Dudas compra Fuze de un recien llegado

Iniciado por ea539ure, 19 de Enero de 2010, 12:26:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

ea539ure

Buenas,
Vengo leyendo (y aprendiendo) el foro unos días hasta que me he decidido a registrarme.
Parto de un Samsung YP-S3 de 4 Gb y auriculares de botón de los económicos (Sony MDR-E818 y Sennheiser MX-160). No tengo ni idea ni oido tan fino (creo) si es buen reproductor o no, e imagino, eso sí, por precio, que de auriculares más bien ire flojillo, aunque a mi torpe oido me suena el conjunto estupendamente. También, quizás sea porque no he tenido oportunidad de probar ni otra cosa ni algo mejor.
Bien, ¿merece la pena el salto a un Fuze de 8 Gb o no hay notables diferencias en calidad de sonido con el Samsung?
Y ya sobre auricular, leo excelencias de los PL-30 dentro de su segmento de precio. Y aunque lleve un sistema de colocación absolutamente nuevo para mi, seguimos en las mismas, ¿notaré mucho la diferencia?
Otro punto que me gustaría saber es la cuestión del bajo volumen del Fuze. ¿Tanto es la cosa? ¿me permitirá escuchar música paseando por la ciudad con el bullicio del entorno? Añadir que no soy amigo de volumenes exagerados pero si sería interesante que no se quedase corto en este aspecto.
Y para terminar, por si sirviese de ayuda, que veo lo pedís para mejor aconsejar, mi música va más por el jazz, soul, funk, acid jazz, y ocasionalmente cualquier otro estilo. De video, consumo poco, pero prefiero que lo implemente.
Otra cosa que olvidaba: ¿hay manera de mirar el manual de instrucciones? ¿algún enlace?
Salud,

Paco.

Reproductores: Samsung YP-S3 4 Gb, Sansa Fuze 8 Gb + 8 Gb
Auriculares: Sennheiser HD 477, SoundMAGIC PL30, Ultimate Ears Metro.Fi 150, Koss portaPro, Sennheiser HD 595, AKG K701, Brainwavz M1

sanFuce

El Samsung no lo he tenido, el Fuce de 8 Gb si, pero yo lo utilizaba con el Rocbox sobre todo por la mejora de las prestaciones en E.Q.; el firmware original es soso (muy soso) y la bateria para mi gusto escasa (una 17 h con firm. original), es una de las razones por lo que lo he cambiado, pero en general no es mal repro. con pequeños ajustes de firm. y ampli se quedaba bien.

En cuanto a volumen con los PL30 no tenia problema (70/75% en la calle), con los PL50 o cualquier otro de mayor impedancia, yo si le ponia un ampli.

Mi consejo es que si quieres un buen reproductor, te gastes el dinero de una sola vez y te compres un COWON!


En la pag. de Sandisk http://www.sandisk.es/ quizas este el manual, no lo he mirado.

Un saludo



..."reproduzco a 24 bits y 192 KHz, con cables libre de taquiones, el sonido se abre un poco más y se realza la parte alta del espectro, antes tenía más sensación subjetiva de silencio, pero el sonido también era algo más oscuro. Hablamos de matices, pero perceptibles"

Lo único infinito es el Universo y la estupidez humana...y de lo primero no estoy seguro

Carlos

No he tenido el Samsung pero te puedo decir. Que el Fuze tiene un sonido excelente sin tocar nada tiene uno de los mejores onidos que he escuchado.
Con los pl30 das un pequeño salto de calidad si que notaras la diferencia, tambien recuerda que son in-ear con lo cual son diferentes a los de boton, yo los he tenido y tienen buen sonido.
El volumen es "bajo" pero no tendras ni un problema de olvidarte del ruido externo y mas con unos in ear, yo tengo el Fuze con Rockbox y note un audio mas alto que sin el.
Reproductor: Sansa Fuze 4GB azul
Evolucion: Cassete Aiwa --> Cd Rimax ---> Thompson Lyra 512MB ---> Minidisc ---> Meizu SL 8GB ---> Cowon D2 8GB ---> Sansa Fuze 8GB + Px100 ---> Sansa Fuze 4GB + Pl30

Mis Reviews: Sansa Fuze

Vendo:
Vendo parte de mi colecion de figuras

jumartc

#3
Amigo ea539ure, bienvenido.

acabo de fijarme en la Red en tu reproductor ....



que con unas especificaciones técnicas .....
http://www.samsung.com/us/consumer/mobile/mp3-players/mp3-players/YP-S3JAB/XAA/index.idx?pagetype=prd_detail&tab=spec

y una autonomía de audio de 50 horas, pues da la talla, con nota.

En mi caso dispongo de un Sansa Fuze y un Samsug YP-P3 y escucho ambos prácticamente a ecualización plana.

Hace unos meses un amigo me dejó el más chico de la gama, el YP-U3, de dos gigas ....



que había comprado "refurbished" en una oferta por 9 € si no recuerdo mal.

Pues tanto el U3 como el P3  son de muy buen sonido, al menos el YP-P3 sin duda para mi gusto ligeramente mejor que el Sansa Fuze (que también lo tiene muy bueno), la radio de ambos Samsung, de mejor calidd, sin duda, que la del Fuze y posiblemente mejor que las radios de los Cowon.

La conclusión que saco es que si el más baratillo de la gama, el U3 ya parte un sonido bastante bueno, he de suponer que tu Samsung YP-S3 debe de tener el mismo sonido "muy bueno" de la marca.

Mi opinión es que no te pases al Sansa Fuze si estás acostumbrado al sonido Samsung, salvo que te interese por capacidad, ampliación por tarjetas y lectura de más formatos.

El sonido del Sansa Fuze es bastante bueno pero creo que no mejor que el del Samsung, quizá porque el Fuze tiende a colorear o calentar ligeramente el sonido en relación con Samsung.

También puedo estar en este momento condicionado en cierta medida porque un forero había hecho hoy un comentario en otro hilo sobre el Samsung YP-U5 como alternativa "portátil" al Sansa Clip+ .....



y se me estaba haciendo la boca agua, aunque no amplía con tarjetas y lo máximo que puede contener son 4 gb.

Lástima que no lo hagan de 16 gb por que atrae un montón.

En fin, mi opinión es que salvo causa justificada continúes por el momento con ese Samsung YP-S3.

Eso sí, búscate por el foro algún buen auricular canalphone, que haberlos háilos de buena calidad alrededor de los 50 - 100 €, que para cambiar de reproductor, ya tendrás tiempo.

Con el sonido de tu YP-S3 y los ficheros mp3 ripeados a 192 kbs o 240 kbs  vas a disfrutar de mucha música con sus 4 gigas de capacidad, sobre todo si le arrimas  un buen auricular canalphone, que ya te valdrá, sin duda, para cuando cambies de reproductor, como un RE-0, un Superfi 5 ... etc etc.

Léete, por favor, este hilo y sacarás nuevas conclusiones....

http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/listado-de-reviews-disponibles/15/

El dinerete es tuyo.

Saludos.



Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

ea539ure

#4
Antes de entrar en materia, enormemente agradecido por vuestra rapidez.

SanFuce - Me quedo con tu recomendación sobre los PL-30, la tendré muy muy en cuenta. Sobre el Cowon, a pesar de leer maravillas (juro que no lo conocía de nada hasta ahora) se me va de presupuesto. Ya sabes, la casa, la familia y sus mil gastos que no tienen fin, jeje. Quizá en un futuro lo reconsideremos. Y gracias por el aviso, pero el manual no lo veo en la página española tras múltiples pesquisas.

Carlos - Gracias igualmente. Lei tu review y me surgen algunas dudas de absoluto novato: ¿UMS o MTP?, otra ¿de MTP a MSC?, hay más ¿Rocbox?. Y aún hay más, veo que flipaste con el sonido cuando lo compraste (según review). Deduzco que sería sin aún meter actualizaciones y demás, ¿no? Y añado, ¿se hace complicado eso de la actualización? Otro detalle viendo tu "evolución", pasaste de un Cowon a un Fuze de 8 Gb y después a uno de 4 Gb. ¿Te parece pues mejor el sonido Scandisk que el que ofrece Cowon? Y por último (espero no cansar mucho, jeje) observo que andas con PL30 también como SanFuce. Entiendo que se adapta bien la impedancia de estos al Fuze, ¿es así?

jumartc - También gracias por tu interés. Veo que los PL30 están ahi, siempre recomendados, vaya vaya. Esto no hace más que, viendo lo populares que son, decidirme sin dudarlo.
Y sí, el Samsung suena muy bien. Recuerdo que un amigo me lo dejó a probar y quedé prendado, tanto de su estética como de su sonido y eso que iba con auriculares originales, pero se le veian muy buenas maneras al bicho. También lo uso con ecualización plana, aunque en ocasiones por aquello de recordar viejos tiempos le meto el refuerzo de graves. Recojo también tu impresión de que no voy a ganar en calidad, pero aún así me sigue tentando el Fuze.

Reitero las gracias, y por supuesto, cualquier otra aportación/aclaración será siempre bienvenida.
Salud,

Paco



Reproductores: Samsung YP-S3 4 Gb, Sansa Fuze 8 Gb + 8 Gb
Auriculares: Sennheiser HD 477, SoundMAGIC PL30, Ultimate Ears Metro.Fi 150, Koss portaPro, Sennheiser HD 595, AKG K701, Brainwavz M1

sanFuce

Hola, pues sobre el papel parece que tienes un buen repro. no se, quizas te interese conservarlo.

Sobre el Fuce pues...depende de lo que busques, si con 17/20h de bateria te va bien, quieres algo manejable, no vas a ver videos, de volumen con los PL30 suena (no sobra muchisimo pero tira, yo estoy un poco sordo!!) quieres algo entorno a los 60/70 euros...quizas sea el tuyo, pero como dicen por ahi arriba si tienes un repro decente quizas interese mas invertir en auriculares, que al final de la cadena es lo que saca el sonido, buen aparato sin buenos auriculares no sirve de nada.

El Fuce carga y transfiere datos con el PC con un cable "propietario", eso quiere decir un cable especifico que si se te rompre/pierde estas un poco vendido al no ser un USB corriente.

El Rockbox es un firrmware libre y gratuito que se le puede instalar a algunos reproductores dandole mayores posibilidades en todos los sentidos, para el Fuce (solo para la V.1) es inestable aun (aunque a mi me funcionaba bien) y la bateria te durara la mitad, unas 10 h, eso es lo peor del Rockbox.

UMS o MPT son dos maneras de pasar los datos del PC al repro, tipo lapiz USB (arrastrando y soltando) o mediante un programa especifico de sotfware (hay varios), en el Fuce se puede elegir de que manera quieres hacerlo.

No se si se me olvida algo o he dicho algo incorrecto, pero si es asi ya te lo indicara algun forero.

Un saludo y piensalo con calma!!


*Las actualizaciones del Fuce son muy sencillas de instalar, basta con bajarte la ultima version (.28) descomprimir y pegar en el directorio raiz del Fuce, apagar el repro y al encender de nuevo se instala sola.
..."reproduzco a 24 bits y 192 KHz, con cables libre de taquiones, el sonido se abre un poco más y se realza la parte alta del espectro, antes tenía más sensación subjetiva de silencio, pero el sonido también era algo más oscuro. Hablamos de matices, pero perceptibles"

Lo único infinito es el Universo y la estupidez humana...y de lo primero no estoy seguro

sanFuce

Ah! imagino que ya sabras que el Fuce es ampliable mediante tarjetas micro SDHC o sea que si te compras el de 8GB podras ponerle hasta 32 GB mas de memoria, un total de 40 GB.
..."reproduzco a 24 bits y 192 KHz, con cables libre de taquiones, el sonido se abre un poco más y se realza la parte alta del espectro, antes tenía más sensación subjetiva de silencio, pero el sonido también era algo más oscuro. Hablamos de matices, pero perceptibles"

Lo único infinito es el Universo y la estupidez humana...y de lo primero no estoy seguro

eNtr0p1a

Creo que no deberías de pasarte al Fuze; no porque no recibas mejoras, pues su variedad de formatos o ampliación por tarjetas es algo a tener en cuenta. Pero teniendo el repro que tienes, me daría un salto mayor hacia uno de gama alta oconservaría ése Samsung e invertiría en auriculares.

De ése modo, no te es necesario pillarte unos PL-30 y puedes ir a gamas superiores que te valdrán en un futuro para tu siguiente repro.

Es importante planificar en la medida de lo posible las futuras compras para no perder dinero por el camino  ;-)
iDAC
Lg V30
Grado SR-60
Takstar HI 2050
Hifiman He400i

ea539ure

#8
De nuevo aqui, compañeros.
Precisamente lo de estar forzado a usar un programa específico es de las pocas cosas que no me gustan del Samsung. Por lo demás muy satisfecho con el bicho. Bonita interfaz, buen sonido, buena FM (que también uso y bastante) además con RDS. El resto (video, fotos, etc. ni lo toco o de forma muy testimonial). Y esto es algo que me gusta del Fuze, la posibilidad de arrastra y pega sin mayores complicaciones. Otra cosa es que los 4 Gb se me quedan algo justitos y si cambiara sería a 8 o más. Otro tema que había olvidado es la grabación de voz. Me parece un extra estupendo y a esto si le voy a dar uso.
En cuanto al Samsung, dejar claro que tal como me va, no tengo la menor intención de deshacerme de él. Este se queda, cambiemos o no, mejoremos o no. Y sobre auriculares sigo abierto a cualquier recomendación teniendo en cuenta mis gustos, que ya expuse en el primer posteo. ¿Quizá los PL50 en lugar de los 30? Téngase en cuenta que es "sólo" para fuera de casa, de camino al curro, en la playita, etc.
Sigo diciendo lo mismo, me gusta el Fuze y también lo que ofrece y por el tema de "perder dinero en el camino" te comento que ando en otra afición donde también solemos "coleccionar/atesorar" bichos con mayores o menores prestaciones, unos mejores otros no tanto, pero todos con su punto que lo hace interesante. Como ejemplo una de las fotos de mi web personal: http://webs.ono.com/ea5fww_radioescucha/images/ea5fww_shack_nov2009.jpg
Si es que somos así, no nos conformamos sólo con uno.
En fin, que agradezco los consejos e intentaremos tener calma, jeje.
Seguimos leyendo el foro y aprendiendo un montón, por cierto, y a la espera, si lo veis pertinente, de más recomendaciones.
Gracias a todos.
Salud,

Paco
Reproductores: Samsung YP-S3 4 Gb, Sansa Fuze 8 Gb + 8 Gb
Auriculares: Sennheiser HD 477, SoundMAGIC PL30, Ultimate Ears Metro.Fi 150, Koss portaPro, Sennheiser HD 595, AKG K701, Brainwavz M1

sanFuce

ea539ure radioaficionado quizas?...jajaja que caña, me gusta esa mesa que tienes ahi, es una Alesis?

En cuanto a los PL50, pues estan bien por 50 euros, por su impedancia con el Fuce le cuesta un poco, pero con ampli no hay problema; quizas la construccion, a algunos se les ha despegado la carcasa ...a mi de momento no, por lo demas suenan limpios y sin exceso de graves, es una paso mas con respecto a los PL30, mejor por ese precio yo no he probado nada aun (no se si habra), si miras los mV que saca tu repro por canal te haces una idea de si necesitaras ampli o no.

Si quieres algo mas caro pues ya hay un monton de marcas Westone UM1/UM2/UM3, Shure (a partir del modelo SE 210), Sennheiser i7/i8, Ultimate Ear (SuperFi), AKG...lo que te quieras gastar.
..."reproduzco a 24 bits y 192 KHz, con cables libre de taquiones, el sonido se abre un poco más y se realza la parte alta del espectro, antes tenía más sensación subjetiva de silencio, pero el sonido también era algo más oscuro. Hablamos de matices, pero perceptibles"

Lo único infinito es el Universo y la estupidez humana...y de lo primero no estoy seguro

ea539ure

#10
Así es sanFuce, radioaficionado más de 24 años y unos pocos más de radioescucha. Como ves, otro mundo también ligado a la "oreja"... y a la lengua, jeje. La mesa no es Alexis, es una Mackie DFX-6, que por cierto va genial a pesar de su sencillez. Tuve una Behringer también sencillica y nada que ver, soplaban los previos de micro como la madre que los parió. La uso para grabaciones de radioescucha o para música vía pc y para alguna pijadilla más. Contentísimo con ella, oiga.
Bueno, al lío. Compruebo por vuestras firmas que muchos de vosotros os decantáis por los dos modelos de SoundMagic. Creo que están dentro de unos márgenes de precios muy ajustados y si dan un resultado por encima de la media de los modelos económicos sería una buena elección. Pienso que una inversión de casi 200 pirulos en un auricular para calle no interesa, al menos en mi caso. Ojo, es una opinión. Aqui sí podría pensar en unos para el equipo de casa, cerrados y tal, tipo AKG o Sennheiser. Prefiero la segunda marca, los primeros me parecen excesivamente planos y lo sé: eso es sonido high end,  pero...
He leido, me corregís si me equivoco, que los PL50 son de mayor ohmiaje que los 30, lo que no termina de gustarme, más en el caso de casarlos con el Fuze que anda justillo de potencia. Con esto y resumiendo que los PL30 los sigo teniendo como primera opción a no ser que me recomendeis algún otro de precio similar (o quizá llegando hasta unos 50 euros como tope) que den un resultado igual o mejor.
Salud,

Paco.
Reproductores: Samsung YP-S3 4 Gb, Sansa Fuze 8 Gb + 8 Gb
Auriculares: Sennheiser HD 477, SoundMAGIC PL30, Ultimate Ears Metro.Fi 150, Koss portaPro, Sennheiser HD 595, AKG K701, Brainwavz M1

sanFuce

Gran marca Mackie, se ve que tienes oido fino ...de la marca "Behrenjena salen pocas cosas buenas", como bien dices los previos son de lo peor, por no hablar de la durabilidad de los faders.

En cuanto a los auriculares si quieres orejereos yo estoy encantado con los Sennheiser HD25 (hay varios modelos dentro de estos) los utilizo habitualmente para todo lo relacionado con el audio pro. de hecho mucha gente lo hace, pero para la calle son un poco cantosos y salen por mas de 100 euros, a mi me gustan mucho.

Y los AKG K450 son tipo Hi-Fi para andar por casa y por la calle, sonido entretenido pero tambien abultan un poco, aunque tiene un sistema para doblar y gurdar en la funda o bolsillo, estos salen por unos 60 euros.

Los PL50 si tiene mas impedancia que los PL30 y tambien un poco mas de calidad.

Algo tipo PL50, economico in-ear para calle quizas los "Jays" creo que estan sobre esos precios pero colorean bastante por lo que se, digo que creo que estan sobre esos precio porque no lo he mirado hay varios modelos, este es el link de la pag. :

http://www.jays.se/products/general/overview.html

-Sennheiser CX 300
-Creative EP 630
-Shure SE 115
-Koss KSC22

desde 20 euros hasta 70, pero creo que los PL50 son mas aconsejables que todos estos donde no pagas marca si no calidad de audio, pero para gustos...

Un saludo
..."reproduzco a 24 bits y 192 KHz, con cables libre de taquiones, el sonido se abre un poco más y se realza la parte alta del espectro, antes tenía más sensación subjetiva de silencio, pero el sonido también era algo más oscuro. Hablamos de matices, pero perceptibles"

Lo único infinito es el Universo y la estupidez humana...y de lo primero no estoy seguro

ea539ure

Veo que estás informado. En efecto otra de las características (malas) de los Behringer es el tema de los faders. No tuve ese problema, lo vendí al poco tiempo.

Así es, primero calidad de sonido, luego marca y si los SoundMagic ganan, pues estos sin dudarlo.

Por cierto, he hecho los deberes y, si no fallan los datos en zococity, leo esto:

PL50: Impedancia: 55.5 Ohm +/- 15% (@ 1 kHz)
PL30: Impedancia: 12Ohm (aqui no separan y da la sensación de ver 120 en lugar de 12, jeje)

Entiendo que los 30 irian mejor al Fuze por la impedancia, aún siendo inferiores. Aqui me lio y me gustaría recibir algún comentario de alguien que tenga ambos y el Sansa Fuze. Nada mejor que las experiencias vividas por quien los posee.
Y no quiero acostarme, aunque debería. Estoy disfrutando mientras escribo de una delicia de disco de Bill Evans Trio, pedazo de pianista. Pero la mina es la mina asi que mañana más.
Salud,

Paco.






Reproductores: Samsung YP-S3 4 Gb, Sansa Fuze 8 Gb + 8 Gb
Auriculares: Sennheiser HD 477, SoundMAGIC PL30, Ultimate Ears Metro.Fi 150, Koss portaPro, Sennheiser HD 595, AKG K701, Brainwavz M1

sanFuce

Pues yo te aconsejaria el Fuce que se escucha muy bien (version 1, si en la tienda te dejan mirar la version dentro del repro.) con una micro SDHC Toshiba/Sandisk (para evitar tener que conectar el repro cada vez que quieras meter musica) y los PL30, que con el Fuce tiran bien, con estos no necesitas ampli, por el precio no hay nada mejor (que yo sepa) y si te puedes pillar un V.1 del Fuce le puedes instalar rocbox que ampli las posibilidades del reproductor.

Un saludo
..."reproduzco a 24 bits y 192 KHz, con cables libre de taquiones, el sonido se abre un poco más y se realza la parte alta del espectro, antes tenía más sensación subjetiva de silencio, pero el sonido también era algo más oscuro. Hablamos de matices, pero perceptibles"

Lo único infinito es el Universo y la estupidez humana...y de lo primero no estoy seguro

ea539ure

#14
Bien, pues ya está aqui conmigo, al final el Sansa Fuze 8 Gb, con la version V02.01.09F, según reza en la info del sistema. Y no se puede comprobar a priori, va en un blister de plástico hermético. Entiendo que aún no siendo la version 1 como comentabas, se le podrá actualizar el firm de la casa como en otros reproductores.  
Primeras impresiones, realmente buenas. Muy intuitivo de manejo. Prácticamente a los pocos minutos de tenerlo te haces con él. Interfaz completa y buenas prestaciones. Uso muy muy cómodo, más que el Samsung tactil diría yo.
Auriculares incluidos normales, pa no tirar cohetes como era de esperar. He probado con el resto de botón y nada, no disfrutaba. Hasta que le puse unos Sennheiser HD-477 (imped. 32 ohmios, sensib 109 y tiran bastante bien de volumen) que sin ser precisamente gama alta, pero la cosa gana un montón. Ahora sí suena bien, francamente bien. Bajos que llenan, agudos definidos y voces muy presentes. Lo estoy probando con una selección al azar de blues, jazz, acid jazz, funk (John Lee Hooker, Ann Peebles, Ella Fitzgerald, Woody Shaw, Art Blakey, Ben Sidran...), en su mayoría con algunos añitos y responde muy bien a todas las frecuencias. Muy contento con la compra.
Ahora faltan los auriculares de calle/viaje. Estaba mirando entre unos Koss PortaPro y los SoundMagic PL30, económicos, o quizá los dos. En reviews yanquis ponen a los primeros realmente bien. Parece una apuesta segura. La pregunta es si los Koss van buenos pa mi estilo de música.
Gracias y salud,

Paco.

Reproductores: Samsung YP-S3 4 Gb, Sansa Fuze 8 Gb + 8 Gb
Auriculares: Sennheiser HD 477, SoundMAGIC PL30, Ultimate Ears Metro.Fi 150, Koss portaPro, Sennheiser HD 595, AKG K701, Brainwavz M1