvana Plus | MusicBee | Windows 11 Pro | macOS Monterey

mfortpied

Pues teniendo muchos aparatitos con chips Wolfson....  Decidí quedarme con el susodicho X3ii del Señor DeBilbao...
Y si bien es verdad que Wolfson da una calidez y un cuerpo característicos y ciertamente placenteros..  El sonido del X3ii me parece después de ya bastantes horas de escucha con auris eso sí algo menos analíticos de los que estoy acostumbrado (Earsonics Sm64 y los Pistón V2) un puro deleite de transparencia,  detalle y musicalidad. Su precisión e imagen sonora son asombrosos con una presentación totalmente natural y limpia. Estoy encantado!!!

Enviado desde mi Móvil Con Tapatalk

Iems: FCL 8S - EARSONICS SM64   - XIAOMI PISTON V2 - HIFIMAN RE252 - ETYMOTIC HF2
Orejeros:  SENNHEISER MOMENTUM OVER EAR - AKG K601 - HIFIMAN HE400 - AKG K340!!!
(Ex Orejeros - Iems): AKG Q701 - AKG K550 - Audio Technica ATH WS55i  -  Etymotic ER4-PT - Etymotic HF2 - TPeos H200 - VSonic GR07 MK2 -  - Hifiman RE272 - WESTONE UM3X - JVC HA FX700  - JVC HA FXZ200 - YAMAHA EPH100 - MONSTER TURBINE PRO GOLD - MONSTER TURBINE - SENNHEISER CX500 - KLIPSCH S4
AMPLIFICADORES Y DACS: Estacionarios: AUDIO GD COMPASS2X  (2XWM8741)- TEAC UD-H01   (EX:  TCG Uskin - JDS Lab Odac  - MATRIX M-Stage Hpa1 - JDS O2 -  MEIER Corda2Move)
REPROS: Fiio X3ii - Samsung Galaxy S GT9000 Voodoo 64 GB iPod Touch 4G 64gB  (Ex: Xuelin iHIFI 770 - HIFIMAN HM601 8GB - COWON iAudio M5 CF 128GB )
CABLES: varios HAMLET - FRR - Varios "P.Botero"
Algunos oyen con los oídos, algunos con el estómago, algunos con el bolsillo y algunos no oyen en absoluto. Khalil Gibran.

mfortpied

Creo que por mucho detalle de análisis que demos... Hay algo sencillo e infaillible para darse cuenta de que estás con un equipo de nivel :

Escucha unas buenas gradaciones a un 20% más de volumen de tu volumen habitual...  Si lo aguantas una hora y disfrutas...  Es que vas bien... 
Me está pasando con este fiio X3ii.
Es como un gran vino: es complejo, lleno de matices, multi capas, profundo,  fino, cuerpo, una Riqueza de colores y texturas...
Una pasada!

Enviado desde mi Móvil Con Tapatalk

Iems: FCL 8S - EARSONICS SM64   - XIAOMI PISTON V2 - HIFIMAN RE252 - ETYMOTIC HF2
Orejeros:  SENNHEISER MOMENTUM OVER EAR - AKG K601 - HIFIMAN HE400 - AKG K340!!!
(Ex Orejeros - Iems): AKG Q701 - AKG K550 - Audio Technica ATH WS55i  -  Etymotic ER4-PT - Etymotic HF2 - TPeos H200 - VSonic GR07 MK2 -  - Hifiman RE272 - WESTONE UM3X - JVC HA FX700  - JVC HA FXZ200 - YAMAHA EPH100 - MONSTER TURBINE PRO GOLD - MONSTER TURBINE - SENNHEISER CX500 - KLIPSCH S4
AMPLIFICADORES Y DACS: Estacionarios: AUDIO GD COMPASS2X  (2XWM8741)- TEAC UD-H01   (EX:  TCG Uskin - JDS Lab Odac  - MATRIX M-Stage Hpa1 - JDS O2 -  MEIER Corda2Move)
REPROS: Fiio X3ii - Samsung Galaxy S GT9000 Voodoo 64 GB iPod Touch 4G 64gB  (Ex: Xuelin iHIFI 770 - HIFIMAN HM601 8GB - COWON iAudio M5 CF 128GB )
CABLES: varios HAMLET - FRR - Varios "P.Botero"
Algunos oyen con los oídos, algunos con el estómago, algunos con el bolsillo y algunos no oyen en absoluto. Khalil Gibran.

Writer_Head

Ayer por la tarde hice una sesión de pruebas ciegas ayudado por mi novia. Igualé niveles con un tono de 1KHz en el iPhone 4 y el Fiio X3II y me puse los Grado 80e con un tema del disco de Kamasi Washington, no fui capaz de diferenciarlos.

Ahora hay que seguir viviendo.
Auriculares: Sennheiser HD800s, Audeze LCD 2.2, Mr. Speakers Aeon flow closed, Grado RS2e, Sennheiser Momentum v2 over-ear, Fiio FH5, Fiio FA7
Amplificadores: iDSD micro, jds cmoy BB, Audio GD Compass
Reproductores: Fiio X7II (AM3A)

nomusicnolife

#163
Cita de: Writer_Head en 29 de Junio de 2015, 04:18:30 AM
Ayer por la tarde hice una sesión de pruebas ciegas ayudado por mi novia. Igualé niveles con un tono de 1KHz en el iPhone 4 y el Fiio X3II y me puse los Grado 80e con un tema del disco de Kamasi Washington, no fui capaz de diferenciarlos.

Ahora hay que seguir viviendo.

Pero tu mensaje puede llevar a malinterpretaciones, es como si yo igualo la velocidad de mi Seat Ibiza con la de un Ferrari, los dos van igual de bien a 90 km/h en autopista recta y sin baches. Es cuando los estrujó cuando salen las diferencias. Que nadie se engañe, no es lo mismo un IPhone 4 q un Fiio X3 II pq alguno se puede llevar un chasco a según qué volúmenes y según qué grabaciones, calidades, capacidad de formatos, sensibilidad de auriculares etc etc.
Fiio M6, Xduuo X2, Ruizu x50, Dunu DK-3001, Xiaomi Piston V2+V3, Superlux HD 381F +HD 668B, AudioTechnica ATH-a900X LTD, Hifiman Sundara

Writer_Head

#164
Cita de: nomusicnolife en 29 de Junio de 2015, 05:44:31 AM
Cita de: Writer_Head en 29 de Junio de 2015, 04:18:30 AM
Ayer por la tarde hice una sesión de pruebas ciegas ayudado por mi novia. Igualé niveles con un tono de 1KHz en el iPhone 4 y el Fiio X3II y me puse los Grado 80e con un tema del disco de Kamasi Washington, no fui capaz de diferenciarlos.

Ahora hay que seguir viviendo.

Pero tu mensaje puede llevar a malinterpretaciones, es como si yo igualo la velocidad de mi Seat Ibiza con la de un Ferrari, los dos van igual de bien a 90 km/h en autopista recta y sin baches. Es cuando los estrujó cuando salen las diferencias. Que nadie se engañe, no es lo mismo un IPhone 4 q un Fiio X3 II pq alguno se puede llevar un chasco a según qué volúmenes y según qué grabaciones, calidades, capacidad de formatos, sensibilidad de auriculares etc etc.

Estoy de acuerdo, con los HE400i me falta volumen con determinadas grabaciones con el iPhone 4 porque es mucho menos potente, pero con los Grado 80e que son más sensibles aún que la serie anterior no hay ese problema y las diferencias de calidad que en escuchas normales me parecían evidentes se han disipado a la hora de hacer pruebas ciegas igualando niveles.

Os animo a que con un os bajéis un tono de prueba de 1KHz, una aplicación de medidor de dB y que alguien os ayude a cambiar de fuente, es la única forma de eliminar el sesgo confirmatorio.
Auriculares: Sennheiser HD800s, Audeze LCD 2.2, Mr. Speakers Aeon flow closed, Grado RS2e, Sennheiser Momentum v2 over-ear, Fiio FH5, Fiio FA7
Amplificadores: iDSD micro, jds cmoy BB, Audio GD Compass
Reproductores: Fiio X7II (AM3A)