0

Iniciado por Irezumi, 07 de Enero de 2016, 01:16:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Irezumi

0
0

losiher

Yo siempre navego por carpetas. Normalmente las nombro con apellido del compositor (y nombre a veces), obra y entre paréntesis a veces versión (director u orquesta).
Si son cajas, nombro la carpeta principal y me suele bastar con luego poner CD 01, CD 02, etc.
Las etiquetas suelen bajarse automáticamente a través de diversos programas, normalmente accediendo a la base de datos de freedb.org. Aunque muchos discos no están en esa base de datos. Y los que están no siempre ofrecen buenos resultados, ya que la mayoría ponen como "artista" el nombre del compositor.
Procuro insertar las carátulas o bien al menos que figure como archivo JPG renombrada como "cover" en la carpeta, ya que la mayoría de reproductores las identifican así para mostrarla.
Claro que yo no uso iPod. De utilizarlo, no me quedaría otra que escribir el nombre del compositor como artista, so riesgo de enloquecer en caso de buscar por "artistas" (intérpretes).
Pero cada maestrillo tiene su librillo con esto de la clásica. No hay normas inmutables o que satisfagan a todos.
Con otros géneros es más fácil. "Innuendo" de Queen siempre será Innuendo de Queen, con el mismo año, la misma portada...  y punto pelota. La Quinta de Beethoven no, ya que habrá que distinguir versiones, directores, orquestas... Es el problema de navegar por etiquetas con la clásica. Aunque algunos lo hacen, pero sus recetas igual no me sirven a mí.
Repros: Cowon Plenue 2, iBasso DX200, iBasso DX220, Shanling M0, Acoustic Research AR-M2
IEM: Noble Katana, Empire Ears Legend X, Oriveti OH300, Oriveti OH500, Master & Dynamic MW07 Plus
Orejeros: Master & Dynamic MW65

KikoAudio

El compañero te ha hecho una buena descripción.

Yo utilizo carpetas. Divido primeramente por épocas o estilos. Por ejemplo: Gregoriano, Música Antigua y Polifonía, Barroco, Minimalismo, etc. Dentro de cada estilo o época, si lo veo estrictamente necesario vuelvo a dividir. Por ejemplo: Barroco: Sacro, Profano, Ópera, Recopilatorios. Y ya no me quiebro más la cabeza.

Aunque últimamente estoy renovando y dividiendo cada época y estilo directamente en compositores e intérpretes. Todo lo de Monteverdi junto, Beethoven, Tomás Luís de Victoria, Marco Beasley, Nuria Rial, Raquel Andueza. Y dejo todos los discos que son recopilatorios, por ejemplo1. Orfeón Donostiarra, fuera de época o estilo.

Lo mejor es que ordenes conforme a cómo ordena espacialmente tu cabeza. Es decir, cómo colocarías los libros en una estantería. Hay quien los coloca por colores y tamaños, quien por géneros, quien por temas, quien por autores, etc.

Espero servir de ayuda.
Orejeros: Hifiman HE400i, Grado sr225i, B&O playH6, Takstar TS671
Iem: VSonic gr06
Fuente: Pc LinuxMint 17.3 Rosa,Ibasso D14 Bushmaster (en casa), Asus Xonar U7 (en el curro), Clementine, Spotify Premium, DeadBeef
Portátil: Ibasso DX50

"Antes muerto que sin música"

Irezumi

0
#3
0

losiher

Citar¿Podrías profundizar en como pones las etiquetas? Quiero decir, en cada casilla (composer, artist, year, etc) ¿Como lo haces? ¿El compositor en compositor y la orquestra en artista?, ¿Y en artista pones el director y la orchestra? Y por ultimo, ¿Dentro de la carpeta de musica pones las carpetas al mismo nivel o colocas en un primer nivel los compositores y después dentro de cada carpeta del compositor sus obras?

Muchas gracias.

No sigo reglas fijas.
Lo tengo todo bastante hecho unos zorros.
Entre mis muchos y graves defectos, no se encuentra el de ser un maniático del orden en estos temas musicales.
Pero como suele suceder en las habitaciones desordenadas que uno controla, siempre encuentro lo que quiero en mi pequeño caos. Al fin y al cabo, es para mí y para nadie más.


Repros: Cowon Plenue 2, iBasso DX200, iBasso DX220, Shanling M0, Acoustic Research AR-M2
IEM: Noble Katana, Empire Ears Legend X, Oriveti OH300, Oriveti OH500, Master & Dynamic MW07 Plus
Orejeros: Master & Dynamic MW65

drivers66

Por apellido del compositor, y dentro por album. Luego aparte tengo algunas carpetas que corresponden a categorias (Edad Media, Barroco Español, Barroco Iberoamericano, Arpa, flauta, guitarra,, etc) donde meto albumes de compositores anonimos o  albumes que son compilaciones de muchos compositores.

No uso id3 tags..