Análisis IEM Head-Direct RE2 (2ª revisión alias "la cutre")

Iniciado por naturalment, 22 de Junio de 2009, 04:45:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

naturalment

Por culpa... digo... GRACIAS a un inoportuno tirón en el metro, se me jodió el conector minijack de mis RE2 y aprovechando el bricolaje realizado, aprovecho para acabar de completar la mini-review que realicé en su día, cuando estaban recién salidos del horno. Espero que os guste, porque es mi primer review de algo  :lol:

Fotos:













Entorno de pruebas:
Reproductor: Cowon S9
Ecualización: plana, viva2, rock, headphones1, personalizada
Música provada: Marlango, Coldplay, Tryo, Nouvelle Vague, Cali, Macaco, La Pegatina, Manu Chao, B.S.O. Once, B.S.O. Juno, B.S.O. Slumdog Millionarie
Actualización: después de unos cuantos meses de uso intensivo, habré probado todo tipo de música y ecualizaciones.

Calidad del sonido: se nota más nitidez en todos los rangos, pero le faltan (para mi gusto) unos bajos mucho más contundentes (por lo tanto son poco recomendables para rock). Tampoco es problema, ya que lo he compensado mediante ecualización en mi S9. Aun así, la sensación que me dan con según que tipos de músicas es que el sonido es mucho menos alegre que con los MylarOne 3Xi. Actualización: El sonido es muchísimo más limpio que los 3Xi, la separación de instrumentos, las voces... eso sí, sigo pensando que le faltan unos bajos más contundentes (aun con ecualización).

Comodidad: viene por defecto con unas bi-flange enormes, demasiado (me acaba doliendo la oreja). El problema es que con las bi-flange normales no me acaba de aislar en según que posiciones. El cable es demasiado rígido y transmite mucho ruido con el movimiento (supongo porque también es demasiado largo). La Y esta demasiado abierta para mi gusto y no se regula (es fija). Referente a comodidad, de mayor comodidad a menor: CX300 >> 3Xi >> RE2. Supongo que también viene dado por el uso de bi-flange, que no me acabo de adaptar bien, aunque el sonido con ellas o sin ellas es muy diferente (por lo tanto sacrifico comodidad para tener más calidad). Actualización: Al final encontré las ideales, las normales tamaño medio, que me aislan fantástico y son super-cómodas.

Materiales y diseño (apartado nuevo): empecemos por el cable, es muy poco moldeable, rígido hasta un extremo de ser molesto y sobretodo MUY MICROFÓNICO (es decir, con el movimiento produce mucho ruido en el auricular). El conector me ha durado un tirón y nada del otro mundo, el plástico protector al ser tan rígido empezaba a agrietarse después de 3 meses y finalmente, gracias al post de loigonoro, he hecho un poco de bricolaje y me he apañado un nuevo conector. El separador en Y es fijo, de un material superchungo y esta demasiado abierto/bajo y como no se puede regular la altura es otro gran inconveniente de estos IEM.

Conclusión: en general la calidad de sonido obtenida es muy superior a los CX300, sobretodo en nítidez, matizes, separación, en todo el rango de frecuencias (excepto bajos). Respecto los MylarOne 3Xi, en general también son superiores, aunque para Rock me gustan más como suenan los MylarOne (aun perdiendo nítidez y separación), estos son más alegres y divertidos que los RE2. Actualización: Por culpa de la rotura del conector, he estado unos días con los 3Xi y realmente ha sido un suplicio para mis oidos!!! esos si los 3Xi tienen un cable mucho mas confortable y sobretodo mucho menos microfónico (se agradece cuando andas con los cascos puestos y van rozando con la camiseta).

Nota: 8,5/10
Actualización: 7/10, por su sonido y la comodidad del auricular (precisamente las dos cosas que no han variado de la revisión cara a la chunga  :bajo:), le bajo la nota por los materiales, acabado, conector y cable, es decir todo lo demás...  :twisted:

A modo sintético (actualizado):
Pros: CALIDAD DEL SONIDO (sobretodo por la nitidez, la separación y los matices que antes no apreciaba), precio (están aun más baratos que cuando los compré), comodidad del auricular.
Contras: calidad de los acabados, cable demasiado largo y poco moldeable, cable microfónico, bajos poco contundentes, el conector minijack es una porquería... en definitiva la revisión en sí es LAMENTABLE.


Saludos!  :beer:
Reproductores: Meizu Pro 5 64GB@128GB, Ipod touch 5g@64GB; Cowon S9@16GB; Sansa Clip+@8GB Rockboxed
Auriculares: Hifiman HE-400i; Grado S60; Mee M6 Pro; Vsonic VSD3S
Amplificadores/DAC: Gustard H10, Headstage Arrow 4G; JDS Labs ODAC; FiiO E5; FiiO L2; FiiO D3
En el cajón: Fischer Audio DBA-02; FiiO E7 + FiiO L7; AKG K450; Cowon Iaudio 5@1GB; Sansa Fuze@2GB
Vendidos: Fidelio X1; Fidelio L1; UE SuperFi 5; Cowon D2 DAB @ 2GB + SDHC 16GB; Fischer Audio FA-004
RIP: Vsonic VSD1SE; Head-Direct RE2; Sennheiser CX300; Mylarone X3i; Sennheiser PX100

findulas

Muchas gracias por el análisis. Muy interesante y clarificador, sobre todo a lo que se refiere a la calidad de los materiales. Lo que no entiendo es con lo que ya cuestan auriculares como estos (que los no audiófilos ya ponen el grito en el cielo si el auricular cuesta mas de 15€) no mejoran la calidad de los materiales. No creo que el costo aumentase mucho y tendrían seguidores más fieles a la marca.
Reproductores: iBasso DX-50 | Sony X1050 Sony A829 Sony S638F | iPod Touch 4G 32Gb Trekstor Vibez
iemsVsonic gr01 | Phonak PFE 112 | Vsonic gr07 | BrainWavz M1
Orejeros: AKG K550JVC HA-S500-Z | Koss KSC75 loignoromod
Complementos:   FiiO S3 | FiiO E7 | FiiO E9 | LOD Boteromod

Mi blog --> http://astronomocegato.blogspot.com/

Guia de Ecualización

Te invito a Dropbox

jia_wei

Pues si que parece objetivo... XD

De todos modos, en las propias fotos, se aprecia que no hay un acabado bueno.

loignoro

Naturalment, no sabes lo que me alegra saber que el tuto que hice sobre el cambio de clavija ha servido al menos como apoyo para reparar tus auriculares.

Estas cosas son las que hacen que uno dé por bien empleado el tiempo invertido

Sony NWZ-S639 · iRiver H140 · Meizu SP · iPod Mini Mod 64GB CF · Cowon S9 · Rio Forge · Motorola M500 · Samsung YP-P3 · Motorola M25
Sennheiser IE8 · Grado GR8 · Grado SR225 · CrossRoads HR1
Corda 2Move · 1BX

naturalment

Cita de: loignoro en 22 de Junio de 2009, 06:08:32 PM
Naturalment, no sabes lo que me alegra saber que el tuto que hice sobre el cambio de clavija ha servido al menos como apoyo para reparar tus auriculares.

Estas cosas son las que hacen que uno dé por bien empleado el tiempo invertido

Pues te doy toda la razón, si no es por ti los hubiera tirado (con 3 meses de uso) y me habría comprado unos IE8 bien majos y bien caros (que ya por el hecho de que el cable es reemplazable, la inversión sale a cuenta... 59$ cada 3 meses... mmmmmmm). Ahora a ver si me atrevo con el recableo (en verano, con más tiempo libre) para acabar con los problemas del ruido microfónico. Muchas gracias por compartir con nosotros tus experiencias de bricolaje!!!!  :beer: Al final he gastado 1€ vs los 190€ de los ie8 XDDDDDDD

Por cierto, me he olvidado de comentar que hablé con Head-Direct del tema garantía y me hacían mandar los auriculares a la China para su reemplazo. Pensaba que con lo que cuestan ahora me los mandarían si pedir nada (creo que Jaben no pone tantos problemas con los crossroads).

Cita de: findulas en 22 de Junio de 2009, 05:22:47 PM
Muchas gracias por el análisis. Muy interesante y clarificador, sobre todo a lo que se refiere a la calidad de los materiales. Lo que no entiendo es con lo que ya cuestan auriculares como estos (que los no audiófilos ya ponen el grito en el cielo si el auricular cuesta mas de 15€) no mejoran la calidad de los materiales. No creo que el costo aumentase mucho y tendrían seguidores más fieles a la marca.

Pues sí, no creo que usar un cable decente, una Y ajustable y un conector resistente les cueste demasiado!!!!! claro esta que se aprovecharon de los tontos como yo que pagaron 59$ pensando que eran exactamente iguales a los analizados por las diferentes webs y foros. Ahora cuestan 39$ y creo que aun los podrían bajar un poco más. Cabe decir que la calidad de materiales de los Crossroads 3Xi también deja que desear (sobretodo la conexión del cable con el auricular, que se separa muy fácilmente, quedando expuestos los cables pelados). De los CX300, son mucho más resistentes a los problemas mecánicos (tirones), pero los plásticos utilizados se degradan fácilmente (además que eran de color blanco, nunca mais!!!).

Saludos!
Reproductores: Meizu Pro 5 64GB@128GB, Ipod touch 5g@64GB; Cowon S9@16GB; Sansa Clip+@8GB Rockboxed
Auriculares: Hifiman HE-400i; Grado S60; Mee M6 Pro; Vsonic VSD3S
Amplificadores/DAC: Gustard H10, Headstage Arrow 4G; JDS Labs ODAC; FiiO E5; FiiO L2; FiiO D3
En el cajón: Fischer Audio DBA-02; FiiO E7 + FiiO L7; AKG K450; Cowon Iaudio 5@1GB; Sansa Fuze@2GB
Vendidos: Fidelio X1; Fidelio L1; UE SuperFi 5; Cowon D2 DAB @ 2GB + SDHC 16GB; Fischer Audio FA-004
RIP: Vsonic VSD1SE; Head-Direct RE2; Sennheiser CX300; Mylarone X3i; Sennheiser PX100