El rincón del cine

Iniciado por adrigd, 04 de Abril de 2009, 06:58:50 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

charlie

Además de Dersu utzala y Barbarroja, Kagemusha o hakkari sepuku están muy bien. Disfruta de tu finde con Kurosawa.

Xurxo

Cita de: charlie en 22 de Julio de 2010, 06:53:52 AM
Además de Dersu utzala y Barbarroja, Kagemusha o hakkari sepuku están muy bien. Disfruta de tu finde con Kurosawa.
Hola, Harakiri (Seppuku) no es de Kurosawa.
Ayer ví "los 7 samurais" y puedo decir que con "Dersu Uzala" son las mejores películas que he visto de él.
Un saludo
Cowon J3 16gb, Iaudio7 4gb, Sansa Fuze 8gb
.....................................................................
Soundmagic E10, Yuin PK3, Sony MDR-XB300
.....................................................................

adrigd

Acabo de ver Toy Story 3. Sencillamente sublime. Pone el listón cinematográfico inalcanzable (salvo quizás para sus propios creadores). Realmente es una maravilla, no os la perdáis.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

charlie

 Re: El rincón del cine
Cita de: charlie en 22 de Julio de 2010, 10:53:52
Además de Dersu utzala y Barbarroja, Kagemusha o hakkari sepuku están muy bien. Disfruta de tu finde con Kurosawa.
Hola, Harakiri (Seppuku) no es de Kurosawa.
Ayer ví "los 7 samurais" y puedo decir que con "Dersu Uzala" son las mejores películas que he visto de él.
Un saludo




Toda la razón, he tenido lapsus, es de Kobayashi....   pero muy recomendable tb, espero que te gustara los 7 samurais.

jumartc

Hola amigos.

Aunque, como siempre un poco precipitado, esta noche a las 23:00 3n la cadena Veo 7  .... "Sed de mal".

Solo para los que amen el buen cine, de todos los tiempos, imperecedero.

Despues, vino "El padrino", "Muerte entre la flores", etc. etc.

Obra maestra, reparto de lujo; música de Henri Mancini, ptchsssssss.;  nada del otro jueves.

# US 1958 Título original:Touch of Evil
# Director:Orson Welles
# Intérpretes:Joseph Calleia, Akim Tamiroff, Joanna Cook Moore, Ray Collins , Charlton Heston, Zsa Zsa Gabor, Orson Welles, Janet Leigh, Marlene Dietrich, Mort Mills, Joseph Cotten
# Guión:Orson Welles
# Música:Henry Mancini

"Tras cruzar la frontera con México, un importante hombre de negocios muere al ser dinamitado su coche. Mike Vargas, un honrado comisario mexicano en viaje de luna miel, es testigo circunstancial. Desde ese momento establece una tensa relación con Hank Quinlan, un corrupto policía norteamericano encargado del caso. Considerada una obra maestra del cine negro, Orson Welles la rodó por encargo y obligado por un contrato. Partió para escribir el guión de una novela de W. Masterson. Llena de acción y suspenso, su inicio ha hecho historia: un mítico plano-secuencia de 3 minutos y 20 segundos en el que plasma como un cruce casual de dos coches en una frontera puede cambiar la vida. La crítica siempre ha remarcado la puesta en escena de este filme en el que Welles mostró su gusto por el expresionismo alemán, gracias también a la fotografía de Russell Metty y la música de Henri Manzini En el reparto, el propio director, Charlton Heston, Janet Leigh y Joseph Caleia. El thriller contó con las colaboraciones de Marlene Dietrich, Dennis Weaver, Joseph Cotten o Zsa Zsa Gabor. La escena de Janet Leigh en un motel inspiró a Alfred Hitchcock para rodar ''Psicosis''."

Ustedes vosotros la disfruten.

Los más vagos podéis cambiar a  "Salvad al soldado Rayan"  pero menda os recomienda, por goleada, encarecidamente la primera.




Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

demon__heart

jumartc, viendo que para esto tienes culturilla de sobras...
Me recomiendas alguna en especial de las de este listado? -> http://www.cccb.org/ca/audiovisual-gandules_10-33732
Es una maratón que hacen este mes en Barcelona, todas gratis :) De momento quiero ir a la de Lynch (que ya la he visto y me encanta) y a la de Buñuel.

jumartc

#156
Cita de: demon__heart en 31 de Julio de 2010, 10:17:50 PM
jumartc, viendo que para esto tienes culturilla de sobras...
Me recomiendas alguna en especial de las de este listado? -> http://www.cccb.org/ca/audiovisual-gandules_10-33732
Es una maratón que hacen este mes en Barcelona, todas gratis :) De momento quiero ir a la de Lynch (que ya la he visto y me encanta) y a la de Buñuel.

Buenos días, por la mañana, amigos; hola demon__heart .

Más que cultura cinematográfica, me considero un aficionado tirando a normal de películas normales de cierto interés, nada más.

De las que indicas hay muchas que no conozco y que se advierten como cine experimental o documental; de esas poco te puedo decir.

Sin embargo, bazas seguras, a mi juicio, de buen cine son, sin duda ....

Jueves 12 de agosto
The Servant
Joseph Losey, 1963, 105', VOSE
Un joven aristócrata se compra una nueva casa en un barrio residencial de Londres y contrata a un criado, Barrett (Dirk Bogarde), para que viva con él. Sin embargo, el manipulador y atractivo mayordomo logra paulatinamente, con la ayuda de su hermana, dominar y someter al señor, en una sutil inversión de los papeles de señor y criado. A partir de un guión de Harold Pinter, Losey filmó uno de sus retratos más sutiles y matizados del odio social, la lucha de clases y la decadencia de la aristocracia británica.


Dirk Bogarde es un monstruo de la interpretación, quizá lo mejor que ha dado el Reino Unido, junto con Charles Laughton, Laurence Olivier,  David Niven "Mesas separadas" y posiblemente Michael Caine "Alfie" o "El último valle".

Actor en películas continentales como "Muerte en Venecia", "Portero de Noche","La caída de los dioses", a mi me parece más impresionante en algunas de  sus películas inglesas como "El sirviente" o "Accidente".

Miércoles 11 de agosto
La ley del más fuerte
Un joven en el paro, interpretado por el mismo Fassbinder, gana la lotería y se introduce en los círculos homosexuales más sofisticados. Allí conoce a un hijo de buena familia venida a menos que se aprovechará cruelmente del joven de origen humilde. Decadencia de una clase burguesa ya en decadencia, estudio visceral y muy sensible de los opresivos círculos sociales, el filme es uno de los más desencarnados y despiadados del cineasta alemán.

Rainer Werner Fassbinder, fue un magnífico director, homosexual, controvertido, creo que se suicidó a los 37 años; esta película la ví y no me dejó indiferente el comportamiento de los seres humanos hacia sus semejantes cuando los entienden débiles de carácter.

Algunas de sus películas son excelentes; su actriz-fetiche me parece que era (es) Hanna Schygulla -no perdáis de vista la filmografía de esta actriz- (ojo a "La historia de Piera", con una joven Isabel Huppert).


Martes 10 de agosto
El ángel exterminador
Luis Buñuel, 1962, 93', VO
Una fiesta mundana se convierte en un recinto cerrado que pone de manifiesto la hipocresía y las formas grotescas de la burguesía. Tras una cena convencional, parece que los invitados no pueden salir, como si se hallaran en un laberinto invisible. Buñuel, de nuevo, destruía las formas sociales para convertir a los burgueses en salvajes. «Si el filme que van a ver les parece enigmático e incoherente, también la vida lo es. El autor declara no haber querido jugar con los símbolos, al menos conscientemente. Quizá la explicación de El ángel exterminador sea que, racionalmente, no hay ninguna» (L. Buñuel).

Luis Buñuel tiene su público y sus películas nunca dejan indiferente; ésta es una película hermética.

De Luis Buñuel me quedo, sin duda con "Viridiana" (1961), "Belle de jour" (Bella de día, 1966-1967), "Tristana" (1970), pero sobre todo con "Diario de una camarera" ("Le journal d'une femme de chambre", 1964) Jeanne Moreau, como siempre, magnífica, y la mejor quizá para mí "El discreto encanto de la burguesía" ("Le charme discret de la bourgeoisie", 1972), con una bellísima y excitante Stéphane Audran.

Alphaville
Jean-Luc Godard, 1965, 95', VOSE
El célebre agente Lemmy Caution es enviado a los planetas exteriores: ciudad deshumanizada de frío invierno, grandes edificios y rituales incomprensibles, donde tener sentimientos y expresarlos está prohibido. Godard, o como transformar París y el cine en un mundo de ciencia-ficción.

Un Eddie Constaine un poco fuera de su contexto de gánster y pegón manporrero, sus películas siempre resultaban muy entretenidas, de un puñetazo tumbaba a cuatro o cinco por lo menos, no recuerdo bien si de uno de sus films era la anécdota que me contaba un amigo mío en la que en una secuencia con una gachí mollar ésta le propone ir al piso de ella y pasar la noche juntos; entonces Eddie Constaine lo barrunta adecuadamente y le dice que como primero tienen que ir al piso, se tiene que desvestir, echar el kiki, volverse a vestir y después irse a su casa, pues como que le da pereza y mejor que no.

Esta película, sin embargo encaja más en el estilo de esos mundos futuros supuestos donde hay un gran malo que eliminar y mucho gran hermano que todo lo vigila.


finalmente, a descubrir, -pues no las he llegado a ver- ....

Banditi a Orgosolo
Vittorio de Seta, 1961, 94', VOSE
Un pastor es acusado de robo y asesinato e inicia un recorrido que oscila entre el lirismo y la realidad más cruda. En manos de De Seta, la ficción y el cine directo crean una forma única, bella y atormentada.

Toby Dammit
Federico Fellini, 1968, 44', VOSE
A partir del encargo de adaptar un cuento de Poe, Fellini imaginó la historia de un actor que llega a Cinecittà para rodar el proyecto delirante del primer western católico y emprendió el viaje (en descapotable) más frenético y alucinante que se haya visto jamás por la ciudad de Roma.

Sans soleil
Chris Marker, 1983, 100', VOSC
DDe Tokyo al San Francisco de Vértigo, de Cabo Verde a Islandia, de Guinea-Bissau a París, Marker libera nuestra imaginación para que «compongamos» los instantes de felicidad y «las cosas que hacen palpitar más rápidamente el corazón». Fascinante y visionario, este filme es un viaje por los ritmos y las espirales del tiempo, una carta de amor, un ensayo sobre las revoluciones, una elegía al cine, un documental de ciencia-ficción. Ninguna película parece contener en si misma tantas películas.

Le père de mes enfants ESTRENO
Mia Hansen-Love, 2009, 110', VOSC
Grégoire es un productor de cine: vive deprisa entre la casa familiar y su productora, Moon Films, en París. Los fines de semana se va al campo con sus tres hijas y su mujer. Es un hombre apasionado y carismático, lleno de vida. Sin embargo, la productora empieza a tener graves problemas financieros, y él decide mantener sus proyectos y sueños. Un emotivo relato sobre la fragilidad de la vida y los ideales, las filiaciones y la supervivencia

Toute la mémoire du monde
Alain Resnais, 1956, 20', VOSC
La biblioteca como circuito, el circuito como ciudad, la ciudad como laberinto. Y el documental, como ficción.

Creo que la mejor de todas, entre las que he visto, podría ser "El Sirviente"; no te la pierdas.

Ale, que me voy a por las porras a la churrería antes de que la Srª Jumart se levante, que hay que ganársela día a día, como es de ley.



Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

Clayman

Pues yo ayer fuí a ver Toy Story 3... no había visto la 2, pero la tres me gustó bastante... evidentemente no tiene nada que ver con las películas que habeis puesto XD, pero bueno... para pasar una tarde de domingo está más que entretenida.

Por cierto, no la veais en 3d que la unica diferencia es el precio.

Xurxo

Cita de: Clayman en 02 de Agosto de 2010, 09:10:03 AM
Pues yo ayer fuí a ver Toy Story 3... no había visto la 2, pero la tres me gustó bastante... evidentemente no tiene nada que ver con las películas que habeis puesto XD, pero bueno... para pasar una tarde de domingo está más que entretenida.

Por cierto, no la veais en 3d que la unica diferencia es el precio.
Hola, tod@s hablan muy bien de ella; yo la he visto y no está mal pero no es una obra de arte como escucho por todos los lados.
saludos
Cowon J3 16gb, Iaudio7 4gb, Sansa Fuze 8gb
.....................................................................
Soundmagic E10, Yuin PK3, Sony MDR-XB300
.....................................................................

lorien65

nadie a visto origen? yo la fui a ver hoy y la verdad, me ha encantado! una pelicula un tanto confusa, pero increible

adrigd

La "losa" de Toy Story 3 es la de siempre: la animación y los prejuicios sobre la misma. Toda la crítica se ha rendido ante esta absoluta y maravillosa obra maestra. Su guión, su narración, sus imágenes... son muy superiores a muchas películas consagradas. La sensación final de haber visto una película perfecta en el sentido literal de la palabra es muy poco corriente, y Toy Story 3 es una de las excasísimas películas que consiguió transmitírmela (y he visto mucho cine). Extremadamente recomendable, sin duda. Eso sí, posiblemente los niños se aburrirán.


También vi Origen y he de decir que me encantó. En general me gustan mucho todas las películas del señor Nolan (sobretodo los montajes y la excelentísima narración de sus filmes), pero esta "Inception" se lleva la palma. Hay gente que sólo se dedica a sacar a la luz las posibles incoherencias de la cinta, (que las hay), pero es algo que no deja de resultar absurdo en una película cuyo planteamiento es romper las barreras de la lógica. Extraordinariamente original, genialmente filmada e impecablemente interpretada por un reparto estelar. Si te gustó Matrix no debes dejar pasar la oportunidad de ver Origen; si no te gustó, tampoco la dejes pasar, Nolan no abusa de la acción y su idea no es un mero planteamiento que justifique el gasto de munición. Posiblemente se convierta en una película de culto; razones hay para que así sea: entre ellas un puñado de secuencias memorables y una banda sonora ejemplar del maestro Zimmer.

PD: A mi Origen no me resultó nada confusa. Está muy bien llevada, no sé por qué la gente se pierde.       


Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

Xurxo

Hola; pues a mí origen me decepcionó, no me gustó en absoluto. Me parece muy sobrevalorada y con muchas incoherencias. Aparte de la mal interpretación de la "constructora". (pero no puede faltar una chavalita bonita)
¿Por qué no afecta la ingravided al tercer nivel?
¿Por qué si pueden construir lo que quieran en vez de cambiar el rifle por el arma más potente; por qué no crean un rpg, o un tanque, o un rpg-tanque-láser de fibra de carbono?

Me quedo con el caballero oscuro, memento y el truco final del maestro Nolan. Un saludo
Cowon J3 16gb, Iaudio7 4gb, Sansa Fuze 8gb
.....................................................................
Soundmagic E10, Yuin PK3, Sony MDR-XB300
.....................................................................

keanu206

Buenas, fui a ver Origen la semana pasada y, en general, también me gustó bastante. No me pareció confusa pero quisiera volver a verla cuando salga en br para percatarme de un montón de cosas que seguro se me pasaron en el cine. Es lo que tiene ir a ver una película de más de dos horas al cine un jueves a las 22.30 después de haberte levantado temprano para ir a currar jeje.

Saludos


PD: Interesantes tus preguntas Xurxo.
Reproductores: Sony NWZ639F 16Gb, Samsung YP-M1 8Gb, Cowon X7 160Gb, Meizu ML 8Gb
Amplificadores: Fiio E5
In Ear: Sennheiser IE7
Orejeros: Aiwa HP-AK100, Koss KSC75, Koss PortaPro, Fischer Audio FA-002

Mi blog: http://parsimoniosos.blogspot.com/


Clayman

Mira, se me habia pasado ir a ver origen, a ver si esta semana que viene encuentro un huequecillo y me acerco a verla que sik me parecía que tenía buena pinta.

jumartc

#164
Esssssssssto, buenas.

El gran acontecimiento en televisión es la representación entre hoy sábado 4 y mañana domingo 5 de septiembre de la ópera "Rigoletto" de G. Verdi.

Excelente empeño por parte de la RAI italiana, pues la representación se ha recreado en los espacios naturales de la ciudad de Mantua, y en los  palacios de la misma.

La música de Verdi estará dirigida por Zubin Mehta y Rigoletto está encarnado por Plácido Domingo que aquí, inusualmente, asume el rol de barítono dramático, cuerda que no es la suya y que posiblemente venga a lastrar la fuerza del personaje.

Descortesía por parte de los medios es, además, no dar a conocer el nombre de los cantantes que interpretan al resto de personajes de la obra; (mucho marketing, mucho bombo, mucho Plácido Domingo y poco seso, digo yo); habrá que fijarse bien en el resultado y en las notas de crédito.

En directo, -o en diferido, que no lo vengo a tener del todo claro-, y en espacios naturales viene a ser, además,  una especie de producción cinematográfica, cine y televisión al mismo tiempo (según reseña el El Pais, pag. 33 de hoy sábado "vida & artes " ).

Los aficionados a la música en general, quizá no se la deberían perder.

Buen momento también para poner en marcha esos vuestros-súper-equipos-de-grabación.

Se dará al parecer por televisión en tres partes: hoy sábado a las 20:30 en la 2 de RTV duración 60'; mañana a las 14:00 duración 40' y a las 23:30 duración 40'.

El esfuerzo al parecer ha sido grande; el resultado se presume interesante.

Puede ser la ocasión, además, para establecer ese primer contacto con el mundo de la ópera; que si luego no nos gusta, siempre podremos decir a los amigos eso de "yo estuve allí, en los espacios naturales de Mantua, qu'es un sitio muy aparente, con palacios ducales y mendas que cantan por las calles; a pesar de que cuando el Duque de Mantua se pone a hacer gorgoritos y echar requiebros a las mozas por la noche, no deje dormir a nadie; lo que viene a ser mal comparado y para que al menos os hagás idea, como imaginar a Juanito Valderrada rondando a la morena de la copla a través de la reja, por la noche, pasadas las doce, con calzas y gorro con pluma, mayormente.

¿ Que más se puede pedir ?, pues que en vez de Plácido Domingo, Rigoletto hubiera sido Anna Nebretko; pero hay cosas que no pueden ser, no señor; aunque, lo mismo Gilda ......

Ah, y siempre sale uno, malo, malo de la muerte y un poco matachín, que se llama Sparafucile, borgoñón para más señas.

Ustedes vosotros la disfruten, o no. Saludos cordiales.



Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.