Sobre los nuevos chips incluidos en los Zen... Mejores, o peores?

Iniciado por rondstif, 25 de Marzo de 2007, 10:55:12 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

rondstif

Hola. Hace unos días me compré un Creative Zen V Plus. También tengo un Zen Nano Plus, y, con la ecualización personalizada, consego unos cambios mucho mayores de los que consigo con mi Zen V. Por ejemplo, consego muchos más graves, subiendo a tope la primera barra de la ecualización, así como también consigo, subiendo la última barra también a tope, un sonido que para ciertas canciones me gusta más. Pues bueno, como digo, con mi Zen V, no llega a haber tanto "arreglo". Por lo que he leído en el foro, los Zen V llevan otro chip diferente a los anteriores Creative... que vale que se escucha algo mejor que los anteriores si lo dejas sin aplicar ecualización, pero claro, a la hora de aplicarle la ecualización, estos nuevos chips se quedan muy cortos con respecto a los antiguos, no? O solo me lo parece a mí? A ver qué opináis.

Un saludo!

obarriel

Hola

En teoria los Creative llevan el chip sigmatel SMTP3600 que es lo mejor que hay en el mercado (el mismo que llevan el Samsung YP-Z5 y el Trekstor Vibez). Y en teoría este chip le da 100 vueltas al que pueda llevar el Zen Nano.

Pero el sonido en sí no dependende sólo del Chip, sinó también en gran medida del DAC que utilicen, y en temas de ecualización el firmware también juega un gran papel. Tengo la sensación que los Creative Zen V no exprimen para nada todo el potencial del chip que llevan.

Saludos
Reproductores:  Sonys: X1060,S205F, S639, S545, E465, A846, HD5, HD3 y HD1, Philips HDD1830, Samsung YH-820, Olympus m:robe 500, Sansa Clip Zip, Iriver B100, MPMan F10
Auriculares: Westone UM3x
No uses mp para lo que se puede preguntar en el foro.

rondstif

No se... pero como digo, jugando con las ecualizaciones de zen nano, sobre todo poniendo al máximo la primera barra y la última, y la segunda y la penúltima un poco más arriba del 0, se nota a mi modo de ver un sonido mejor que con el v plus... porque como digo, en el v plus apenas se nota diferencia cambiando la ecualización personalizable.